PRESENTAN PLAN INTEGRAL QUE IMPULSA AL SECTOR VIÑATERO DEL VALLE DEL ITATA

De la mano de la denominación de origen, autoridades del sector como el seremi de Agricultura y el director regional de INDAP, junto al Intendente (S) Enrique Inostroza, entregaron las medidas que buscan potenciar a los productores vitivinícolas de la zona.

Mejorar la comercialización de la producción vitivinícola del Valle del Itata, desarrollar una cartera de oferta de productos que se potencie a través de la generación de una imagen diferenciada y optimizar la productividad de acuerdo a cada tipología de productores, favoreciendo la innovación.

MONTACARGAS ADQUIRIDO CON APOYO INDAP MODERNIZA GESTIÓN DE COOPERATIVA AGRíCOLA EN RAUCO

Gastos en servicios externos e inversión de "fuerza bruta" quedan atrás en la sociedad El Corazón que presta servicios de packing a la alianza de Hortaliceros de Palquibudis -HORTIPALQ Ltda.-, y acorta la ruta en la entrega a las principales cadenas de supermercados del país.

Pequeños agricultores de la Cooperativa El Corazón de la localidad de Palquibudis, en Rauco, recibieron con alegría una grúa horquilla o montacargas, que viene a complementar los servicios de su packing, ubicado en sus instalaciones en esa comuna de la provincia de Curicó (Maule).

SAN JAVIER SE LLENA DE OBRAS PARA MEJORAR RIEGO: DIRECTOR DE INDAP SUPERVISÓ JUNTO A ALCALDE

Agricultores de zona de secano del Maule agradecieron el estímulo a estos nuevos proyectos impulsados por esta entidad en la comuna y que entrarán en operaciones durante la temporada 2015.

Un recorrido por los sectores de Carrizal y Nirivilo, en la comuna de San Javier (Linares), realizaron el director regional de INDAP, Jairo Ibarra, y el acalde Pedro Fernández, para supervisar en terreno la construcción de diversas obras de riego, que pretenden ofrecer nuevas oportunidades productivas a la zona de secano, entregando soluciones concretas en materia de riego y aprovechamiento del agua.

SELECCIÓN GENÉTICA EQUINA: LA FRUCTÍFERA LABOR DE LA ESTACIÓN DE MONTA DE LOS ÁNGELES

A fines de febrero termina la gestión del proyecto que, con participación de INDAP, ha permitido la generación de caballares con mejora genética. La estrella es el potro Unye que tiene a 30 yeguas preñadas.

Un impulso para el último mes de trabajo de la estación de monta equina que desde octubre funciona en la comuna de Los Ángeles en el Biobío, y da frutos con la generación de numerosos caballares con elección genética para mejoras productivas de pequeños agricultores y ganaderos locales con apoyo de INDAP.

Autoridades locales llegaron al Fundo Los Robles para dar destacar la iniciativa que surge de un convenio tripartito entre la Dirección General de Fomento Equino y Remonta del Ejército de Chile, la Municipalidad de Los Ángeles e INDAP.

FERIAS CAMPESINAS DE INDAP SE TOMAN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO ESTE 2015

La Ligua inaugura este 16 de enero la serie de eventos. Entre las actividades destacan la primera versión de la Feria de las Flores, que se realizará en Viña del Mary la tercera versión de la Expomundorural.

Favorecer el comercio y turismo local, así como potenciar los circuitos cortos de comercialización, son parte de los objetivos que persigue la realización de ferias campesinas de INDAP durante el 2015 en la región de Valparaíso.

Se trata de más de 14 eventos feriales entre los que destaca la realización de la primera Feria de las Flores en Viña del Mar y la tercera versión de la Expomundorural regional, además de cerca de 12 ferias locales, muchas de ellas organizadas por el Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP.

USUARIOS DE INDAP CURICÓ INAUGURAN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS DE RIEGO

Un total de 22 pequeños agricultores de las comunas de Romeral, Rauco, Molina y Sagrada Familia, fueron beneficiados con modernos sistemas de riego.

