A TRES AÑOS DEL TERREMOTO OBRAS DE RIEGO EN EL MAULE ESTÁN REHABILITADAS AL 100%
Inversión público - privada ha aumentado significativamente en esta materia, superando los 74 mil millones de pesos en la Región del Maule y beneficiado a 52 mil agricultores
A tres años de ocurrido el devastador terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, la titular de Agricultura en la Región del Maule, Anita Prizant y el director Regional (s) de INDAP, Rodrigo Bugueiro, realizaron un recuento sobre la gestión hídrica que ha desarrollado el Gobierno del Presidente Piñera durante su administración, destacando la gran cantidad de recursos destinados para recuperar y mejorar los sistemas de regadío que actualmente se encuentran operativos en un 100%.
DE OTRAS REGIONES VIAJAN A CONOCER INNOVADOR SISTEMA DE CONTROL DE RIEGO IMPLEMENTADO EN LA LIGUA
Proyecto de INDAP es pionero en el país y ha permitido que un grupo de agricultores afectados por la sequía, ahorre agua y mejore su producción
Agricultores y especialistas en riego de diversos lugares de la región y el país llegaron hasta el sector El Carmen, en la comuna de La Ligua, para conocer el innovador sistema de control de riego implementado por INDAP en el predio de Hernán Zamora y de otros 8 agricultores de la zona que a poco menos de un año desde su puesta en marcha enfrentan la sequía con la moral en alto, ahorran agua e incluso mejoran su producción de paltos, limones y almendras.
AGRICULTORES DE SAN CARLOS SON LOS PRIMEROS EN TOMAR SEGURO DE PRECIOS DEL MAÍZ
El seguro permite obtener una indemnización conforme al daño producido por la fluctuación de precios en el mercado internacional y con ello mantenerse en el negocio y continuar con el flujo financiero proyectado.
Responder antes las posibles bajas de precio del maíz asegurando la inversión de los pequeños productores agrícolas ante las variaciones de precios en el mercado, es el objetivo del Seguro de Precios Agrícolas del Maíz y Trigo, que a fines del 2012 lanzó el Ministerio de Agricultura en todo el país.
En este contexto, tanto el Comité del Seguro Agrícola (COMSA) como INDAP, han desarrollado una fuerte campaña de socialización de los beneficios y alcances de este instrumento, que a la fecha lleva captadas 34 pólizas de agricultores de San Carlos vinculados al rubro maicero.
INDAP TARAPACÁ Y UNIVERSIDAD ACUERDAN COOPERACION CONJUNTA INSTITUCIONAL
Visita respondió a una invitación hecha por los académicos del Departamento de Agricultura en el Desierto de la UNAP, quienes mostraron las instalaciones y cultivos que llevan adelante en esta estación agrícola construida en el medio de la Pampa del Tamarugal
Como parte de futuras coordinaciones conjuntas de apoyo institucional, el director regional de INDAP, Claudio Koplow, en representación del Ministerio de Agricultura, conoció la Estación Experimental Canchones de la Universidad Arturo Prat, en la que se desarrollan estudios, investigaciones y capacitaciones relacionadas con la agricultura en el desierto.
INDAP ANTOFAGASTA INAUGURA NUEVA INFRAESTRUCTURA QUE MEJORARÁ LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LIMPIEZA DE LA ZANAHORIA
Instalaciones vienen a apoyar directamente las labores de cosecha de la temporada 2012 – 2013 de la demandada hortaliza
Más de 37 millones de pesos en ingresos podrían percibir el grupo de agricultores liderados por Santos Challapa de San Francisco de Chiu Chiu en la cosecha de la temporada de zanahorias 2012- 2013. Cerca de 2500 sacos que gracias al Programa de Modernización del lavado de la hortaliza que impulsa el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP en la localidad atacameña ahora podrán limpiar con mayor protección de la radiación solar, de los fuertes vientos y principalmente con más seguridad, cubiertos y resguardados en un galpón de 98 metros cuadrados.
AGRICULTORES MAULINOS CONOCIERON BENEFICIOS DE TARJETA AGROEXPRESS
Cerca de medio centenar de pequeños agricultores y profesionales de los programas de asesoría técnica de INDAP, participó en reunión de difusión de los beneficios de la tarjeta Agroexpress.
La actividad contó con la presencia del jefe de área (s) INDAP Curicó, Rodolfo Donoso Vasquez, la ejecutiva comercial de Bancoestado microempresas Silvia Urrutia y la asesora de mercado de esta institución financiera Marcela Olarte.
En la oportunidad se dio a conocer que la tarjeta Agroexpress es un producto de Bancoestado especialmente creado para los pequeños agricultores usuarios de INDAP, que busca facilitar los pagos y transacciones bancarias que habitualmente realizan los productores.
CON ÉXITO FINALIZÓ OPERATIVO SANITARIO EN ANIMALES DE COMUNIDADES INDÍGENAS
El operativo cubrió el 100% de la ganadería de las comunidades del Programa de Desarrollo Territorial Indígena - PDTI de Santa Bárbara.
Con el objetivo de controlar enfermedades y desparasitar el ganado ovino, caprino y bovino de las comunidades indígenas Ayim Mapu, Newen Mapu y Mongen Mapu, el equipo técnico del Programa de Desarrollo Territorial Indígena - PDTI de INDAP desarrolló un intenso operativo sanitario en la comuna de Santa Bárbara.
GANADEROS DE LONQUIMAY COMERCIALIZAN CON EMPRESA SANTIAGUINA
Las praderas de Lonquimay son el escenario propicio para que ovinos y caprinos se alimenten de manera natural. Durante los meses de diciembre a febrero, la tranquilidad de la montaña de la Araucanía Andina alberga a los pastores de la zona que deben cuidar el ganado de corderos y chivos, cuya carne tiene como destino los más exclusivos restoranes y hoteles del país
Lo anterior, debido al programa de Alianzas Productivas de INDAP, que busca promover y fortalecer negocios sustentables en el tiempo por medio del acceso de los productores a cadenas agroindustriales. Según Ricardo Mege, director de INDAP Araucanía "el gobierno del Presidente Piñera y el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP están apoyando la comercialización y la producción agrícola familiar campesina, y lo que ocurre con los ganaderos de Lonquimay es un ejemplo de ello.
EMPRENDEDORA DE LONGOTOMA AHORA CUENTA HASTA CON MÁQUINA ENVASADORA PARA SU PRODUCCIÓN DE MIEL
Con apoyo de INDAP tiene sala de cosecha donde produce miel, propóleo, polen y hasta jalea real
Hace más de seis años que la apicultora Sara Valdivia abandonó sus labores de dueña de casa para dedicarse en cuerpo y alma a la producción de miel y crear su empresa “Colmenares el Guindo” en su predio de la localidad de Longotoma en la comuna de la Ligua.