MÁS DE 700 ASISTENTES CONGREGÓ DESTACADA PRIMERA EXPO LA JUNTA

El evento reunió expositores con artesanías, alimentos conservados, hortalizas, mermeladas, cerveza y licores artesanales, implementos y maquinaria agrícola, ganado bovino, números artísticos, comida típica y juegos infantiles.

Más de 700 asistentes que conocieron y valoraron una variada gama de productos de 25 expositores del norte de la Región de Aysén, congregó la primera Expo La Junta, realizada este viernes 266 kilómetros al norte de Coyhaique. El evento, organizado por la Municipalidad de Cisnes y el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, fue calificado como una exitosa fiesta comunitaria de participación, entretención familiar, comercialización y valoración del patrimonio productivo cultural de la agricultura familiar.

INDAP MOSTRÓ LO MEJOR DE LA PEQUEÑA AGRICULTURA EN ENCUENTRO BINACIONAL PASO PEHUENCHE

Más de seis mil personas participaron en el encuentro. Intendente anunció que próximamente ruta se usará para traslado de frutas.

Emociona la imponente cordillera y el abrazo entre hermanos chilenos y argentinos. Alegran aún más los anuncios realizados, en el marco de un nuevo encuentro chileno argentino en el paso Pehuenche que durante los próximos meses podría ver pasar camiones con frutas del Maule hacia el vecino país, potenciando así la apertura de nuevos mercados.

Por ello, INDAP no podía estar ajeno al evento y a través de un stand y profesionales de la institución, realizó difusión de los instrumentos de fomento productivo y promocionó la pequeña agricultura chilena a los más de seis mil asistentes.

A TODO VAPOR LA EXPOMUNDORURAL LOS RÍOS 2015: AQUÍ TODO PARA QUE USTED LLEGUE A LA PLAZA DE LOS LAGOS

Las comidas están al fuego, los frutos relucen en los puestos, el chef Zulueta debutó con sala repleta y los visitantes cruzan de un lado a otro probando y comprando esta rica oferta. La cumbre de la agricultura campesina organizada por INDAP abrió sus puertas en el centro de esta comuna junto a la carretera y medio a medio entre Valdivia y Panguipulli.

En el centro de la región de Los Ríos, al paso de la carretera y de la antigua ruta del tren por Antilhue, el bello pueblo de Los Lagos a la orilla del río San Pedro reíune desde la mañana de este viernes a 78 pequeños agricultores emprendedores con sus frutos, comidas, artesanías y ofertas turísticas con lo que dan vida hasta el domingo a la 16ta versión de la  ExpoMundoRural regional que organiza INDAP.

CURACAVÍ CREANDO NUEVOS SELLOS PARA LA AGRICULTURA

El Director Regional de INDAP, Christian Suárez y el Alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros, se reunieron con equipo Prodesal para abordar temáticas respecto de los agricultores y el futuro de la pequeña agricultura en la comuna.

En la reunión se abordó los desafíos de la nueva oficina del Prodesal que estará habilitada en marzo en las dependencias de la Municipalidad,  donde el Director Regional y el Alcalde coincidieron en la necesidad de aumentar el trabajo en conjunto para la pequeña agricultura y recuperar y reparar alrededor de 11 tranques, además de anticiparse a los requerimientos de emergencia solicitados por el Intendente Orrego.

EXITOSA INAUGURACION DE EXPOMUNDORURAL EN LOS RIOS

Con gran presencia público en su primer día abrió la ExpoMundoRural 2015 de la región de Los Ríos que por primera vez en sus 16 años de vida se realiza fuera de la comuna de Valdivia. El escenario es la hermosa comuna de Los Lagos, ubicada a 40 minutos de la ciudad capital.

El intendente de Los Ríos, Egon Montencinos, sostuvo que “No nos equivocamos: hoy tuvimos un lleno total”, refiriéndose a la buena respuesta del público. Pero aún más, anunció que renovará el compromiso de apoyar con recursos del GORE a esta tradicional feria de pequeños agricultores, indicando que en el futuro se buscará ir rotándola a distintas comunas de la región.

