149 AGRICULTORES DE CASABLANCA Y ALGARROBO MEJORAN SUS SISTEMAS PRODUCTIVOS GRACIAS A MILLONARIO INCENTIVO DE INDAP

Recursos por casi 15 millones de pesos fueron adjudicados a través del Fondo de Apoyo Inicial, FAI de INDAP y beneficiaron a usuarios del programa Prodesal

Recuperar la capacidad y funcionamiento de los sistemas productivos en la pequeña agricultura es el principal objetivo del Fondo de Apoyo Inicial, FAI, de INDAP. Incentivo de 100 mil pesos por agricultor, que en esta oportunidad benefició a 105 familias campesinas de la comuna de Casablanca y a 44 de la comuna de Algarrobo.

PLAN REGULADOR Y LOS DESAFÍOS DE PROTEGER EL USO DE TIERRA

La ciudad crece como un quásar gigante que amenaza con devorar los terrenos más inmediatos. Lo que ayer estaba lejos, hoy está cerca, y los viejos huertos están a pocos minutos del centro... Continúe leyendo la columna del Director Regional de INDAP en Magallanes, Víctor Vargas.

Hace varias décadas, hombres y mujeres visionarias comenzaron a practicar una agricultura sostenida, a valorar la importancia de una dieta en base a productos naturales, extraídos de la tierra... En Puerto Natales esta historia comenzó con 271 huertos que se ubicaron en los márgenes de la ciudad, desafiando el clima y una geografía abrupta.

ARTESANÍA DE JUNCOS LA ÚLTIMA VOZ DE LA RAZA YAGÁN

Julia González Calderón, una de las pocas herederas de los canoeros que navegaron en los revueltos canales subantárticos, expone en el Museo Nacional de los Indios Americanos la tradición de hacer canastos, cestas y arpones a la usanza de sus ancestros.

Recién después de tres meses suspiró y sus profundos ojos negros quedaron clavados en la obra.  Había terminado su primera cesta y sus manos de niña de nueve años le quedaron adormecidas tanto hacer y deshacer puntos con lienzos de junco en busca de la perfección: “Yo estaba orgullosa, lo había hecho sin ayuda y mi madre –Úrsula Calderón- me felicitó, después lo llevó a Puerto Williams, vendió el canasto que era bien grande, y trajo cositas para comer”, recuerda Julia González Calderón.

USUARIOS DE INDAP SE LUCIERON EN 1º FERIA COMUNAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR DE SAN CLEMENTE

En el marco de la celebración de los 150 años de la comuna de San Clemente, la municipalidad, con el apoyo de INDAP, dio vida a la 1a feria comunal de la agricultura familiar.

Un verdadero jardín de flores, hortalizas frescas, productos procesados, artesanías en lana, cuero y madera, miel, polen, propóleos y cosmética derivada de la miel y productos procesados como conservas, mermeladas y pastas de verduras dieron vida a la 1º Feria Comunal de la Agricultura Familiar.

MINISTRO DE AGRICULTURA DETALLA ASPECTOS DE LA LEY DE PRESUPUESTO 2015 EN VEGA MONUMENTAL DE CONCEPCIÓN

Carlos Furche aprovechó de dialogar con usuarias de INDAP, presentes en el recinto, quienes le explicaron los beneficios que tiene para ellas el vender en este espacio

Con el objetivo de entregar información a la comunidad respecto a los alcances que tendrá la Ley de Presupuesto Nacional para el año 2015 presentado por la Presidenta Michelle Bachelet al Congreso, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, acompañado por la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el seremi de Agricultura, Rodrigo García y el director regional de INDAP, Andrés Castillo, realizaron un recorrido por la Vega Monumental de Concepción.

LOS MEJORES PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL CAMPO REGIONAL REUNIRA EN COYHAIQUE EXPOMUNDORURAL AYSÉN

Iniciativa se desarrolla en el marco de del 85° Aniversario de Coyhaique, el Día Mundial de la Alimentación y en el Año Internacional de la Agricultura Familiar instaurado por la FAO.

Más de 50 stands con parte de la amplia gama de productos y servicios ofrecidos por la pequeña agricultura familiar de la Región de Aysén, estarán a disposición de la comunidad local en la Expomundorural Aysén, que se desarrollará en Coyhaique el próximo viernes 10 y sábado 11 de octubre.

AGRICULTORES DE TIERRA AMARILLA CONOCEN MANEJO DE CRIANZA DE CONEJOS Y AVES DE CORRAL

Gracias al convenio INDAP/Prodesal en la comuna, expertos del rubro capacitaron a pequeños productores de Copiapó y Tierra Amarilla.

“Estamos muy contentos y damos las gracias a los profesionales por haberse acercado a nuestras parcelas y enseñarnos el manejo de nuestras  aves de corral y conejos. Nos  motiva mucho saber que podemos seguir mejorando nuestra labor cotidiana  a través de las recomendaciones de manejo en sanidad de los animales para seguir creciendo en producción y obteniendo especies más sanas y limpias, que garanticen una venta fácil en el mercado también”, señaló Leonel Carrizo, propietario del predio, en la actividad.

PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL LIMARÍ SON BENEFICIADOS CON RECURSOS PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA

Se beneficiaron más de 180 usuarios de las comunas de Monte Patria y Río Hurtado con bonos de emergencia para la sequía; maquinaria agrícola a través de proyectos IFP (Incentivos al Fortalecimiento Productivo); estanques móviles para almacenar y optimizar el uso del agua y proyecto de riego asociativo en la localidad de Huana.

En las comunas de Monte Patria y Río Hurtado se realizaron las ceremonias de entrega de recursos para  los agricultores  y crianceros; Fueron 180 los beneficiados con bonos e inversiones de fomento productivo; los montos  alcanzan  los 143 millones de pesos para el sector.

AGRICULTORES DE CHEPICA CUENTAN CON RECURSOS DE INDAP PARA LA COMPRA DE INSUMOS

Capital de Trabajo entregado por INDAP refuerza las capacidades productivas de los pequeños agricultores de la comuna.

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó que la entrega de 100 mil pesos a 139 pequeños agricultores del Prodesal de INDAP de Chépica significa “una acto que apunta a disminuir las desigualdades, tal como lo señala el mandato de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, porque son recursos que tienen como destino quienes más lo necesitan en el campo, con el objeto que puedan impulsar sus actividades productivas”.

EXITOSA PARTICIPACIÓN DE ALIANZAS COMERCIALES DE TURISMO RURAL EN FERIA DE PUERTO VARAS

INDAP Los Lagos, a través del Programa de Turismo Rural y el programa de Alianzas Productivas-Modalidad Alianzas Comerciales en Turismo, participó recientemente en ExpoLagos 2014.

Con el firme objetivo de promover la oferta de servicios de turismo rural  de pequeños agricultores de la Región de Los Lagos, fue que INDAP, a través de la alianza comercial de turismo que llevan a cabo Petrel Tours y Turismo Pacífico, participaron en la Expo Los lagos 2014, una rueda de negocios cuyo objetivo fue integrar, por primera vez, la oferta turística del sur de Chile y Argentina.