DIRIGENTES CAMPESINOS DE LA REGION DE VALPARAÍSO CONOCEN NUEVAS TENDENCIAS EN PRODUCCION Y MERCADOS

Agricultores conocieron el trabajo de instituciones como CIREN y el plan piloto que lleva adelante Wageningen UR Chile para modernizar los procesos productivos de los pequeños agricultores

Tener mayor información para la toma de decisiones y conocer los proyectos de innovación que se están implementando en la región, fueron parte de los objetivos de la reunión de dirigentes campesinos con autoridades del agro, y diversas entidades públicas y privadas, que dieron a conocer el trabajo que están desarrollando en la zona para mejorar el acceso a tecnologías disponibles y modernizar los procesos productivos de los campesinos. 

FAMILIAS CAMPESINAS DE QUEMCHI RECIBIERON RECURSOS PARA SUS LABORES AGRÍCOLAS

Se trata de 175 familias de la comuna de Quemchi, incluidas las Islas Butachauques, que recibieron capital de trabajo para continuar con las labores productivas de primavera.

Se trata de un incentivo de $ 100.000 que se entrega a las familias pertenecientes al programa de desarrollo local, Prodesal de INDAP, de la comuna de Quemchi, recursos que fueron entregados a 175 familias de la comuna, de las cuales 101 lo recibieron en la ceremonia realizada en la biblioteca pública de esa comuna.

AGRICULTORES DE FLORIDA SE CAPACITARON EN PLANTACION Y CUIDADO DE CEREZOS

La capacitación se inserta en el proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) impulsado entre el Gobierno Regional e INDAP, denominado: “Programa de Reemprendimiento para pequeños productores afectados por incendios 2012”

Un total de 23 pequeños productores de cerezos del programa Prodesal INDAP 3 de Florida se capacitaron en “Plantación y Cuidados Iniciales en Huertos de Cerezos”, en el predio de la agricultora Laura Torres, en la localidad de Paredones.

SENCE E INDAP MAULE FIRMARON CONVENIO DE TRANSFERENCIA DE FONDOS AL SECTOR PUBLICO

Convenio con Sence fue adscrito también por Gendarmería, Sernam y el Ejército de Chile.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo -Sence- realizó la firma del convenio para el programa de Transferencia al Sector Público con cuatro instituciones del Estado:INDAP, Gendarmería, Sernam y Ejército de Chile.

Este programa tiene como objetivo complementar acciones propias de las instituciones con capacitaciones que entreguen herramientas para facilitar las condiciones de empleabilidad y posterior inserción laboral de los beneficiados.

AGRICULTORAS DEL CONVENIO INDAP-PRODEMU INCORPORAN MOTOCULTIVADORES A SU LABOR PRODUCTIVA

Se trata de un grupo de 9 agricultoras dedicadas a la producción de hortalizas en invernaderos, quienes a lo largo de 3 años han recibido asesoría técnica e inversiones productivas.

Con el objetivo de facilitar y mejorar la labor agrícola en sus predios, INDAP entregó 5 motocultivadores e insumos agrícolas a 9 pequeñas productoras del convenio INDAP-Prodemu de San Carlos, en el predio de la usuaria Sandra Rivas.

EXPOMUNDORURAL VUELVE ESTE AÑO CON FORMATO DE LA MAYOR FERIA AGRÍCOLA DEL PAÍS

Esta nueva versión de la iniciativa, liderada por INDAP, se desarrollará entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, en el parque Padre Alberto Hurtado de La Reina.

Con más de 300 expositores de todo el país se dará comienzo a la ExpoMundoRural 2014, que anualmente es organizada por INDAP, y que en esta oportunidad se llevará a cabo entre el 29 de octubre y 2 de noviembre del presente año.

DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

Hoy celebramos el Informe presentado por la Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional, iniciativa inédita que aborda por primera vez en la historia de nuestra república la descentralización en base a una propuesta concreta... Continúe leyendo la columna del director regional de INDAP de Magallanes, Víctor Vargas.

Como en Santiago”, la obra teatral de Daniel Barros Grez retrata con lujo de detalles las costumbres típicas de la vida chilena, las diferencias entre la ciudad y la provincia, el comportamiento de las distintas clases sociales, la centralización de la capital del país y cómo las provincias intentan parecerse a Santiago. 

INDAP O’HIGGINS IMPULSA INVERSIONES DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

Mónica Rodríguez Fica, se adjudicó uno de los 49 proyectos de inversión financiados por INDAP O’Higgins.

A través del Programa de Desarrollo de Inversiones INDAP destinó más de 90 millones de pesos en incentivos económicos para financiar diversos emprendimientos como  bodegas de buenas prácticas agrícolas, plantas de vivero, trituradoras de rastrojo, centrífugas apícolas y núcleos de abejas.

INDAP RECONOCE ESFUERZO DE MUJERES RURALES DE LA PATAGONIA

Intendente Flies, senadora Goic y diputado Morano agradecieron el compromiso y el aporte de las mujeres al desarrollo de la economía regional.

La perseverancia y el esfuerzo son los valores que marcan a las cuatro mujeres rurales destacadas por INDAP.  Las historias de Bernardita Pérez, María Low, Delia Almonacid, y  Faumelina Calbuyahue sintetizan y representan el trabajo cotidiano de la agricultura familiar en la Patagonia.  Todas trabajan la tierra y cada una ha superado obstáculos difíciles en la vida para salir adelante. 

INDAP Y SALUD PROMUEVEN UN VIAJE A LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN MAGALLANES

Participaron pequeños agricultores que dieron a degustar sus productos a transeúntes con recetas especialmente elaboradas por chef de Punta Arenas y nutricionistas que entregaron consejos a la comunidad, con datos actualizados sobre la realidad local.

Sorpresa causó entre los transeúntes de la Galería Palace el módulo saludable que presentó la Secretaría de Salud, Indap y el área de salud de la Corporación Municipal en el marco del Día Internacional de la Alimentación.

En la ocasión,  se intentó relevar el papel que cumplen los pequeños agricultores de la zona en alcanzar una dieta sana entre los habitantes de la región de Magallanes, a través de la degustación de productos elaborados en base a hortalizas regionales.