IMPULSAN MEJORAMIENTO GENETICO PARA GANADO BOVINO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES

Con el fin de mejorar la competitividad del rubro ganadero bovino en manos de pequeños productores INDAP se encuentra desplegando un Programa de Mejoramiento Genético a nivel nacional.

A nivel regional su ejecución está a cargo de la empresa consultora PROAGRO, que pone a disposición de este programa toda su expertiz para lograr mejoras significativas en las unidades productivas bovinas de carne y leche de los pequeños productores de ganado.

INDAP PARRAL ENTREGÓ RECURSOS A LOS AGRICULTORES PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS

Más de 50 millones de pesos beneficiarán a medio centenar de agricultores.

En el marco del Seminario de Producción de Carne realizado en la comuna de Retiro al que asistieron productores ganaderos de las áreas de Parral, Longavi y Cauquenes, se entregaron certificados que acreditan la obtención de incentivos para el establecimiento de praderas artificiales del Programa de Recuperación de Suelos Degradados- SIRSD-S.

EMPRENDEDORES MEJORAN CONOCIMIENTOS EN EL RUBRO TURISMO

Innovadores productos sorprendieron en primer programa de capacitación para artesanos de la Región de Los Ríos vinculado al sector turismo.

Alegría por el desafío cumplido fue lo que expresaron los 20 artesanos de los tres destinos turísticos de Los Ríos que participaron de un programa especial de capacitación para fortalecer la actividad artesanal como un servicio inmerso en el desarrollo de un turismo cultural sustentable.

AGRICULTORES DE SAGRADA FAMILIA RECIBIERON INSUMOS

Fertilizantes, bombas de espalda o plásticos, son algunos de los insumos que entregó el Gobierno a usuarios PRODESAL.

El Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), que se ejecuta en convenio entre INDAP y los municipios, entrega asesoría técnica y comercial a pequeños agricultores. Para quienes integran este programa en la comuna de Sagrada Familia y están en los niveles más cercanos de autoconsumo o iniciando ventas a menor escala, el Gobierno les entregó insumos por un monto cercano a los cien mil pesos, con los que podrán iniciar el año agrícola en buena forma.

INDAP INAUGURÓ OBRAS DE RIEGO EN COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA BÁRBARA

Serán beneficiadas 67 hectáreas con la puesta en marcha de dos obras de riego asociativo en la Comunidad Indígena Los Guindos.

Las hectáreas serán beneficiadas con la puesta en marcha de dos obras de riego asociativo que el pasado 26 de abril se inauguraron en la sede social de la comunidad indígena Los Guindos, sector Dimilhue, en Santa Bárbara.

Estas obras de riego, que corresponden a los proyectos de Agua Grande y Los Guindos, beneficiarán a 32 pequeños agricultores, con una inversión total de 99 millones de pesos financiados entre INDAP y los beneficiarios.

MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS INVERTIDOS EN PROGRAMA PRODESAL EN PUERTO NATALES

El Programa de Desarrollo Local atiende a más de 80 usuarios en la capital de Última Esperanza y se realizó una jornada de evaluación con autoridades y usuarios.

El Ministerio de Agricultura, a través de Indap tiene a disposición de sus usuarios una amplia batería de herramientas de fomento disponibles para el mundo agrícola. El Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), tiene como objetivo mejorar la producción agrícola y ganadera de los pequeños productores agrícolas, por medio de la entrega de asesoría técnica y fondos de inversión.

PRODUCTORES DE ARROYO EL GATO ASEGURAN ALIMENTACIÓN INVERNAL DEL GANADO

El director regional de INDAP, Carlos Hennicke, explicó que se trata de nueve mil kilos de alimento concentrado para los vacunos del sector.

Con el objetivo de asegurar la alimentación invernal de sus vacunos, nueve pequeños ganaderos de Arroyo El Gato, 85 kilómetros al norte de Coyhaique, efectuaron una compra asociativa gestionada junto al Ministerio de Agricultura.

SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA INAUGURA PROYECTO DE RIEGO FOTOVOLTAICO REGIÓN LOS LAGOS

El viernes 26 se inauguró el proyecto de riego intrapredial tecnificado para frambuesas y abastecimiento de agua predial, que utiliza fuentes de energía no convencional con cero costo de operación en el predio Los Tallos, en Maullín, del agricultor Roger Serón beneficiario y usuario de INDAP.

La inauguración del panel fotovoltaico para riego intrapredial, contó con la presencia de diversas autoridades del mundo del agro, autoridades locales y  pequeños agricultores del sector de Quenuir, quienes dialogaron con el Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat. 

INDAP ENTREGÓ RECURSOS ECONÓMICOS A AGRICULTORES DE QUILLÓN Y BULNES

Incentivos económicos serán utilizados para adquisición de materiales de construcción, riego, fertilizantes, semillas y productos veterinarios.

27 millones de pesos entregó INDAP a 320 agricultores del programa Prodesal INDAP, en dos masivas ceremonias, realizadas en la sede social del sector El Casino y en la Municipalidad de Quillón y una segunda entrega en el Centro Cultural Alaval de Bulnes.    

Las entregas, contaron con la participación del director regional de INDAP, Fernando Acosta, el diputado Frank Sauerbaum, la jefa del Área INDAP Bulnes, María José Nuñez, y los equipos técnicos del programa Prodesal INDAP de las dos comunas.   

INDAP EN TERRENO, APOYANDO TRADICIONES MILENARIAS EN LAS ALTURAS DEL NORTE CHILENO

Con el propósito de mantener viva la ancestral cultura Aymara entre los habitantes del altiplano chileno, durante el pasado fin de semana se realizó en la alejada localidad de Visviri, provincia de Parinacota, el Segundo Festival de la K'illpa, organizado por la I. Municipalidad de General Lagos.

La K'illpa, tradición que se transmite de generación en generación entre  los pobladores aymaras que habitan en los sectores del altiplano  andino de América del Sur, se realiza anualmente y consiste en marcar el ganado camélido (llamas, alpacas, guanacos y vicuñas) para luego “florearlo”, es decir, adornarlo con flores de lana con los siete colores del arco iris, preparadas por las mujeres de cada comunidad. Este ancestral evento es parte de la vida social de las comunas y poblados de esta región andina y está calendarizado dentro del marco de las Anatas (días de carnavales).