Pequeños agricultores del Choapa actualizan conocimientos para afrontar cambio climático

Contar con información de calidad es clave para la agricultura. Así quedó de manifiesto en un seminario que River Valley Consulting realizó en Auditórium de la Junta de Vigilancia del Río Choapa, en Salamanca, con pequeños fruticultores de esa zona, principalmente usuarios de INDAP, y que contó con destacados especialistas en temas de medio ambiente.

Desde carros eléctricos hasta bodegas metálicas reciben campesinos de Prodesal Llay Llay

Trasladar varios kilos de miel en carretilla por casi medio kilómetro, desde las colmenas hasta la sala de cosecha, era un trabajo muy agotador para la apicultora Mónica Henríquez, de la comuna de Llay Llay, quien desde ahora verá facilitada esta labor gracias a un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo  (IFP) de INDAP que le permitió adjudicarse un moderno carro eléctrico que, literalmente, le cambió la vida.

Asociación de productores de Curacaví celebra ingreso al Registro de Certificación Orgánica

La Organización de Productores Orgánicos de Curacaví (OPOC) recibió su resolución de inscripción en el Registro del Sistema Nacional de Certificación Orgánica y se convirtió en la primera agrupación campesina de la Región Metropolitana que trabaja con INDAP -y la octava a nivel nacional- que a partir de ahora está autorizada para autocertificar la producción, elaboración y comercialización de productos orgánicos de los socios que la conforman.

INDAP y BancoEstado firman convenio de colaboración en favor de la Agricultura Familiar

Con el fin de establecer un plan de acción en favor de la Agricultura Familiar Campesina, INDAP y BancoEstado firmaron, a través de su director nacional, Octavio Sotomayor, y la gerente general ejecutivo, Jessica López Saffie, respectivamente, un convenio marco de colaboración que define anualmente tareas, aportes, responsabilidades y obligaciones de las partes para lograr el éxito de este proyecto.

Coyhaique celebró a sus mujeres campesinas y distinguió a la agricultora Gloria Haro

En el marco del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de visibilizar el trabajo del gobierno en favor de las campesinas de Aysén, se realizó en Coyhaique el primer encuentro de la Mesa de la Mujer Rural de esa región, que encabezan INDAP y SernamEG, y que contó con la presencia de la intendenta Karina Acevedo y el presidente del Consejo Regional, Julio Uribe.

Proyecto piloto de CORFO beneficiará con riego de precisión a 20 fruticultores de Petorca

Incorporar nuevas tecnologías para potenciar la producción frutícola de pequeños productores de la provincia de Petorca es el objetivo de un proyecto piloto del Programa Estratégico Regional (PER) de Fruticultura Sustentable de CORFO, que a través del trabajo coordinado con INDAP permitirá mejorar la calidad de paltos y nogales en uno de los sectores más afectados por el déficit hídrico.

Asociación Nuevo Porvenir de La Higuera quiere conquistar mercados con su aceite de oliva

Aceite de oliva con albahaca, ajo y romero. Estos son los productos con que la Asociación de Olivicultores Nuevo Porvenir, de La Higuera, Región de Coquimbo, una organización campesina integrada por ocho usuarios de INDAP, perseverantes y con hambre de lograr “grandes cosas”, quiere abrirse paso en los mercados nacionales y extranjeros.

Pequeños productores del Valle de Aconcagua exportan sus pasas a Inglaterra, Alemania e Italia

Mi Fruta. Así se llama la exitosa sociedad anónima que hace ocho años agrupó a 28 productores de uva de mesa del Valle de Aconcagua, usuarios de INDAP de las comunas de San Esteban y Santa María, en la Provincia de Los Andes, y que ya ha logrado exportar importantes volúmenes de pasas -además de fruta fresca- a Inglaterra, Alemania e Italia.

Pero para llegar a los exigentes mercados europeos los pequeños agricultores tuvieron que sortear una serie de obstáculos, como saber armarse como empresa y cumplir con todos los estándares de calidad que exige el comercio internacional.

INDAP apoyará a Cooperativa Apival a través del Programa de Asociatividad Económica (PAE)

Una reunión con la directiva de la Cooperativa Apival Ltda. -formada en 2015 por 25 apicultores de Los Ríos-, para conocer su historia y buscar la forma de apoyarlos en su gestión y proyectos con los instrumentos de fomento que dispone el servicio, sostuvieron ejecutivos de INDAP encabezados por el director regional, Jorge Sánchez.

Agricultoras damnificadas de O’Higgins reciben semillas y árboles nativos por Día de la Mujer

Semillas de tomate tradicional antiguo y plantas de árboles nativos recibieron, de parte del ​Centro de Educación y Tecnología (CET) del Biobío y la Conaf, más de 150 agricultoras que resultaron afectadas por los recientes incendios forestales y que este viernes participaron en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se realizó en la comuna de Navidad, en la Región de O’Higgins.