JUNAEB adquiere manzanas de cooperativa mapuche para colaciones escolares en La Araucanía

Garantizar una alimentación saludable, disminuir los altos índices de obesidad en la población escolar -que en La Araucanía superan la media nacional- y abrir espacios de comercialización sustentables para la Agricultura Familiar Campesina, son parte de los objetivos de la alianza estratégica que pusieron en marcha la dirección regional de INDAP y JUNAEB.

La Junta rescató tradiciones campesinas de la Patagonia durante Día del Ternero 2017

Con actividades que pusieron de relieve las tradiciones campesinas y ganaderas de la Patagonia se realizó el fin de semana en la localidad de La Junta, puerta norte de la Región de Aysén, la tercera versión del Día del Ternero, organizada por la asociación gremial de pequeños agricultores locales, el municipio de Cisnes e INDAP.

Recolectores de Curarrehue elaborarán barra energética de frutos nativos con apoyo de FIA

Desarrollar un modelo de negocio para producir alimentos saludables mediante la asociatividad y el encadenamiento productivo, es el objetivo de un proyecto que se encuentra ejecutando, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), la agrupación mapuche de recolectores de frutos silvestres Lof Kumikir, de la comuna de Curarrehue, Región de la Araucanía.

Entregan Planes de Desarrollo Territorial a comité directivo ampliado de INDAP Los Lagos

El comité directivo ampliado de INDAP Los Lagos, que integran los jefes de las 16 agencias de área del servicio en la región, recibió en su primera reunión trimestral el documento Planes de Desarrollo Territorial, que será la carta de navegación descentralizada para los próximos años.                          

INIA Remehue enseña a producir semillas de papas a pequeños productores de Osorno

Un total de 30 mil kilos de papas cosecharon 22 pequeños agricultores del sector Baquedano, en la comuna de Osorno, quienes fueron capacitados por profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) e INDAP -en el marco de un convenio entre la Seremi de Agricultura de Los Lagos y el municipio local- para producir semillas de este tubérculo y así disponer de material de calidad en la región.

INDAP Los Ríos apoyará a grupos campesinos de Lanco en asociatividad y comercialización

Tres agrupaciones campesinas de la comuna de Lanco, en la provincia de Valdivia, recibirán apoyo de INDAP Los Ríos para mejorar su competitividad y negocios durante 2017. Se trata de 34 Frambueseros Newen y Apicultores, que serán incorporados al Programa de Asociatividad Económica (PAE), y de la Agrupación Kume Kusai, integrada por 23 hortaliceras del sector Malalhue, que recibirán promoción y difusión de sus productos con la puesta en marcha de una feria agroecológica.

Presidenta Bachelet envió al Congreso proyecto de ley que crea Servicio Nacional Forestal

En una ceremonia realizada en La Moneda, con representantes del mundo forestal, rural, indígena, emprendedor, académico y científico, la Presidenta Michelle Bachelet firmó y despachó al Congreso el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal, entidad que ampliará y fortalecerá las facultades de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y que estará bajo la tutela del Ministerio de Agricultura.

Rehabilitan tranque La Patagüilla que beneficia a 16 pequeños agricultores de Curacaví

Una inversión cercana a los 90 millones de pesos demandó el proyecto de rehabilitación del Tranque La Patagüilla (ex CORA), que fue inaugurado por el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y que beneficiará a 16 pequeños agricultores de la comuna de Curacaví con una superficie asociada de 126 hectáreas de cultivos, especialmente hortalizas.

Pequeños productores ovinos de Isla Huar mejoran sus negocios con inversiones de INDAP

El Ministerio de Agricultura entregó a través de INDAP más de 62 millones de pesos en proyectos de inversión a 38 familias productoras ovinas de Isla Huar, en el Archipiélago de Calbuco, Región de los Lagos, con el objetivo de mejorar y desarrollar este rubro en la zona.

La Isla Huar está ubicada a 22 kilómetros de Puerto Montt -aproximadamente una hora y  media de navegación- y su conexión con la capital regional, tanto para la comercialización de productos como para el abastecimiento, es mediante barcaza o lancha.