AMPLÍAN PLAZO PARA POSTULAR A PROGRAMA DE SUELOS EN EL MAULE

Hasta el lunes 12 de agosto estará abierto el concurso para el programa Sistema de Recuperación de Suelos Degradados Sustentables.

Cerca de 700 millones de pesos dispone el Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP, Región del Maule, para que los agricultores postulen al programa de Recuperación de Suelos Degradados, mejoren la calidad de la tierra y con ello su productividad.

Las prácticas que pueden realizar los agricultores dependerá de la zona en la que se encuentren, pero son principalmente corrección de fósforo, establecimiento de cubierta vegetal, acondicionamiento de rastrojo de maíz, arado cincel, limpieza de matorral, despedrado, entre otros.

CON CAPACITACIÓN EN TERRENO INDAP COQUIMBO FORTALECE RUBRO PECUARIO

Más de 40 crianceros de diversos sectores participaron en una capacitación enfocada en el manejo sanitario del ganado caprino

Más de cuarenta crianceros de la comuna de Combarbalá se reunieron en el sector de Pajaritos Blancos para participar en la capacitación “Manejo sanitario del ganado caprino”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de  Agricultura a través de INDAP con el objetivo de apoyar al sector y mejorar su productividad mediante el conocimiento impartido en terreno.

INDAP O’HIGGINS ABRE NUEVO CONCURSO PARA MEJORAR SUELOS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

Pequeños agricultores pueden postular entre el 14 de agosto y el 6 de septiembre de este año.

Podrán postular a estos beneficios todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP de la totalidad de las comunas de la Región interesados en presentar Planes de Manejo, en el marco del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios.

AGRICULTORES DE CAMIÑA FORTALECEN SU ACTIVIDAD AGRÍCOLA CON APOYO DE INDAP

Más de 20 agricultores del Valle de Camiña que recibieron 10 motocultores y 11 motobombas para fortalecer su actividad, lo que significa una inversión total de $ 16.538.538 que entregó INDAP como parte del concurso IFP 2013.

“Tenemos el problema del invierno altiplánico y todos los años sufrimos  con las bajadas de agua, porque se cortan las tomas y nos quedamos sin regar, así los cultivos se secan y sufrimos bastante. Esta motobomba me va a ayudar mucho, es un gran beneficio porque nos permitirá sacar agua del río y poder regar nuestro producto, sin perder lo que uno invierte en agricultura”.

AGRICULTORAS DEL CONVENIO INDAP-PRODEMU RECIBEN INCENTIVOS PARA EMPRENDIMIENTOS GRUPALES

Recursos permitirán construir invernaderos y adquirir incubadoras para incrementar su negocio.

Felices están las 18 productoras agrícolas del convenio INDAP-Prodemu con los fondos que el Ministerio de Agricultura, a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP, les entregó para mejorar sus emprendimientos grupales.

AGRICULTORES LOINOS FUERON BENEFICIADOS POR SUS PRÁCTICAS AGROSUSTENTABLES

indap entregó significativos aportes en el segundo concurso de recuperación de suelos degradados a pequeños productores de la zona.

A 35 kilometros hacia el interior de Calama, se puede observar la localidad de Chiuchiu, conocida por su cultivo de betarragas, alfalfa y principalmente zanahorias. Es, en esta línea de acción, donde entra Alejandro Mamani González, pequeño agricultor y usuario de INDAP desde los orígenes de la institución, quien asevera que el aporte que se le otorga para recuperar el suelo degradado de su predio es fundamental: “Yo soy usuario de INDAP y los beneficios que nos dan son indispensables, porque nos sirve para comprar guano y semillas que son los insumos más caros.

CON OBRA TEATRAL Y RECONOCIMIENTOS MINISTERIO DE AGRICULTURA CONMEMORÓ DÍA DEL CAMPESINO

El acto fue encabezado por la Intendenta Pilar Cuevas, y el secretario regional ministerial de Agricultura, Raúl Rudolphi, acompañado por los directores regionales de INDAP, Carlos Hennicke, CONAF, Juan Eduardo Barrientos, SAG, Ramón Henríquez, INIA, Felipe Elizalde e INFOR, Iván Moya

 

Más de 200 personas, en su mayoría productoras y productores campesinos desde La Junta hasta Cochrane, participaron este lunes en la ceremonia de conmemoración del Día del Campesino, organizada por el Ministerio de Agricultura, en el Centro Cultural de Coyhaique.

INDAP ARAUCANÍA ENTREGÓ INCENTIVOS POR 50 MILLONES PARA POTENCIAR AGRICULTURA EN FREIRE

Los productores, junto con agradecer el apoyo, destacaron la llegada oportuna de los recursos para iniciar proceso de siembras y desarrollo de emprendimientos.

Con buenas noticias pequeños agricultores de la comuna de Freire iniciarán su proceso de siembras y desarrollo de actividades agrícolas, durante esta temporada. Esto porque INDAP entregó recursos por más de 50 millones de pesos, para apoyar el desarrollo productivo  y comercial de estas familias que viven de la producción de hortalizas, cereales, berries y  ganadería. 

SUBDIRECTORA NACIONAL DE INDAP INAUGURA PROYECTO DE RIEGO ASOCIATIVO PARA AGRICULTORES DE RÍO HURTADO

El costo total del proyecto supera los 17 millones de pesos y permite el riego directo de frutales y hortalizas de 11 predios que ya no podían mantenerse debido a la sequía

En el sector Maitenes, de Samo Alto, comuna de Río Hurtado, se ubica el proyecto “Sistema Comunitario de Conducción de Agua para Riego” obra que beneficia a 11 pequeños agricultores quienes mediante este sistema, impulsado por INDAP, han logrado  disminuir  la pérdida de agua en su conducción, mejorar la equidad en los turnos de riego y en la oportunidad al riego y con ello, mantener su actividad productiva pese a la sequía.

AGRICULTORES MAULINOS ESTUVIERON DE “CHANCHO MUERTO”

40 agricultores usuarios de INDAP vendieron sus productos en la “Fiesta del Chancho Muerto” realizada en Talca.

Marcando la presencia de los pequeños agricultores en materia gastronómica, 40 productores usuarios de INDAP hicieron gala de sabores y aromas en la ya tradicional “Fiesta del Chancho muerto” organizada por la municipalidad de Talca.

Fueron más de 170 mil las personas que visitaron esta fiesta, provenientes de distintos puntos de la región del Maule,  quienes disfrutaron de los 86 stands con gastronomía derivada del cerdo, 60 puestos de artesanías, 40 stands de productores usuarios de INDAP del rubro alimentos y un patio de juegos que se instaló en la plaza Cienfuegos.