PROPUESTA AGROECOLÓGICA DE PRODESAL ÑUBLE SE PRESENTÓ ANTE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Andrés Castillo, director regional de INDAP Biobío, dijo que “este proyecto puede ser perfectamente replicado en la región, puesto que además de las ventajas productivas y de autogeneración energética tiene un impacto positivo sobre el medio ambiente".

Una delegación de profesionales del programa Prodesal INDAP de la provincia de Ñuble, pertenecientes a los municipios de San Nicolás, Coelemu y Chillán,  acompañados por el director regional de INDAP, Andrés Castillo, concejales de San Nicolás, dirigentes de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI), asistieron a dos reuniones de trabajo realizadas con el jefe de gabinete del Ministro de Agricultura, Ricardo Moyano y con la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados en el Congreso Nacional.

VIÑATEROS DEL SECANO COSTERO POTENCIAN SU NEGOCIO A TRAVÉS DE PROGRAMA DE ALIANZAS PRODUCTIVAS DE INDAP

Programa de alianza productiva de INDAP con empresa La Madrileña, de Hualañé, ha permitido a 35 pequeños productores de uva entregarle mayor valor a su producción.

Pequeños productores de uva de las comunas de Hualañé y Curepto han encontrado una nueva alternativa para la comercialización de su uva a través del programa de alianzas productivas de INDAP, que ha permitido su articulación con la empresa La Madrileña, que produce vinos para el mercado interno y para la exportación.

INSTALAN TUBERIA DE CASI UN KILÓMETRO PARA CONDUCIR AGUAS DEL EMBALSE LLIU LLIU EN LIMACHE

Proyecto de riego asociativo ejecutado por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, beneficia a más de 60 productores agrícolas y demandó una inversión de casi 40 millones de pesos

La sequía que afecta a la región de Valparaíso en los últimos años ha obligado a mejorar la eficiencia de los sistemas de distribución del agua en las comunas más afectadas. Es así que en el sector de LLiu Lliu, comuna de Limache, se concretó el proyecto de riego asociativo de INDAP para el mejoramiento de la conducción de las aguas del embalse Lliu Lliu.

Los trabajos consistieron en el reemplazo de 875 metros de tubería de PVC y HDPE, el reemplazo de válvulas en mal estado e implementación de dispositivos que disminuyen los problemas generados por la presión en las tuberías.

DESTACADAS ARTESANAS DE LOS LAGOS PARTICIPARÁN EN FESTIVAL DE LA LANA

Entre el 17 y el 19 de octubre tres agrupaciones de artesanas viajarán a Santiago a participar de esta importante muestra nacional.

Gracias a una invitación realizada a tres grupos de artesanas provenientes la de la región, INDAP Los Lagos participará por primera vez de la tercera versión de esta importante muestra de artesanía en lana que reúne a Hiladoras, Tejedoras en telar, Tejedoras a palillos, Crochet, Fieltristas y Tintoreras

Se trata de la Agrupación Hilanderas de Orilla; del sector costero de la Comuna de Chaitén,  la Agrupación Hilanderas de Tenaún; de la comuna de Dalcahue y la Agrupación Artesanas de Chonchi, de la comuna del mismo nombre.

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP ES RATIFICADO EN SU CARGO POR SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

La Presidenta Michelle Bachelet nombró a Octavio Sotomayor Echenique como nuevo Director Nacional de INDAP, a partir de una nómina entregada por el Consejo de Alta Dirección Pública.

Sotomayor fue designado el 10 de octubre, luego de participar en el proceso de selección iniciado el 1 de junio pasado a través del Sistema de Alta Dirección Pública. Al momento de su nombramiento, se desempeñaba como titular del cargo, transitoria y provisionalmente desde marzo de este año. Octavio Sotomayor es ingeniero agrónomo de la Universidad de Chile, especializado en Economía Agraria y Máster en Ciencias Económicas de la AgroParisTech de Francia.

PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES DE O’HIGGINS VIAJAN A ITALIA, BRASIL Y ARGENTINA EN BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

Seis productores de la región visitarán estos países, tras participar en el Programa “Proyectando la agricultura campesina chilena en mercados internacionales”, convocado por ProChile y el Ministerio de Agricultura.

Seis de los 20 pequeños y medianos agricultores de la Región de O’Higgins que postularon al programa “Proyectando la agricultura campesina chilena en mercados internacionales”, fueron seleccionados en una primera etapa para participar en distintas actividades comerciales que se llevarán a cabo en mercados de Latinoamérica y Europa.

AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP FLORIDA ABREN SUS PREDIOS PARA DAR A CONOCER SUS PROYECTOS

Iniciativas vinculadas a producción de cerezos y paltos, motocultivador, bodega, panel fotovoltaico y acumulador de aguas lluvia.

Con el objetivo de dar a conocer los avances que han logrado con el apoyo del programa Prodesal INDAP de Florida, un grupo de agricultores destacados abrieron las puertas de sus predios a una delegación de autoridades, integrada por el director regional de INDAP, Andrés Castillo, la jefa del Área INDAP Concepción, Loreto Merino, representantes de la Municipalidad de Florida y equipos del programa Prodesal de la comuna.

INDAP ARAUCANÍA ENTREGA MAQUINARIAS PARA HACER MÁS PRODUCTIVAS TIERRAS MAPUCHE

Inversión cercana a los 40 millones de pesos, permitirá a productores sembrar y cosechar oportunamente unas 680 hectáreas de papas en la comuna de Saavedra.

Desde muy temprano comunidades mapuche iniciaron los preparativos para celebrar con un Yeyipun (ceremonia religiosa) la llegada de maquinarias agrícolas, equipamiento que permitirá reducir a dos horas el trabajo que antes realizaban con bueyes durante cuatro días, para cultivar una hectárea de papas.

AGRICULTORES DE CABRERO Y YUMBEL MEJORAN SUS SISTEMAS PRODUCTIVOS CON APOYO DE INDAP

Jefa del Área INDAP Yumbel indicó que durante esta temporada se ha invertido en Prodesal un total de 288 millones en ambas comunas por concepto de incentivos productivos y asesoría técnica

Mejorar la labor productiva de 80 agricultores de Cabrero y Yumbel, es el objetivo de la entrega de recursos productivos que INDAP otorgó en dos ceremonias efectuadas en cada una de las comunas de la Provincia de Biobío.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE TIERRA DEL FUEGO RECIBIERON RECURSOS DEL FONDO DE APOYO INICIAL DE INDAP

Iniciativa beneficia a 22 familias, con un monto total de $2.200.000 pesos. Los recursos fueron destinados a financiar la compra de semillas y otros insumos básicos para el desarrollo de la producción silvoagropecuaria.

Pequeños agricultores de Tierra del Fuego adquirieron semillas de lechuga, acelga, perejil, cilantro, betarraga, cebollín, rabanitos, avena, papas, entre otros insumos necesarios para la producción agrícola.  En total fueron 22 familias beneficiadas con el Fondo de Apoyo Inicial, FAI,  incentivo económico que dispone INDAP para ayudar y dar el puntapié inicial a los pequeños agricultores que integran el Programa de Desarrollo Local, PRODESAL.