Autoridades del agro de Aysén dan el vamos al trabajo de primera Asociación de Jóvenes Rurales de la Patagonia

Un encuentro de camaradería, con el cual se dio inicio al trabajo formal de la primera Asociación de Jóvenes Rurales de la Patagonia se realizó el pasado lunes con la participación del seremi de Agricultura, Alan Espinoza; el director regional (S) de INDAP, Ricardo König; la encargada del Programa Jóvenes Rurales de la institución, Nelly Pérez, y representes de la organización.

Seguros Agropecuarios: Una gran herramienta para enfrentar el Cambio Climático

Casi tres mil 200 millones de pesos en compensaciones recibieron 2.308 usuarios y usuarias de INDAP que durante 2021 fueron indemnizados por el Seguro Agropecuario que este servicio ministerial pone a disposición de la Agricultura Familiar Campesina de nuestro país. Exactamente fueron $3.179.820.000 en indemnizaciones que obtuvieron pequeños productores y productoras agrícolas, quienes previamente habían contratado pólizas para proteger sus cultivos y ganado ante eventuales fenómenos climatológicos perjudiciales.

Llamado a concurso 1 Jefe Técnico Prodesal Juan Fernández, Región de Valparaíso

La Ilustre Municipalidad de Juan Fernández, llama a concurso público para proveer el cargo de Coordinador - Jefe Técnico del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comuna Juan Fernández, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web www.indap.cl/concursos.
Se garantizará un proceso igualitario entre las postulaciones efectuadas por Mujeres y Hombres, sin discriminación de género, estableciendo en todas las etapas del Concurso Público la igualdad de condiciones.

Hugo Contreras, “el rey del ajo patagónico”, cuenta su secreto para mantener las propiedades del cultivo

Al interior de una bodega, frente al cerro Dorotea, en el camino 4 del sector Huerto Familiares, cuelgan del techo y las paredes los ajos. Son cientos de kilos, trenzados con la misma lienza de la raíz, un bulbo al lado del otro, sin apretarse. “Aquí no entran los vampiros”, bromea Hugo Contreras Márquez, agricultor de INDAP. Su nieta, Javiera Contreras, 20 años, ríe tímida y lo ayuda a sostener una de sus muletas, mientras él carga una ristra con al menos 20 cabezas de su cultivo de aliáceas. 

Nueve Mercados Campesinos de INDAP llevan productos del campo a la mesa de las familias de Ñuble

Verduras frescas, mermeladas, huevos de campo y porotos de guarda. Esto y más es posible encontrar en los Mercados Campesinos de Ñuble, espacios de comercialización que permiten visibilizar la producción de la pequeña agricultura y a la vez dar una salida de circuito corto a los productores usuarios de INDAP.

Destacan iniciativa de valorización de residuos orgánicos para ir en apoyo de los crianceros de la RM

Como una alternativa para reducir la disposición final a relleno sanitario y apoyar a las comunidades a través de donaciones de materia orgánica, Lo Valledor está impulsando la entrega de cerca de 180 toneladas de hojas y hortalizas a agrupaciones de la sociedad civil (Fundación Realim) que apoyan a los crianceros de la localidad de Aculeo, en la Región Metropolitana. La iniciativa fue conocida por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, durante una visita a Lo Valledor.

Ministro Valenzuela compromete un plan de trabajo para apoyar a los agricultores de Monte Patria

La posibilidad de condonar las deudas de INDAP a un conjunto de productores agropecuarios de Monte Patria fue uno de los temas que fueron abordados en la reunión que sostuvo el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, con los representantes del agro de esa comuna de la Región de Coquimbo, quienes junto al alcalde Cristián Herrera plantearon sus inquietudes frente a la crisis que ha ocasionado en el sector la escasez hídrica y el incendio forestal ocurrido hace unas semanas. 

Llamado a postular al segundo concurso SIRSD-S 2022, Región de Atacama

Se invita a los agricultores y agricultoras que reúnan las características de usuarios de INDAP, a postular sus planes de manejo para recuperar el potencial de los suelos agrícolas para ser financiados a través del SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS, temporada 2022.

OBJETIVO Y CARACTER DEL CONCURSO

Llamado a primer concurso del programa Progyso 2022, Región de Atacama

OBJETIVOS DEL CONCURSO

Criancero Hugo Navarro destaca por la producción intensiva de cabras lecheras en Los Andes

Una de las preocupaciones del criancero Hugo Navarro, del sector Riecillo en la comuna de Los Andes, ha sido el bienestar animal de sus más de 60 cabras de raza Saanen que mantiene con el sistema estabulado de crianza (en corrales), lo que permite un mayor control de la producción, así como mejores condiciones de alojamiento, nutrición y de aspectos sanitarios y reproductivos, entre otros beneficios.