GOBIERNO INICIÓ ENTREGA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL PARA AGRICULTORES AFECTADOS POR INCENDIOS A TRAVÉS DE INDAP

Cerca de 4 mil fardos de alfalfa serán entregados a pequeños agricultores usuarios de INDAP y potenciales usuarios, para ayudar a la mantención de sus animales.

Pequeños agricultores afectados por los incendios forestales que han asolado la cordillera de costa de las provincias de Talca y Linares, INDAP recibieron forraje para la alimentación de sus animales.

EL DESAFÍO DE MEJORAR Y AUMENTAR LA PRODUCCIÓN HORTOFRUTÍCOLA DE MAGALLANES

Hoy más que nunca se requiere construir políticas públicas que ayuden a consolidar los mercados locales, fomentar la sustentabilidad de los recursos naturales y al mismo tiempo mejorar la dieta del magallánico, en base a productos naturales e inocuos, ricos en vitaminas y exentos de grasas, como los que hoy ofrece la Agricultura Familiar Campesina en menor escala... Continúe leyendo la columna de opinión del director regional de INDAP, Víctor Vargas.

En la Región de  Magallanes se consumen anualmente 12 mil toneladas de productos hortofrutícolas, de los cuales casi un 20% corresponde a producción local, el restante llega de Argentina y otras regiones del país.  La demanda aumenta a 22 mil toneladas, si se proyecta al número de habitantes con las recomendaciones de consumo de frutas y verduras que realiza el Ministerio de Salud.

FRUTILLAS, ZARZAPARRILLA Y MERMELADA DE CALAFATE FUERON LOS PREFERIDOS EN FESTIVAL DE LA ESQUILA DE VILLA TEHUELCHE

El sabor hortofrutícola de la Patagonia se sumó a la tradicional muestra de esquila, doma de caballos y arreo de ovejas

Durante dos días, el pequeño poblado, ubicado a 100 kilómetros al noroeste de Punta Arenas, se llenó de visitantes.  Por sus únicas seis calles transitaron más de 12 mil personas que avanzaron hipnotizados por el humo de asados y parrilladas que se hicieron por todas partes.  Pero también los asistentes se dieron tiempo de probar las hortalizas y productos  regionales, colocando un paréntesis a la tradicional dieta carnívora del magallánico.

INDAP O’HIGGINS LLAMA A PEQUEÑOS PRODUCTORES A MEJORAR SUS SUELOS AGRICOLAS

Entre el 21 de enero y 2 de marzo se extiende periodo de postulaciones de usuarios de INDAP al programa de mejoramiento de suelos degradados.

En el período estarán abiertas las postulaciones al primer concurso regional para acceder a los beneficios que otorga el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura.

A los beneficios de este primer concurso regional podrán postular todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP, cuyos predios se localicen en sectores de secano en las comunas correspondientes a la totalidad de agencias de área de INDAP de la Región O´Higgins. 

INDAP O’HIGGINS PRIORIZA ENFOQUE EN TERRITORIOS PARA IMPULSAR APOYO A PEQUEÑOS AGRICULTORES

En Pumanque se reunió el equipo directivo de INDAP O’Higgins para perfilar trabajo de 2015.

El enfoque territorial forma parte de los énfasis de la estrategia de fomento de INDAP para el periodo 2014-2018 que tuvo un espacio destacado en la reunión del equipo directivo, encabezado por el Director Regional, Carlos Felipe Vergara, jefaturas de Departamento y de agencias de área.

INVITAN A ORGANIZACIONES A PARTICIPAR EN ELECCIÓN DEL CONSEJO ASESOR REGIONAL DE INDAP O’HIGGINS

Plazo de inscripción vence el 15 de de marzo de 2015.

Para ello deben inscribirse en el Registro Regional de Organizaciones del INDAP y lo pueden hacer en la Dirección Regional del organismo (Cuevas 480, Rancagua) fono 2975000 y las 10 agencias de Area existentes en la Región de O’Higgins. 

CONFIRMAN AL DIRECTOR REGIONAL DE INDAP O’HIGGINS POR ALTA DIRECCION PÚBLICA

Carlos Felipe Vergara Montecinos agradeció la confirmación en su cargo y manifestó su compromiso con la agricultura familiar campesina.

“Después de 8 meses de trabajo en INDAP creo que hay una evaluación positiva de esta gestión al servicio de los pequeños agricultores. Ha sido un periodo agotador, porque la institución trabaja con muchos productores y funcionarios, pero, sin duda, es una labor reconfortante”, expresó.

EN COMBARBALÁ EQUIPOS TÉCNICOS DE INDAP SE CAPACITAN EN OBRAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS

A la actividad llegaron profesionales de la institución y también operadores independientes de toda la región, quienes lograron aunar criterios relacionados con el programa SIRSD-S 2015.

Hasta la localidad de El Sauce, comuna de Combarbalá, se trasladaron profesionales y técnicos de INDAP, para participar de una capacitación en el marco del programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S). El objetivo  de la actividad fue adquirir todos los conocimientos técnicos y prácticos relacionados con este programa. 

CAPACITACIÓN INDAP – SENCE ALCANZA A 260 USUARIOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA

Producción y conservación de frutales, cultivo hidropónico, uso de plaguicidas y enfermería de ganado, son algunos de los cursos dirigidos a pequeños productores desde Paine a Lampa.

Usuarios de INDAP de 10 comunas de la Región Metropolitana inician sus clases en algunos de los varios cursos contemplados en el Programa de Capacitación INDAP y SENCE para la Pequeña Agricultura que, con una inversión de $41.733.333 pesos, se inauguró en Melipilla.

DESOLADOR PANORAMA DEJA EL FUEGO EN EL MAULE: COMPROMETEN APOYO PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES

Intendente del Maule y director regional de INDAP visitaron a pequeños agricultores damnificados por incendio y comprometieron ayuda compensatoria por daños y entrega de forraje.

Desolación, millonarias pérdidas y el drama humano de los pequeños agricultores que han perdido  el esfuerzo de su vida, es el resultado del incendio forestal que arrasa desde el pasado domingo con más de 15 mil hectáreas de las comunas de Constitución y San Javier, de las provincias de Talca y Linares respectivamente, en la región del Maule.