PEQUEÑOS AGRICULTORES DE SANTA CRUZ PUEDEN IMPULSAR SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS CON APOYO DE INDAP

Pequeños productores agrícolas del Programa de Desarrollo Local de INDAP recibieron incentivos para capital de trabajo.

Incentivos económicos entregados por INDAP están destinados para que los pequeños agricultores del segmento más vulnerable de su programa Prodesal puedan adquirir insumos agropecuarios básicos que necesitan en sus explotaciones.

Así lo expresó el Director Regional de INDAP O’Higgins,  Carlos Felipe Vergara, quien añadió que “esta entrega de un incentivo de 100 mil pesos significa realizar un acto de justicia con quienes en el campo poseen menos recursos, lo que está de acuerdo al mandato de la Presidenta de la República de hacer un Chile más justo”.

CELEBRARÁN DÍA DE LA MUJER RURAL EN SANTA CRUZ

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el próximo 24 de octubre, en la Plaza de Armas de Santa Cruz se realizará esta celebración que busca visibilizar y reconocer todo el aporte de las mujeres rurales de la Región de O’Higgins.

Visibilizar su identidad, el aporte productivo, nuevos emprendimientos, su cosmovisión y todo  el legado cultural de las mujeres rurales, son algunos de los propósitos que se concretarán el  próximo viernes 24 de octubre, cuando a partir de las 12 hrs., se de inicio a esta celebración a través de una gran feria de emprendimientos, expresiones artístico-culturales y una ceremonia para reconocer a mujeres que de distintas comunas y localidades.

ESPUMANTES DE CEPAS TRADICIONALES LLEGAN DESDE EL VALLE DEL ITATA

Con lo más destacado de su carta de vinos y espumantes, se presentó en Santiago un adelanto de la 18ª versión del concurso enológico más antiguo y tradicional del país.

Este jueves 16 de octubre se presentó en Casa Lastarria un adelanto de la 18ª versión del “Concurso del Vino y Muestras Costumbristas Ránquil 2014”, organizado por la Municipalidad de Ránquil y especialistas del ámbito enológico y gastronómico.

En la oportunidad, se presentó el trabajo de un importante número de productores de vino del Valle del Itata, territorio que posee excelentes condiciones climáticas para la elaboración vitivinícola a nivel nacional. De ellos 6 eran campesinos de INDAP de PRODESAL y de SAT. 

EN PUTAENDO LANZAN PROGRAMA QUE BUSCA POTENCIAR DESARROLLO PRODUCTIVO DE LAS FAMILIAS CAMPESINAS DE LA REGIÓN

Se trata del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT) ejecutado por el GORE y que cuenta con el trabajo mancomunado de servicios del Ministerio de Agricultura como INDAP, entre otros

Con el objetivo de contribuir a que las comunidades rurales de la región de Valparaíso potencien sus opciones de desarrollo productivo, mejorando sus niveles de acceso, calidad y uso a servicios de infraestructura, el Gobierno Regional, GORE, comenzará la ejecución de un  nuevo programa denominado Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT).

INTENDENTA REAFIRMA RESPALDO A MECANIZACIÓN, RIEGO Y CAMINOS INTRAPREDIALES EN LAGO VERDE

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, apoyará los proyectos organizacionales, asociativos e individuales de la agricultura familiar de la comuna.

Mecanización, riego y drenaje y habilitación de caminos intraprediales son tres de los principales ejes del desarrollo productivo de largo plazo para Lago Verde, de acuerdo al diálogo sostenido esta mañana por la Intendenta Ximena Órdenes Neira y agricultoras y agricultores en la comuna situada 355 kilómetros al norte de Coyhaique.

MÁS DE 200 AGRICULTORAS CELEBRARON DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

Durante la ceremonia se reconoció a las agricultoras Nicolasa Panire Panire y Erika Saire Berna por la trayectoria y juventud que han realizado a la agricultura de Chiu-Chiu, respectivamente

Hasta el parador agroturístico Ckaitchi Tarar (Piedras Blancas) ubicado en la localidad de Chiu-Chiu llegaron más de 200 agricultoras de la región de Antofagasta, para ser parte de una actividad muy especial. Festejar el Día internacional de la Mujer Rural, instaurado por las Naciones Unidas desde el 2008 y celebrado cada 15 de octubre. 

CON ALEGRÍA MUJERES RURALES CELEBRARON SU DIA EN FREIRINA

Hortaliceras, floricultoras, artesanas, y productoras de alimentos procesados expusieron lo mejor del campo al público asistente.

Junto a la gobernadora del Huasco, Alexandra Nuñez, el seremi (s) de Agricultura y director regional de INDAP, Leonardo Gros Pérez y el alcalde, César Orellana, más de 40 pequeñas productoras de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina, Huasco, Tierra Amarilla y Copiapó festejaron la celebración de la primera Expo Mujer Rural de INDAP, ofreciendo sus productos a la comunidad.

CON RECONOCIMIENTOS A LA LABOR CAMPESINA CELEBRAN DÍA DE LA MUJER RURAL EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Música, homenajes y regalos marcaron la ceremonia que reunió a cerca de 200 mujeres en la comuna de Combarbalá

En el marco de la Comisión Regional de Igualdad de Oportunidades (CRIO) compuesta por los diversos servicios del Ministerio de Agricultura se celebró, en la comuna de Combarbalá, el Día Internacional de la Mujer Rural que reunió a cerca de 200 mujeres de la región.

Cada 15 de octubre se conmemora en Chile y el mundo el “Día Internacional de la Mujer Rural”, fecha que busca relevar el rol de la mujer en el campo y destacar su contribución en el desarrollo de sus familias, comunidades y región.

CON UN DELICIOSO ALMUERZO 100 MUJERES CAMPESINAS CELEBRARON SU DÍA EN ARICA Y PARINACOTA

Para celebrar el día de la Mujer Rural, un centenar de mujeres fue homenajeada por INDAP. En la actividad se entregaron reconocimientos a campesinas destacadas en su labor.

Como una forma de retribuir el esfuerzo y la dedicación que las mujeres rurales entregan día a día, INDAP quiso agasajar a las usuarias con un rico almuerzo en el tradicional restorán "La Picá del Muertito", local ubicado en el Valle de Azapa. La actividad, a la que se invitó a 100 mujeres, fue un rotundo éxito.

INDAP ARAUCANÍA RECONOCIÓ A 12 MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA REGIÓN

La actividad de celebración se realizó en la facultad de Recursos Naturales de la Universidad Católica de Temuco, en el contexto del Día Internacional de la Mujer Rural

La incorporación de la mujer  al desarrollo rural ha crecido paulatinamente. Están  asumiendo con mayor fuerza  un rol estratégico en los procesos productivos y  de innovación agraria, iniciativas que les permiten  contribuir  a  la economía familiar y al reconocimiento social.