Un importante ahorro de tiempo, de dinero y recursos humanos, y el aprovechamiento máximo del agua que dispone en su predio, son los beneficios que valora el agricultor Claudio Guajardo del sector Los Maquis, en Romeral, uno de los 22 productores de esa comuna, Rauco, Sagrada Familia y Molina (en Curicó) que inauguraron los kit fotovoltaicos para riego con energía solar entregados a través de INDAP, gracias a recursos especiales de la Delegación Presidencial para los Recursos Hídricos.

DELEGACIÓN DE DELAWARE COMPARTIÓ EXPERIENCIA AGRÍCOLA CON PRODUCTORES DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

En el marco de Taller-Seminario realizado en INIA-Rayentué, la totalidad de los miembros de la comitiva proveniente de Estados Unidos compartió su trabajo con productores y profesionales ligados a la industria agroalimentaria.

Cerca de 100 personas, entre pequeños productores, miembros de cooperativas agrícolas y transferencistas Prodesal, colmaron el salón principal ubicado en INIA Rayentué (Rosario, Rengo) para ser partícipes de la Charla-Taller que dictaron los seis miembros de la delegación agrícola proveniente de Delaware, encabezada por el Secretario del ramo Ed Kee y organizada por el Seremi de Agricultura de la Región de O´Higgins, José Guajardo Reyes.

ENSEÑANZAS Y DESAFÍOS MUTUOS DEJA LA INTENSA VISITA DEL SECRETARIO DE AGRICULTURA DE DELAWARE A O’HIGGINS

Ed Kee, en su cuarta jornada de visita en la región junto a su comitiva de profesionales y productores norteamericanos, visitó predios de pequeños productores de hortalizas usuarios de INDAP, una empresa agroexportadora, y el sitio de inspecciones fitosanitarias del SAG.

Una grata impresión del trabajo que se desarrolla a nivel de empresas y pequeños productores hortícolas que son usuarios de INDAP, dijo llevarse el Secretario de Agricultura del Estado de Delaware, Estados Unidos, Ed Kee, en el cuarto día de la visita a la Región de O’Higgins.

AL MENOS CIEN ALTERNATIVAS DE TURISMO RURAL ESTÁN DISPONIBLES ESTE VERANO EN AYSÉN

Los prestadores son apoyados por INDAP y resaltan por la autenticidad, majestuosidad del entorno y puesta en valor de tradiciones y costumbres campesinas.

Al menos cien alternativas de turismo rural están disponibles este verano en la Región de Aysén para turistas locales, del país y el extranjero atraídos por la majestuosidad, cultura y pureza de la Patagonia chilena.

Se trata de agricultoras y agricultores que viven junto a montañas, bosques, valles, glaciares, fiordos, ríos y lagos, y trabajan respaldados por el Ministerio de Agricultura, a través del Programa de Turismo Rural de INDAP, con un sello de autenticidad y puesta en valor de tradiciones y costumbres campesinas.

USUARIOS DE INDAP SORPRENDIERON CON SUS PRODUCTOS EN EL MALL PLAZA OVALLE

Aceite dermatológico de caléndula, cerveza artesanal, mermeladas, cosméticos y dulce de chañar, ofrecieron emprendedores locales en el marco del lanzamiento de las actividades de verano en ese centro comercial en la perla del Limarí.

Un espacio para exponer y vender sus innovadores productos tuvieron 4 pequeños emprendedores usuarios de INDAP en la jornada de inauguración de las actividades de verano en el Mall Plaza Ovalle, en esa ciudad capital de la provincia del Limarí.

Desde cremas para la piel hasta ricas cerveza, todo desarrollado íntegramente por sus manos bajo el sol, los productores pusieron el aroma y el sabor al lanzamiento de varias semanas de competencia deportiva en la zona de estacionamientos con fútbol, tenis de mesa, rugby y vóleibol.