Familias de Pancul inauguran proyecto de riego asociativo para sus cultivos de hortalizas y berries

Doce familias del sector Pancul, en la comuna de Los Lagos, Región de los Ríos, cumplieron su sueño de contar con agua para el riego de sus cultivos de hortalizas y berries gracias a un proyecto asociativo, el que fue inaugurado en una ceremonia encabezada por el ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el intendente Ricardo Millán.

Campesinos del Valle de Aconcagua recordaron proceso de Reforma Agraria con conversatorio

En un emotivo conversatorio por los 50 años de la Reforma Agraria, organizado por INDAP Valparaíso participaron los pequeños agricultores del Valle de Aconcagua, quienes junto con compartir sus testimonios valoraron este proceso político, histórico y social que les permitió acceder a la propiedad de la tierra.

Veinte familias se benefician con primer Servicio de Asistencia Técnica Ganadera en Última Esperanza

Veinte familias campesinas de los sectores Colonia Isabel Riquelme, Seno Obstrucción y Villa Renoval, en la Provincia de Última Esperanza, recibirán asesoría en las áreas de manejo animal, siembra de forraje, gestión predial y mejoras de producción con la puesta en marcha del primer Servicio de Asistencia Técnica (SAT) Ganadero de INDAP en esa zona de la Región de Magallanes.

Mesas de trabajo definen prioridades del Programa para Zonas Rezagadas en Limarí-Choapa

Más espacios de comercialización, aumento de capacitaciones e incorporación de tecnologías, fueron los principales requerimientos que hicieron los dirigentes campesinos de las comunas de Canela (Provincia de Choapa), Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui (Provincia de Limarí) que participaron en las mesas de trabajo agrícola y caprina del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas para definir las prioridades de 2018.

Entregan auspicioso informe sobre la producción lechera de usuarios INDAP en La Araucanía

Destacados rendimientos cercanos a los 10 mil litros de leche por hectárea tuvo durante 2016 un 25 por ciento de los predios de pequeños ganaderos usuarios de INDAP en la Región de la Araucanía, según los últimos Indicadores Benchmarking (evaluación comparativa de productos o servicios) dados a conocer en Temuco por el Consorcio Lechero.

Extensionistas de INDAP participaron en seminario internacional de transferencia tecnológica

Con la asistencia de más de 60 profesionales de programas y equipos técnicos del agro se llevó a cabo en la comuna de La Unión el Seminario Internacional de Extensión y Transferencia Tecnológica para la Agricultura Familiar Campesina, organizado por INIA Remehue (Los Lagos) e INDAP Los Ríos, donde participaron representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Bariloche, Argentina.

Horticultores de Osorno consolidan exitoso proyecto de alimentación escolar con INDAP y Junaeb

La primera piedra de una sala de lavado y acopio para mejorar la condición de las verduras que entregan para  almuerzos en jardines y escuelas de Osorno, instalaron los campesinos socios de la Comercializadora Hortícola del Sur, protagonistas de un emblemático plan piloto de compras públicas locales junto a la empresa concesionaria Nutriplus, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas -Junaeb- e INDAP, en esa zona de Los Lagos.

Oficios, ingenios y saberes artesanales de Chiloé llegan al Centro Cultural Palacio La Moneda

Durante todo un año Chiloé estará presente en el Centro Cultural Palacio La Moneda, a través de tres destacados cultores, usuarios de INDAP, que participan en la muestra “Chiloé, archipiélago de oficios, ingenios y saberes artesanales”, que se mantendrá abierta al público de manera gratuita hasta el primer semestre de 2018 en el espacio educativo de la Fundación Artesanías de Chile.

José Aylwin analizó la situación de las tierras indígenas en debate sobre la Reforma Agraria

Un análisis de la situación de las tierras de los mapuche y las políticas de Estado en torno a ellos efectuó José Aylwin, codirector del Observatorio Ciudadano, al exponer en el Seminario “Chile, a 50 años de la Reforma Agraria”, organizado por la Universidad de Chile la pasada semana. También realizó un reconocimiento a quienes impulsaron ese proceso y a quienes dieron la vida en la lucha por el derecho a la tierra.