Llamado al segundo concurso programa SIRSD-S 2022, región del Maule

Se comunica a los agricultores y agricultoras, que a partir del día miércoles 25 de mayo de 2022 y hasta las 12:00 horas del día 12 de julio de 2022 --> PLAZO AMPLIADO al 26 de julio, estarán abiertas las postulaciones a los beneficios que otorga el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, fijado por la Ley Nº 20.412/ 2010 y reglamentado por el Decreto Nº 51 del 14  de Abril de 2012 y sus modificaciones, ambos del Ministerio de Agricultura, para las convocatorias del Segundo

Mil pequeños agricultores de la Región de O’Higgins ya han recibido recursos de emergencia por la sequía

Cecilia Gómez, apicultora de Palmilla, contó que se ha visto seriamente afectada por la sequía y que este año logró cosechar apenas 800 kilos de miel. "Tengo 60 colmenas y estaba preocupada pensando cómo iba a alimentar mis abejas, así que la ayuda que me entregó INDAP es buenísima, porque les pude comprar lo que requieren", indicó.

Pequeña agricultura de Ñuble recibe apoyo del Plan Siembra por Chile: se sumaron rubros de papas y maíz

Con la inclusión de los rubros papas y maíz para la Región de Ñuble se amplió la red de apoyo que el Ministerio de Agricultura dispuso para la Agricultura Familiar Campesina a través de INDAP, para hacer frente a las alzas en los precios de los insumos agrícolas. De esta forma, los productores de trigo, avena, arroz, papas, maíz y uvas viníferas recibirán incentivos a través del plan Siembra por Chile, en el marco de la emergencia agropecuaria y la reactivación de los cultivos tradicionales.

Llamado a concurso 1 técnico prodesal Cartagena, región de Valparaíso

La Ilustre Municipalidad de Cartagena, llama a concurso público para proveer el cargo de Asesor Técnico del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal de Cartagena, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web www.municipalidadcartagena.cl y www.indap.cl y que se resumen en este apartado.

Llamado a concurso 1 profesional prodesal San Ignacio, región de Ñuble

La Ilustre Municipalidad de San Ignacio, llama a concurso público para proveer el cargo de profesional del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal San Ignacio, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web //www.munisanignacio.cl

PROFESIONAL PRODESAL (01 Cargo disponible)
Profesional del área silvoagropecuaria (Ingeniero Agrónomo)

Llamado a concurso 1 técnico prodesal Aysén, región de Aysén

La Ilustre Municipalidad de Aysén, llama a concurso público para proveer el siguiente cargo:

• Técnico de Apoyo PRODESAL Unidad Operativa Aysén, comuna de Aysén, Región de Aysén,  en calidad de honorarios.

REQUISITOS ACADÉMICOS PARA EL CARGO
Técnico del área silvoagropecuaria del al menos 4 semestres. También pueden postular profesionales del  área silvoagropecuaria del al menos 8 semestres (Ingeniero Agrónomo, Médico Veterinario, Ingeniero Forestal, Ingeniero Agrícola).

Segundo llamado a concurso programa Progyso, región de Magallanes 2022

OBJETIVO ESPECIFICO
Otorgar incentivos económicos destinados a financiar líneas de acción que digan relación con el desarrollo de habilidades y generación de capacidades que permitan fortalecer la gestión organizacional y apoyar el soporte administrativo de las organizaciones campesinas a nivel nacional, regional y local.

Microproductores de los programas Prodesal y PADIS de Paihuano recibieron Fondo de Operación Anual

Durante las últimas tres semanas. INDAP Coquimbo ha estado realizando un recorrido por la región para entregar incentivos de $115 mil a microproductores y microproductoras. El apoyo corresponde a la herramienta Fondo de Operación Anual (FOA) y está dirigido a los programas Prodesal y PADIS que se ejecutan en convenio con los municipios. En Paihuano, 135 usuarios y usuarias recibieron estos recursos para adquirir insumos y equipamiento básico por un monto total de $15.498.000.

Alto Biobío: Red SIPAN avanza en el rescate y consolidación del patrimonio cultural y la agrobiodiversidad

Durante dos días, equipos de la Seremi de Agricultura e INDAP, junto a los encargados de la Red de Sitios Importantes del Patrimonio Agrícola Nacional (SIPAN), visitaron a agricultores de Alto Biobío para dar a conocer los avances y trabajos realizados en el marco de este programa, que persigue la conservación de la agrobiodiversidad y el patrimonio cultural con la mirada puesta en las prácticas ancestrales de los territorios Alto Andino y Cordillera Pehuenche.