INVERNADEROS METÁLICOS Y TALLERES PARA ARTESANÍA A TELAR. NUEVOS FOCOS DE DESARROLLO PARA EMPRENDEDORAS USUARIAS DE INDAP

Invernaderos de estructura metálica con tecnología israelí y talleres para la elaboración de trabajos artesanales a telar que benefician directamente a mujeres emprendedoras de la provincia de Talca, conoció durante su recorrido por el Maule el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial.

El ejecutivo de INDAP quiso interiorizarse en terreno de estas dos nuevas iniciativas, impulsadas por la agencia de área INDAP de Talca, que pretenden potenciar con más fuerza el desarrollo de mujeres productoras, que con su esfuerzo y trabajo llevan adelante interesantes emprendimientos.

DIRIGENTES CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO SE INFORMAN SOBRE ALCANCES DE REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS

Abogado especialista en la materia dictó charla a pequeños agricultores que integran el Consejo Asesor Regional, CAR, de INDAP

Informar a los agricultores de los alcances que tiene la reforma al código de aguas que actualmente se debate en el Congreso Nacional, fue el principal objetivo de la charla que sostuvo el abogado especialista en el área, José Luis Farías, con los dirigentes campesinos que integran el Consejo Asesor Regional de INDAP, CAR.

UN PARAISO NATURAL EN EL CORAZÓN DE LA PROVINCIA DE MARGA MARGA

Se trata de “Ecoreserva Los Pavos Reales”, un emprendimiento de Turismo Rural de INDAP que cuenta con un circuito guiado con más de 50 especies de aves y animales silvestres, flora nativa y un hermoso entorno. Interesante alternativa para quienes disfrutan de la aventura y la vida al aire libre

A sólo 20 minutos de Viña del Mar, específicamente en el sector de Quebrada Escobares, en la comuna de Villa Alemana, se encuentra la Reserva Ecológica Los Pavos Reales. Se trata de casi seis hectáreas de flora y fauna silvestre a cargo de la emprendedora Gloria Rodríguez, anfitriona de los tour agro turísticos guiados que se realizan en este verdadero paraíso natural de la provincia de Marga Marga.

INDAP TRABAJA EN MODELO DE ABASTECIMIENTO PARA PLAN PILOTO DE COMPRAS PÚBLICAS Y AGRICULTURA FAMILIAR

La primera experiencia se realizará en el Casino de Oficiales de la Escuela de Artillería de Linares, para luego dar paso a otras tres iniciativas similares con empresas concesionarias del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de JUNAEB.

Trabajando en el diseño de un modelo de abastecimiento para las cuatro experiencias de compras públicas y Agricultura Familiar Campesina que se implementarán en forma piloto a partir de este año se encuentra INDAP, en conjunto con las entidades que participarán en esta inédita apuesta estratégica que busca abrir nuevos mercados para los pequeños agricultores, para que vendan más y con mejores precios y tengan una mejor calidad de vida.

CAMPESINAS DE QUILLÓN PODRÁN POSTULAR A PROYECTOS DE RIEGO

Proyectos beneficiarán exclusivamente a miembros de la agricultura familiar y pueblos originarios. Agricultores fueron capacitados para elaborar proyectos.

El seremi de agricultura del Biobío, Rodrigo García dijo que la capacitación, organizada por la Comisión Regional de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Agricultura junto a INDAP, tenía como objetivo explicar la ley de fomento de riego e informar la  nueva modalidad de trabajo que tiene la Comisión Nacional de Riego (CNR) y los nuevos concursos. 

COMUNIDAD INDÍGENA RAYÉN LAFQUÉN DE VILLARRICA RECIBE IMPORTANTE APOYO DE INDAP

Se trata de la entrega de proyectos de maquinaria agrícola, los que -fomentaran aún más el desarrollo e independencia productiva de la comunidad beneficiada.

Puntualmente fueron dos los proyectos asociativos aprobados para la Unidad Operativa Rayén – Catrico – Putue perteneciente al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), los que contribuirán a complementar un proyecto anterior de maquinaria existente en la comunidad.

MAS DE 120 AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO MEJORAN SU PRODUCCIÓN GRACIAS A CAPACITACIÓN INDAP – SENCE

Convenio entre ambos servicios permitió la ejecución de nueve cursos en las áreas de producción de flores, optimización en el uso del agua, enfermería de ganado y comercialización, entre otros

Orgullosos de lo aprendido están 123 pequeños agricultores de la región de Valparaíso que fueron beneficiados a través del convenio INDAP – SENCE con nueve cursos de capacitación, de carácter gratuito en áreas tales como Producción de Flores en Invernadero y al Aire Libre, Optimización del Uso del Agua Bajo Condiciones de Escasez, Comercialización, Enfermería de Ganado y Producción y Conservación de Forraje.

CAMPESINOS DE LIMACHE RECIBEN MILLONARIO INCENTIVO PARA FORTALECER SU PRODUCCIÓN AGRICOLA

Se trata de máquinas pulverizadoras, gallineros, corrales, invernaderos e incubadoras, entre otros proyectos INDAP, que beneficiaron a 30 familias campesinas de la comuna

Mejorar la calidad y productividad de los emprendimientos agrícolas, es uno de los principales objetivos de los  proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y que esta vez beneficiaron a 30 familias campesinas que pertenecen al Programa de Desarrollo Local, Prodesal 1 y 2 de Limache.

AUTORIDADES JUNTO A EMPRENDEDORES DIERON EL PUNTAPIÉ INICIAL A LA EXPOMUNDORURAL LOS LAGOS 2015

Ya está todo listo para que desde el 29 de enero y hasta el 1 de febrero, la ciudad lacustre de Frutillar sea la sede de la séptima versión de esta feria campesina, una de las más importante de regiones, que recibirá a mas de 130 expositores de todo el país.

Se trata de la séptima edición de la ExpoMundoRural Los Lagos, organizada por INDAP, que este año retorna a la ciudad lacustre, para convertirse en un atractivo imposible de perder, para quienes gustan de las tradiciones, el campo chileno y la comida gourmet.

FRUTILLAR REÚNE A MÁS DE 130 EMPRENDIMIENTOS CAMPESINOS EN LA "EXPOMUNDORURAL LOS LAGOS 2015"

Desde el 29 de enero y hasta el 1 de febrero la ciudad frente al lago Llanquihue recibirá nuevamente a los mejores esfuerzos de desarrollo del mundo rural, con sus productos y servicios, en una nueva versión de la feria organizada por INDAP.

En poco más de una semana más los turistas y visitantes de la comuna de Frutillar podrán conocer y disfrutar del trabajo, emprendimiento e innovación de los pequeños agricultores de 13 regiones del país en lo que será la principal fiesta del mundo campesino: la séptima versión de la ExpoMundoRural de la Región de Los Lagos.