TEJEDORAS DE EL QUISCO RESCATAN EL TRADICIONAL TELAR MARÍA Y OFRECEN EXCLUSIVOS DISEÑOS A SUS CLIENTES

Gracias a convenio INDAP - PRODEMU diez mujeres de la localidad de El Totoral revivieron actividad desarrollada por sus abuelas con su microempresa “Entre Telares y Mar”

Modelos para todas las edades, sexos y gustos se ofrecen en “Entre Telares y Mar”, en la sala de ventas ubicado en la localidad de El Totoral en la comuna de El Quisco. Este emprendimiento que abrió sus puertas en septiembre pasado y está en proceso de formar clientela, surge de las ganas de un grupo de diez amigas por rescatar el tradicional Telar María con el que tejían sus abuelas y del apoyo del convenio INDAP-PRODEMU que a través de su alianza estratégica buscan potenciar la labor de la mujer campesina.

25 METROS ES LA META PARA ESTA "FIESTA DEL ARROLLADO" EN EL TOTORAL

Este sábado se realizará la cuarta versión del evento costumbrista organizado por dos usuarias del Programa de Turismo Rural de INDAP en la comuna de El Quisco

Superar los 23 metros del arrollado del año pasado, esperan Sofía Rojas y Luz Eliana Azócar, ambas usuarias del Programa de Turismo Rural y Especialidades Campesinas de INDAP, quienes por cuarto año consecutivo durante el mes de febrero desarrollan en la localidad de El Totoral, comuna de El Quisco, esta “fiesta del arrollado” que se realiza en torno a la extensión del tradicional embutido de cerdo, el cual figura como el más largo registrado en el país.

CON ACUMULADORES DE AGUA COMBATEN LA SEQUIA EN HIJUELAS

Obras se concretaron a través del Programa de Riego de INDAP Y permiten el mejor aprovechamiento del recurso hídrico

Caminar un kilómetro y medio todos los días para abrir y cerrar las compuertas que permiten el riego de sus cultivos, era parte de la rutina que durante años tenía la agricultora Rosa Romero del sector El Retiro de la comuna de Hijuelas. Hace algunos meses le instalaron un acumulador de agua a través del Programa de Riego Intrapredial de INDAP, lo que le permite ahorrar tiempo y mejorar sustancialmente su calidad de vida.
 

CAMPESINOS DE NOGALES CUENTAN CON MAYORES RECURSOS ESTE 2013

INDAP destinó el doble del presupuesto para la ejecución de proyectos en relación al año 2012

Con buenas noticias llegó el equipo de INDAP al almuerzo en la medialuna del sector de El Melón en la comuna de Nogales organizado por el Programa de Desarrollo Local, PRODESAL de INDAP, en el que cada año se reúnen autoridades y campesinos con el fin de compartir acerca de la realidad agrícola local y así buscar efectivas soluciones a los problemas que están afectando a la zona.

EMPRENDEDOR DE HIJUELAS ABANDONÓ LA MINERIA PARA DEDICARSE A LA AGRICULTURA

Con apoyo de INDAP, ahora tiene siete invernaderos de flores, profundizó su pozo y cuenta hasta con panel solar para ahorrar electricidad

A sus 68 años el agricultor Carlos Álvarez, del sector de Ocoa en la comuna de Hijuelas, ha hecho de todo. La responsabilidad de ser el mayor de nueve hermanos lo obligó a trabajar desde niño para ayudar en el sustento familiar.

NUEVO SISTEMA DE RIEGO PERMITE AHORRAR AGUA, TIEMPO Y DINERO A AGRICULTOR DE CASABLANCA

Gracias al apoyo de INDAP, el agricultor Pedro Barrera puede regar mediante una moderna red de tuberías que transportan el agua desde un acumulador hasta sus cultivos dejando atrás la técnica del surco

Bienes tan escasos y codiciados en esta época como lo son el agua, el tiempo y el dinero no le sobran pero tampoco le faltan a don Pedro Juan Barrera, quien con el nuevo sistema de riego que implementó en su predio gracias al apoyo INDAP, está dejando atrás la añosa técnica del surco con que regaba sus plantaciones de lechugas, porotos verdes y cebollas en la comuna de Casablanca.

PALTEROS SE UNEN A IMPORTANTE EXPORTADORA Y AHORA SUS PRODUCTOS LLEGAN A TODO EL MUNDO

Gracias a Programa de Alianzas Productivas de INDAP, 42 pequeños agricultores de la región llegarán a mercados nacionales y extranjeros

Mejorar la comercialización y la calidad de los productos es el principal objetivo de la nueva alianza comercial que se firmó entre INDAP y la empresa exportadora Santa Cruz  que permitirá que 42 agricultores de las provincias de Marga Marga, Quillota y Petorca, que se dedican a la producción de paltas y cítricos, vendan sus productos principalmente a mercados nacionales y extranjeros como Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica. 
 

EN EL TOTORAL PROMETEN ENAMORAR POR EL ESTÓMAGO A SUS CLIENTES ESTE 14 DE FEBRERO

Se acerca el día de San Valentín y los restaurantes de la comuna de El Quisco que han sido apoyados por el Programa de Turismo Rural de INDAP se preparan para recibir a cientos de comensales

Aperitivo, dos opciones de plato de fondo, postre, té, café o infusión y en algunos casos hasta la bebida y el vino, incluye el menú de los restaurantes La Estancia, El Quincho, El Mirador y Los Tronquitos, de la localidad de El Totoral, para este próximo 14 de febrero con motivo del Día de los Enamorados.

PANEL SOLAR LE CAMBIÓ LA VIDA A AGRICULTOR DE COLLIGUAY

Gracias a esta tecnología el agricultor Gonzalo Carvajal riega más de dos hectáreas de cultivos y de paso puede mantener sus 120 colmenas

Hasta hace un año atrás, al agricultor Gonzalo Carvajal del sector de Los Canelillos en la localidad de Colliguay, comuna de Quilpué, se le habían secado casi todos sus árboles frutales y prácticamente no tenía agua para beber, por lo que la instalación de un sistema de bombeo fotovoltaico (panel solar) para el riego de sus cultivos fue la solución a sus problemas de abastecimiento de agua.

ÉXITO TOTAL DE EXPOMUNDORURAL 2013 EN LA REGION DE VALPARAISO

Durante cuatro días el evento que organiza INDAP acaparó la atención de los turistas en Viña del Mar. En octubre podría realizarse una tercera versión de la feria

Excelentes ventas y buena organización es lo que más destacan los casi 60 productores agrícolas que participaron de la segunda versión de la Expomundorural de INDAP, que se desarrolló durante cuatro días en Viña del Mar.

Suscribirse a Valparaíso