ÁREA INDAP CONCEPCIÓN SOCIALIZA LINEAMIENTOS A EQUIPOS DE ASESORÍA TÉCNICA DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN

El encuentro, que se inició con las palabras de bienvenida del alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, se enmarcó en la jornada trabajo regular que tiene el Área INDAP Concepción con los equipos que entregan asesoría técnica a los agricultores.

Profesionales y técnicos que conforman las unidades operativas del Programa de Desarrollo Local - PRODESAL de INDAP de las comunas de Tomé, Penco, Coronel, Hualqui, Florida y Santa Juana, se reunieron con la jefa del Área INDAP Concepción, Loreto Merino, el jefe de la Unidad Regional de Fomento, José Orellana, y representantes de las seis municipalidades y funcionarios del Área INDAP Concepción.

INDAP BIOBÍO PRESENTA NÓMINA DE EMPRESAS SELECCIONADAS PARA PARTICIPAR EN LA EXPOMUNDORURAL

Llevarán productos que van desde pastas de ají y aceitunas, mermeladas de zapallo, vinos espumantes, hasta cosmética natural y topinambur.

INDAP Biobío entregó la nómina de las 15 empresas campesinas seleccionadas para asistir a la Expomundorural, a efectuarse entre el 29 de octubre y 2 de noviembre, en el Parque Padre Alberto Hurtado en Santiago.

Productos que van desde pastas de ají y aceitunas, mermeladas de zapallo, vinos espumantes, hasta cosmética natural y topinambur podrán encontrar los visitantes en versión número XVI.

INDAP CAPACITA SOBRE NUEVAS TÉCNICAS Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL RIEGO

En la jornada teórica-práctica, se desarrollaron temas relacionados a los paneles solares y sus características; radiación solar y efecto fotoeléctrico y bombeo con sistemas híbridos a base de energía fotovoltaica, entre otros temas.

A través de la transferencia tecnológica, ejecutivos de riego e integrantes de los  equipos técnicos  de INDAP en la región de Coquimbo fueron capacitados en el uso de energías renovables en la pequeña agricultura. El objetivo  es utilizar las nuevas técnicas en el uso de la energía solar para mayor sustentabilidad  y competitividad en la pequeña agricultura  como una solución eficiente  y en apoyo directo al desarrollo de los agricultores en una  región  con escasez hídrica.

CAMPESINAS DE PETORCA SE ADJUDICAN PROYECTOS PARA MEJORAR PRODUCCIÓN DE QUESOS Y MERMELADAS

A través de proyectos de inversión de INDAP contarán con flamantes salas de proceso para la elaboración de diversos productos campesinos

Felices están las cinco mujeres campesinas de la comuna de Petorca que fueron beneficiadas con proyectos de inversión, PDI, de INDAP, que les permitirán contar, en pocas semanas más, con modernas salas de proceso para la elaboración de mermeladas artesanales, quesos de cabra y pan amasado, entre otros productos.

Se trata de emprendedoras de las localidades de El Sobrante, Palquico, Pedegua y El Manzano que pertenecen al Programa de Desarrollo Local, Prodesal Bajo y Prodesal Cordillera y que además son parte del rubro de Especialidades Campesinas de INDAP.

ESTANQUES DE ACUMULACION DE AGUAS LLUVIA BENEFICIAN A PEQUEÑOS AGRICULTORES

Incentivos económicos benefician a 28 pequeños agricultores, quienes mejorarán sus sistemas de cosecha de aguas lluvias.

Los recursos fueron entregados por el Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara,  Verónica Ramírez, en representación de la Gobernadora de Cardenal Caro, y el jefe de Area de INDAP Litueche, Daniel Bascuñán.

La actividad se efectuó en Litueche y estuvo enmarcada en el Programa de Obras Menores de Riego que INDAP impulsa para beneficiar a pequeños agricultores con mayores carencias del recurso hídrico, en este caso, orientados a la adquisición e instalación de estanques de acumulación de aguas lluvias.

MUJERES CAMPESINAS DE LOS LAGOS TUVIERON MASIVA CELEBRACIÓN DE SU DÍA EN LA COMUNA DE CALBUCO

400 mujeres de la región se reunieron en el club de rodeo de Calbuco para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural, oportunidad en que INDAP reconoció el esfuerzo y trabajo de la mujer campesina.

Autoridades e invitados especiales, encabezadas por el gobernador provincial, Juan Carlos Gallardo, la seremi de agricultura, Pamela Bertín, el director regional de INDAP, Enrique Santis, la directora regional del Sernam, Rocío Antezana y el alcalde de la comuna, Rubén Cárdenas, además de parlamentarios de la zona, concejales de la comuna y funcionarios, acompañaron a las mujeres que se reunieron en la comuna de Calbuco para celebrar un día que busca homenajear el trabajo de la mujer en el campo y su rol como proveedoras de alimentos.

OBRA DE RIEGO EVITARÁ ANEGAMIENTO DE CULTIVOS EN CANAL VILLELANO DE PICHIDEGUA

Las obras de revestimiento del canal Villelano financiadas por INDAP benefician a 274 agricultores de la comuna de Pichidegua.

De esta forma los pequeños productores podrán salvar sus cultivos de los anegamientos que sufrían en invierno, como señala  Sergio Aliaga, representante de los agricultores del sector Las Rosas, de Patagua Orilla.

INDAP O’HIGGINS PARTICIPÓ EN EXPOGAMA DE MARCHIGUE

A través de la agencia de Area local, INDAP difundió sus programas de fomento productivo.

La tradicional "Exposición Ganadera y Artesanal de Marchigue", más conocida como Expogama, fue organizada por la municipalidad de dicha localidad.

En la instancia, INDAP se hizo presente para dar a conocer sus programas al público asistente a la exposición ganadera más nortina del país, respaldando la realización de ferias y eventos donde confluye el mundo campesino y su cultura.

MINISTRO FURCHE SE REUNIÓ CON AGRICULTORES DE LOS RÍOS

La instancia de conversación, sostenida entre la autoridad y los dirigentes CAR y CADAS, se llevó a cabo en dependencias de la agencia de área INDAP Valdivia

A pesar de su extensa agenda de actividades en el sur, el ministro de agricultura Carlos Furche, se reunió durante al menos 2 horas con la directiva del Consejo Asesor Regional  (CAR),  los Comités (CADAS) de seis de las Agencias de Áreas, la Seremi de Agricultura Claudia Lopetegui, el director regional Jorge Sánchez Slater y directores de servicios del agro, con la finalidad  de  interiorizarse de las preocupaciones y solicitudes   que los representantes de los agricultores de la región poseen respecto a  temáticas del agro.