Llamado a concurso público 1 coordinador prodesal Peumo, región de O'higgins

Motivo del Llamado a concurso
Llamado a concurso público para proveer el cargo de Coordinador professional para ejecución del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal de Peumo, en calidad de honorarios.

Rubros priorizados en la Unidad Operativa
Frutales, Hortalizas, Flores y Viveros, Pecuario (Equinos, Bovinos, Avícola, Apícola y Ovinos), Forra je y Praderas. Rubros conexos, Especialidades campesinas y Turismo Rural.

Emprendedores de turismo rural de Los Lagos presentarán su oferta a los sindicatos de la minera Collahuasi

Como una forma de consolidar la oferta de turismo rural de la zona y aprovechar distinciones como el Sello Manos Campesinas de INDAP, los integrantes de la Corporación de Emprendedores de Turismo Rural de la Región de Los Lagos realizarán una presentación de su oferta de destinos ante los sindicatos 1 de Trabajadores y N° 2 de Supervisores de la Minera Collahuasi, en Iquique, además de la Federación de Mineras.

Pequeña agricultura de Los Vilos recibió recursos del FOA para enfrentar la temporada otoño-invierno

Dos de los programas más potentes con que cuenta INDAP Coquimbo son el PADIS y el Prodesal, los que se ejecutan mediante convenios con los municipios de la región. Entre sus componentes de inversión está el Fondo de Operación Anual (FOA), incentivo al que recientemente accedieron 314 microproductores y microproductoras de la comuna de Los Vilos. Se trata de un aporte de $115 mil para adquirir insumos y equipamiento básico para las actividades silvoagropecuarias.

INDAP incentivará la producción de papa en Chile a través de apoyo en el Plan “Siembra Por Chile”

Un anuncio que era esperado por la pequeña agricultura nacional fue el que realizó el director nacional del INDAP, Santiago Rojas Alessandri, desde la región de La Araucanía. Se trata de la inclusión del rubro de la papa dentro del incentivo del Plan de reactivación económica “Siembra Por Chile” que busca apoyar la producción de cultivos tradicionales, mitigar el alza de los precios de los insumos agrícolas y propiciar una mayor seguridad alimentaria.

INDAP llegó con recursos del Fondo de Operación Anual a La Higuera: 161 microproductores beneficiados

En la comuna de La Higuera INDAP Coquimbo continuó su recorrido por la región para entregar los incentivos del Fondo de Operación Anual (FOA), consistente en $115 mil para los microproductores y microproductoras de los programas Prodesal y PADIS, recursos que tienen como propósito la compra  de insumos y equipamiento básico para el desarrollo de sus actividades silvoagropecuarias.

Llamado a concurso 1 técnico prodesal Cauquenes, región del Maule

La Ilustre Municipalidad de Cauquenes, llama a concurso público para proveer al cargo de 1 Técnico Agrícola para el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal Cauquenes, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia y/o anexos, que se encuentran disponibles en página web  www.indap.gob.cl www.cauquenes.cl  y en el diario la Voz de la Provincia.

INDAP Valparaíso entregó 19 toneladas de alimento para el ganado a usuarios del Prodesal de Colliguay

Con el objetivo de seguir ayudando a la Agricultura Familiar Campesina a fortalecer sus actividades productivas y hacer frente a la prolongada sequía que afecta a la región, INDAP Valparaíso llegó hasta el sector El Molino de la localidad de Colliguay para entregar 784 sacos (19.600 kilos) de alimento para el ganado, los que van en directo beneficio de 56 agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Quilpué.                &

Estrenan serie documental sobre las mujeres cuidadoras de semillas de la Cordillera Pehuenche

“A mí las viejitas me decían: nunca tienes que sembrar todas las semillas, todos los años tienes que dejar un poquito porque al otro año a veces no se da (…) nunca se tiene que sembrar todo”. Así comienza el relato de Juanita Faúndez, cuidadora de semillas tradicionales de la comunidad Camilo Coñoequir, en Curarrehue, cuyo testimonio es parte de una serie de cinco micrometrajes documentales que abordan las huertas biodiversas presentes en las regiones de La Araucanía y Biobío.

Petorca: Localidad de Hierro Viejo volvió a tener agua gracias a la organización de comunidad de regantes

A fines de 2020, la Comunidad de Regantes Canal El Arbolito de la localidad de Hierro Viejo, en la comuna de Petorca, vivió uno de sus peores momentos: la profunda crisis hídrica que vive la zona terminó por secar el único pozo que abastecía el tranque comunitario y a 120 predios del sector. Para agravar esta situación, el país pasaba uno de los períodos más difíciles de la pandemia de coronavirus, con encierros prolongados por las cuarentenas, y un complejo escenario económico, dejando al apacible pueblo sumido en la incertidumbre.