INDAP Arica habilita espacio con juegos didacticos para niñas y niños campesinos de la región

Un espacio de atención especialmente orientado a los niños y niñas de la familia campesina de Arica y Parinacota, lleno de colores, juegos​ y material didáctico con la impronta de las tradiciones aymaras, fue inaugurado en las dependencias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de esta región.

La iniciativa se concretó gracias a gestiones realizadas con la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), que busca habilitar espacios amigables para la infancia y así facilitar la realización de trámites en todos los servicios públicos.

Comunidades indígenas de Calquinco inauguran sala de procesos para su producción de avellanas

La Agrupación Cultural y Social Nguefu Mapu, de Calquinco, en la Región de los Ríos, dio el vamos a la segunda etapa de su sala de procesos para la producción de avellanas chilenas, proyecto ejecutado por la agencia de área INDAP Mariquina, el equipo técnico del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y los propios agricultores.              

Con tradiciones campesinas INDAP dio la partida oficial a la ExpoMundoRural Biobío 2017

Un pie de cueca entre autoridades y agricultores, una sesión de molienda y zarandeo de uvas en el estilo más tradicional de las pequeñas viñas, y la presencia de 180 expositores venidos de todas las comunas de la región, fueron protagonistas del acto inaugural este viernes de la ExpoMundoRural Biobío 2017 organizada por INDAP, en el Parque Bicentenario de Concepción.

ACHIPIA presenta iniciativas para posicionar a Chile como productor de alimentos saludables

Generar un ambiente propicio para que la industria nacional progrese hacia alimentos más seguros y saludables, que respondan a las demandas de la sociedad y generen condiciones de negocio que pongan en valor el activo alimentario del país. De esta forma describió Michel Leporati, secretario ejecutivo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (Achipia), el objetivo del Programa Transforma Alimentos.

Agricultora magallánica María Low cosechó zapallo de 16 kilos: “Alcanza para 100 cazuelas”

Tan “gigante” era el zapallo que creció en el predio de la agricultora magallánica María Low (84), ubicado 12 kilómetros al norte de Punta Arenas, que la agricultora debió pedirle ayuda a un vecino carpintero para poder cosecharlo. Pesa 16 kilos y, según la mujer, “alcanza mínimo para unas 100 cazuelas”.

Y si se trata de completar el sano y reponedor plato, el zapallo no está solo, ya que las papas que doña María ha cosechado esta temporada alcanzaron pesos promedio de un kilo cada una.

Emprendedoras de Ñanculen cumplen sueño de contar con una cámara de frío para sus liliums

Tras largos años de trabajo y esfuerzo, siete socias del sector Ñanculen de la comuna de La Unión, en la Región de los Ríos, cumplieron el sueño de su vida gracias al apoyo de INDAP: inaugurar una cámara de frío para la mantención de su producción de liliums, flores que cultivan en 14 invernaderos.

El grupo nació al alero del convenio INDAP-Prodemu y trabaja en forma asociativa desde hace más de seis años en el rubro. La cámara de frío tuvo una inversión aproximada de 5 millones de pesos y fue financiada con aportes compartidos.

Proyecto de perros protectores de ovejas de INDAP obtuvo el tercer lugar en concurso Funciona!

El tercer lugar en el concurso Funciona!, que premia y promueve la innovación en los servicios públicos del país, obtuvo el proyecto de perros protectores de ovejas en la Agricultura Familiar Campesina desarrollado por profesionales de la agencia de área de INDAP Quinchao, en la Isla Grande de Chiloé, Región de los Lagos.

Rehabilitan dos tranques de la Reforma Agraria en comunas de Santa María y San Esteban

Más de 50 años de existencia tienen los tranques El Salero, en la comuna de Santa María, provincia de San Felipe, y Las Golondrinas, en la comuna de San Esteban, provincia de Los Andes, que fueron rehabilitados esta semana gracias a proyectos de riego que se ejecutaron mediante el convenio entre INDAP y el Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso.