Realizan primera cosecha de uvas para producir un vino Pinot Noir con identidad mapuche

En el sector Los Boldos de la comuna de Nueva Imperial, Región de la Araucanía, se dio inicio a un proceso muy anhelado por cuatro productores mapuche que apostaron por innovar en sus tierras con el cultivo de vides. Se trata de la primera cosecha de uvas de la cepa Pinot Noir, usadas para la producción de vinos que destacan por su delicadeza y fragancia.

Agricultores de la provincia de Linares reciben recursos productivos para sus emprendimientos

Trescientos pequeños agricultores de las comunas de Linares, Yerbas Buenas, Colbún, Retiro y Parral fueron beneficiados con recursos productivos para hacer realidad variadas mejoras en sus campos. Jairo Ibarra, director de INDAP Maule, indicó que en total se entregaron alrededor de $320 millones en incentivos que corresponden a concursos de Operación Temprana que se lanzaron a fines del 2016 y durante el verano, con la idea de que los beneficiarios cuenten con recursos de manera oportuna, en el inicio de la temporada agrícola.

INDAP inaugura rehabilitación de mini tranque Los Cisternas junto a regantes de María Pinto

Tras casi dos años de trabajo junto a los regantes del sector Baracaldo de la comuna de María Pinto, INDAP inauguró la rehabilitación del mini tranque Los Cisternas, que ya se encuentra operando a plena capacidad (7 mil metros cúbicos). El proyecto, que demandó una inversión superior a los 55 millones de pesos, beneficiará a 11 familias de pequeños agricultores y permitirá asegurar el riego de 116,3 hectáreas destinadas al cultivo de praderas, hortalizas, maíz y papas.

Cantautor Héctor “Titín” Molina homenajeará a Violeta Parra en ExpoMundoRural Magallanes

Héctor Eduardo “Titín” Molina Fuenzalida, investigador, doctor en Filosofía y cantautor nacional, tiene a Magallanes en el corazón. Es un amor que nació a inicios de los 90 y se consolidó con el “Ñandú” que ganó en cuatro ocasiones en el Festival Folclórico de la Patagonia.

Octavio Sotomayor participó en conversatorio con dirigentes campesinos de la Región de Valparaíso

Más de 90 dirigentes y representantes de organizaciones campesinas de la Región de Valparaíso participaron en un conversatorio convocado por el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, que se realizó en el centro de eventos Valle del Liwa, en la comuna de La Ligua, provincia de Petorca.

Nune Hucke cuenta cómo es ser agricultora en la Isla de Pascua: “Nos nace del corazón”

“Desde que nos casamos, hace ya 18 años, que estamos en este proyecto agrícola y este año, gracias a INDAP, pudimos hacer realidad nuestro sueño de cosechar por primera vez la miel que teníamos”, cuenta Nune Margaret Hucke sobre su emprendimiento familiar en Isla de Pascua. Se trata de la Agrícola Henua Vai, que comercializa guayabas fresa o cherry en distintas modalidades y miel 100% orgánica.

INDAP abre convocatoria para exponer en Muestra Internacional de Artesanía Tradicional UC

Por tercer año consecutivo, INDAP hace un llamado a sus usuarios, usuarias y agrupaciones campesinas a participar de manera preferente en la Muestra Internacional de Artesanía Tradicional UC. La convocatoria se enmarca en el convenio con el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica, que busca desarrollar estrategias de marketing para introducir y posicionar en el mercado los productos de artesanía y origen campesino elaborados por la pequeña agricultura.

Profesionales del agro de Los Ríos actualizan conocimientos en torno a programa de suelos

Un total de 80 profesionales del sector agropecuario de Los Ríos participaron en dos cursos que dictó el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) para actualizar los conocimientos de los operadores del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSDS).

Artesana de figuras selknam y arriero natalino son atractivos en ExpoMundoRural Magallanes

La artesana de raíces huilliches Rosa Paillacar experimentó un salto en su trabajo que ni ella imaginó. En 2016 participó por primera vez en la ExpoMundoRural Magallanes, ganó un premio y viajó a Santiago llevando sus figuras selknam de madera con el sueño de proyectar su trabajo inspirada en lo más profundo de la tierra austral. Y lo logró. Su arte del fin del mundo destacó en la feria “Aquí Hay” realizada en la Plaza de la Constitución.

Productores lecheros de Río Bueno se atreven con Energías Renovables No Convencionales

La necesidad de desarrollar políticas públicas enfocadas en mejorar la eficiencia energética de los emprendimientos lecheros, fue el objetivo de un recorrido que realizó el director de INDAP Los Ríos, Jorge Sánchez, por los predios de tres beneficiarios de la comuna de Río Bueno.

Los productores visitados fueron Eliana Burnier, sector El Meli; Jaime Loaiza, sector Cachillahue; y Sandra Ríos, sector Vivanco, donde se pudo ver el funcionamiento de lecherías individuales que se enmarcan en un programa comercial de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).