Representantes de los usuarios y autoridades de INDAP dialogan sobre los desafíos en la pequeña agricultura

La crisis climática y sus efectos en la Agricultura Familiar Campesina como la sequía y escasez hídrica, el acceso al agua y al riego, mercados y comercialización, fueron algunas de las temáticas abordadas en el transcurso de una nueva convocatoria de la Mesa de Coordinación de los Consejos Asesores Regionales de INDAP que se desarrolló en Santiago. La cita fue el primer encuentro del director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y su equipo asesor, con los representantes de los usuarios de todo el país.

Llamado a concurso programa SIRSD-S, Región de Antofagasta 2022

Se comunica a los/as agricultores/as que, a partir del 22 de noviembre de 2021 y hasta el 22 de abril del 2022 a las 12:00 hrs. (PLAZO AMPLIADO AL 13.05.22), estarán abiertas las postulaciones a beneficio que otorga el Programa SIRSD-S, fijado por la Ley 20.412 y el reglamento del D.S. N° 51/11, al interior de la Región de Antofagasta.

INDAP Valparaíso aumentará Mercados Campesinos en la región para fortalecer reactivación y empleo

Reposición, mejoras y la creación de nuevos espacios para la venta de la pequeña agricultura son parte de las acciones que se enmarcan en el plan “Siembra Por Chile”, anunciado hace pocos días por el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, como parte de las medidas de reactivación económica que el gobierno implementará en todo el país.

Agricultores del Mercado Campesino de Punta Arenas invitan a últimos cuatro días de ventas en Zona Franca

Los días 22, 23, 29 y 30 de abril son los últimos en que funcionará el Mercado Campesino de INDAP en el módulo central de la Zona Franca en Punta Arenas. La iniciativa ha permitido comercializar los productos regionales de temporada. Se trata de hortalizas frescas, cosechadas el mismo día, sin químicos, aditivos ni golpes de frío.

Agricultor familiar Emilio Sepúlveda es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

El agricultor familiar chileno Emilio Sepúlveda, integrante del pueblo mapuche, fue declarado Líder de la Ruralidad de las Américas por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). La distinción, denominada “Alma de la Ruralidad”, reconoce su trabajo de toda una vida a favor de la producción de alimentos saludables y nutritivos y su voluntad de innovar y emprender nuevos proyectos, como lo demuestra su actual producción de aceite de oliva, que sido calificado por expertos como de clase mundial.

Con oferta de alimentos y artesanía se inauguró en Calama nuevo Mercado Campesino Alto Loa de INDAP

Con gran concurrencia de público, INDAP Antofagasta inauguró, en el Parque Manuel Rodríguez de Calama, el Mercado Campesino Alto Loa,  que cuenta con la participación de agricultores y artesanas de las localidades de Caspana, Toconce, Ayquina-Turi, Chiu Chiu y Ollagüe, quienes tienen para la venta, a un precio justo, productos típicos de la zona como tuna, papa, choclo, habas, kapias, harina de trigo y zanahoria, además de artesanías tradicionales en lana de oveja y llama.

Llamado a concurso público programa Progyso 2022, Región de Valparaíso

Objetivo del Programa

AMCAM celebra medidas para fortalecer programas “Chile Apoya” y “Siembra por Chile” en La Araucanía

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se reunió con alcaldes y representantes de las comunas de Saavedra, Curarrehue, Cholchol, Alto Biobío y Tirúa, pertenecientes a la Asociación de Municipios con Alcalde Mapuche (AMCAM), para darles a conocer las iniciativas que permitirán fortalecer los programas “Chile Apoya y “Siembra por Chile” en La Araucanía.