Cooperativa “Mieles del Sur” exporta los sabores de la Patagonia con el apoyo de INDAP

Una bodega de 29 metros cuadrados para almacenar productos ya elaborados y equipamiento para la planta de procesos es la futura infraestructura con que contará la Cooperativa Mieles del Sur tras recibir recursos del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP. Las obras serán financiadas con incentivos entregados por este servicio del agro que ascienden a $14.000.000, además de aportes de $7.000.000 realizados por los propios asociados, tras obtener un crédito de INDAP.

En comuna de Cochamó innovan con los primeros cultivos de wasabi de América Latina

El amor por la cultura japonesa y algunos viajes por Asia impulsaron a Yonatan Malis a realizar en Cochamó, Región de Los Lagos, la primera plantación de wasabia japonica (planta del wasabi) en América Latina. Se trata de un vegetal muy cotizado pero de difícil producción, un superalimento y, por sobre todo, una innovación con miras hacia la apertura de nuevos mercados.

Cooperativa Kechawe de Quellón inició venta de hortalizas a los casinos de las salmoneras

Un importante paso para la comercialización de su producción agrícola dieron las 12 socias de la Cooperativa Kechawe, de la comuna de Quellón, quienes gracias a las gestiones de INDAP Los Lagos con las empresas SalmonChile y Sodexo pudieron concretar un acuerdo para abastecer con hortalizas a los casinos de la industria salmonera en el Archipiélago de Chiloé.

Artesana chilota Raquel Aguilar recibió el Sello de Excelencia por sus "caracoles de quilineja"

La cestera campesina y usuaria de INDAP Raquel Mariela Aguilar Colivoro (38), de la comuna de Quellón, fue galardonada con uno de los diez Sellos de Excelencia a la Artesanía Chile de este año por su obra “La Marisca de Caracoles”, conjunto de cuatro piezas elaboradas en fibra de quilineja, inspirada en la recolección de estos moluscos para el sustento de los habitantes del Archipiélago de Chiloé.

INDAP Los Lagos promueve el desarrollo rural en Cochamó a través de inversiones productivas

Más de un centenar de pequeños agricultores de la comuna de Cochamó, Provincia de Llanquihue, han recibido este último trimestre de este año recursos de INDAP, a través del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) e Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP), con el fin de potenciar el desarrollo rural en esa zona de la Región de Los Lagos.

Huertos verticales de hortalizas: La exitosa apuesta de cooperativa de agricultoras de Osorno

Una exitosa e innovadora experiencia comercial está impulsando un grupo de diez emprendedoras agrícolas de la Región de Los Lagos, quienes tras diversificar sus cultivos y formar la Cooperativa Campesina Agroecológica de Mujeres de Osorno, el 12 de agosto pasado, decidieron asociarse con la ingeniero agrónomo y consultora Denisse Endress para comercializar kits de huertos verticales de hortalizas.

INDAP reconoció trabajo de agricultoras de la provincia de Osorno Ana Piniao y Neli Puche

En terreno se realizó este año el tradicional reconocimiento que hace INDAP a las mujeres rurales de la Provincia de Osorno. Durante la actividad se realzó la labor de las agricultoras y su aporte al desarrollo rural, y se premió a dos emprendedoras de la zona que se han destacado  por su trabajo innovador, el rescate de tradiciones y su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de sus familias.

Reconocen a pequeñas agricultoras de Fresia y Los Muermos por el Día de las Mujeres Rurales

De una forma distinta se celebró el Día de las Mujeres Rurales este año en la Región de Los Lagos y todo el país, debido a la crisis sanitaria imperante. Al contrario de realizar una actividad masiva de reconocimiento, en esta ocasión agricultoras de las comunas de Fresia y Los Muermos recibieron galardones por su trabajo en forma simbólica.

Alianza de INDAP y Watt’s permitirá vender leche fresca de los pequeños productores de Fresia

Una alianza productiva que permitirá la comercialización de leche fresca producida por 27 familias de pequeños agricultores de la comuna de Fresia, Región de Los Lagos, y que generará ingresos por más de $400 millones, suscribieron el director regional de INDAP, Carlos Gómez, y el jefe de Desarrollo Agropecuario de Watt’s, Cristian Canales.

Envían fertilizantes a comunas de Palena para mejorar la producción forrajera y la ganadería

Un total de 750 toneladas de fertilizantes se enviarán durante este mes a las comunas de Palena, Futeleufú, Chaitén y Hualaihué, en el marco de un programa a tres años impulsado por INDAP y el GORE de Los Lagos para mejorar la producción de forraje y potenciar el rubro ganadero y que este 2020 intervendrá 1.500 hectáreas y beneficiará a 437 pequeños agricultores de la zona.

Suscribirse a Los Lagos