Con Mercado Campesino Móvil mejoran sus ventas los pequeños agricultores de Hualaihué

Llevar una completa feria agrícola a distintos puntos de Hualaihué, con todas las medidas sanitarias a que obliga la pandemia del Covid-19, es el objetivo del Mercado Campesino Móvil Kumeiya Eltuwe (“el lugar de la buena comida”), una iniciativa impulsada por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP de esa comuna de la Provincia de Palena, en la Región de Los Lagos.

Hito histórico: Pequeños agricultores establecen primer cultivo de viñas en Región de Los Lagos

En una iniciativa histórica que busca diversificar la producción agrícola de la Región de Los Lagos, diez familias campesinas de las comunas de San Pablo y San Juan de la Costa que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP establecieron el primer cultivo de uvas viníferas del territorio, en un proyecto que ejecuta la Universidad Santo Tomás con recursos del Gobierno Regional.

INDAP Los Lagos destaca emprendimiento de turismo sustentable Curahue de Sofía Cantero

El turismo rural es desde hace muchos años una actividad relevante para los usuarios de INDAP de la Región de Los Lagos, quienes han creado diversos proyectos que ofrecen “experiencias únicas” para disfrutar los parajes de ese territorio a través de tradiciones, sabores, cultura y la hospitalidad propia del sur de Chile.

Recuperan 16 mil hectáreas de suelos en Los Lagos para potenciar el trabajo de la Agricultura Familiar

Más de 4.300 familias campesinas de la Región de Los Lagos fueron beneficiadas este año con el Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad de Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), que con una inversión total que superó los $3 mil millones permitió recuperar el potencial productivo de 16 mil hectáreas para el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina del territorio.

Asociatividad: Agricultores de San Juan de la Costa tendrán asesoría para vender leña seca certificada

Asesoría especializada para vender leña seca certificada que cumpla con los estándares requeridos recibirán 10 pequeños productores de la empresa Aliwen Mapu, de la comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Lagos, a través del Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP. La proyección es llegar a comercializar 3 mil metros cúbicos anuales de este combustible renovable.

Joven artesano Osvaldo Güineo Obando rescata el tejido en telar huilliche en la Isla Cailín

No es común ver a un millennial dedicado a la artesanía textil, sentado durante largas horas frente a un kelgwo, telar tradicional huilliche que se ancla horizontalmente al suelo, tejiendo ponchos y frazadas, luego de esquilar sus ovejas y escarmenar, hilar, lavar y teñir la lana. Eso es lo que hace con gran maestría en la Isla Cailín, comuna de Quellón, Chiloé, Osvaldo Güineo Obando, de solo 26 años. Es su pasión, su elección de vida, su emprendimiento, la conexión con sus raíces.

Cooperativa de Osorno innova con la venta de huertos urbanos verticales durante pandemia

Muchos productores agrícolas de la Región de Los Lagos han debido reinventarse frente a la crisis sanitaria y ofrecer soluciones a los nuevos hábitos de consumo que ha adoptado la comunidad. Es el caso de la Cooperativa Campesina Agroecológica de Mujeres de Osorno, que se sumó a la venta de kits de huertos urbanos verticales.

Con mejoramiento de proyecto de riego asociativo potencian agricultura en San Juan de la Costa

El director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez, encabezó en la comuna de San Juan de la Costa la recepción de las obras de mejoramiento del proyecto de riego asociativo fotovoltaico Huali, que con una inversión superior a los $38 millones mejorará el trabajo agrícola y la calidad de vida de una veintena de familias campesinas dedicadas principalmente a la hortochacarería.

Lanzaron programa para tecnificar predios en Los Lagos: Beneficiará a 350 mujeres y jóvenes rurales

El Gobierno Regional de Los Lagos aprobó recursos por $800 millones para ejecutar el Programa de Capacitación para la Innovación y Tecnificación a Nivel Predial, dirigido a jóvenes y mujeres rurales usuarios de INDAP y que permitirá, mediante inversiones en maquinarias y equipos, darles mejores herramientas para mejorar sus procesos productivos.

Pequeños productores de Chiloé venderán 280 toneladas de papas nativas para los snacks Tika

Una extensión del convenio del Programa de Alianzas Productivas que mantienen desde hace ocho años suscribieron INDAP y la empresa Ze Farms, lo que permitirá que 45 pequeños productores de Chiloé comercialicen esta temporada 280 toneladas de papas nativas para los snacks Tika Artesan Chips, presentes en el mercado local y también en América del Norte, Asia y Europa.

Suscribirse a Los Lagos