CON MODERNOS PANELES SOLARES CAMPESINAS DE LA LIGUA MEJORAN PRODUCCIÓN DE QUESOS Y MIEL

Proyectos de inversión de INDAP les permiten contar con energías renovables para implementar, entre otras cosas, sala de elaboración de quesos, máquina esquiladora y sala de cosecha para producción de miel

En pleno siglo 21 y aunque parezca increíble, aún existen pequeños agricultores que por encontrarse en lugares muy apartados de la ciudad no cuentan con luz eléctrica. Es el caso de la señora Rosa García, del sector Las Tupas al interior de Longotoma en la comuna de La Ligua, quien se dedica al rubro ganadero desde que tiene uso de razón y que hace poco más de un mes cuenta con un panel solar de última generación en su propio predio, que literalmente le cambió la vida.

FAMILIAS AGRICULTORAS CUENTAN CON ESTANQUE NUEVO PARA REGADÍOS EN PINTADOS

Gracias a convenio de colaboración entre INDAP, Municipio de Pozo Almonte, mineras Teck Quebrada Blanca y SQM.

Un nuevo estanque que permitirá aumentar las producciones de melón y alfalfa beneficia a las familias que viven en la Colonia de Pintados, gracias a un convenio público-privado entre INDAP, municipio de Pozo Almonte y las empresas mineras Teck y SQM.

Esta alianza va en apoyo a las familias agricultoras que integran las asociaciones indígenas aymara “Tierras de Jehová”, “Juventud del Desierto” y a la Cooperativa Agrícola “Nuevo Amanecer”.

EXPO LA JUNTA NACE COMO ATRACTIVO EVENTO PRODUCTIVO Y TURÍSTICO DEL PERÍODO ESTIVAL

Esta primera feria del territorio norte de la Región de Aysén congregará 25 stands de expositores, siendo organizada por la Municipalidad de Cisnes e INDAP.

Con una variada muestra de artesanías, alimentos conservados, hortalizas, mermeladas, cerveza, licores artesanales, ganado e implementos y maquinaria agrícola, este viernes 06 se efectuará la primera Expo La Junta, 266 kilómetros al norte de Coyhaique, en el área norte de la Región de Aysén.

Este nuevo evento productivo y turístico del período estival es organizado por la Municipalidad de Cisnes y el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, con apoyo de FOSIS, Sercotec, Consejo de la Cultura, Corfo, Sernatur y Conadi.

CONSEJEROS APROBARON POR UNANIMIDAD CONVENIO POR MÁS DE 64 MIL MILLONES CON AGRICULTURA

En sesión realizada el lunes 2 de febrero, se aprobó el convenio de programación entre el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional, orientado principalmente a potenciar el desarrollo de la pequeña agricultura.


Una importante noticia para la agricultura regional entregó el Consejo Regional de Biobío al aprobar el convenio de programación con el Ministerio de Agricultura y que permitirá que se ejecuten más de $ 64 mil millones, recursos que se invertirán en un plazo de seis años y que financiarán 45 proyectos.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE SAN JUAN DE LA COSTA Y SAN PABLO MEJORARÁN SU CALIDAD DE VIDA CON MODERNA TECNOLOGÍA EN RIEGO

Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, junto a autoridades provinciales y locales, inauguró proyecto asociativo de riego cuyo costo fue superior a los $130 millones de pesos y que permitirá mejorar la calidad de vida de 24 familias de la provincia de Osorno.

En su reciente visita a la región, el director nacional de INDAP participó junto a las familias del sector de Huali, en San Juan de la Costa, de la inauguración del proyecto de riego asociativo cuya inversión, por parte del Gobierno Regional e INDAP, superó los $ 130 millones y cuya construcción permitirá regar 3 hectáreas de riego tecnificado por goteo para la producción de hortalizas bajo plástico y al aire libre pasando de una condición de secano a riego.