Coordinan apoyo para los agricultores de la comuna de Huara afectados por las lluvias estivales

Una activa participación en la reunión del Comité Operativo de Emergencia de la comuna de Huara (COE) tuvo INDAP Tarapacá, luego que el alcalde José Bartolo Vinaya convocara a varios estamentos para analizar la situación de las intensas precipitaciones estivales y proponer medidas de ayuda para los agricultores.

Ministro (S) de Agricultura destacó avances del próximo Congreso Mundial de la Quinua en Iquique

Satisfechos por los preparativos del próximo VII Congreso Mundial de la Quinua y Otros Granos Andinos, a realizarse a fines de marzo en Iquique y las localidades de Huara y Colchane, se mostraron los integrantes de la Mesa Nacional de la Quinua que este miércoles se reunió en una cita que encabezó el Ministro (S) de Agricultura, Alfonso Vargas, en Santiago.

Quínoa del secano costero de O’Higgins podría incorporarse a raciones alimenticias de Junaeb

La quínoa que se produce en el secano de la Región de O’Higgins podría a futuro formar parte de las raciones alimenticias que la Junaeb entrega a los escolares de la zona, quienes tendrían la posibilidad de consumir este grano ancestral considerado un “súper alimento” por sus grandes propiedades nutritivas.

INDAP realiza catastro de agricultores afectados por lluvias altiplánicas en Antofagasta

En medio de un complejo panorama climático y alerta de nuevas lluvias, los equipos de INDAP, con apoyo de profesionales de los programas territoriales PDTI y Prodesal, además del SAG, INIA, Conaf y Conadi, se encuentran en terreno realizando un catastro de los pequeños agricultores que han resultado afectados por el llamado “Invierno Altiplánico” en la Región de Antofagasta.

Arandaneros de Maule Sur se capacitaron en riego y control de malezas

Talca, 6 de febrero de 2019.-  En el marco de las acciones comprometidas por los servicios del agro en la mesa post granizo, un grupo de agricultores arandaneros y sus asesores técnicos de INDAP, participaron en un taller práctico sobre control de malezas y manejo del riego dictado por especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Cabe recordar que estas actividades técnicas se desarrollan a través del Programa de Extensión de Berries del Maule, iniciativa ejecutada por INIA con financiamiento de FIA y el Gobierno Regional del Maule.

Nuevo Mercado Campesino INDAP se instala en Pueblo de Artesanos El Peumal de Algarrobo

Con trabajo, esfuerzo y perseverancia, un grupo de usuarios de INDAP que pertenecen al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Algarrobo le hicieron honor al refrán que dice “el que la sigue, la consigue”. Esto porque tras ocho años de instalarse en una precaria infraestructura en el sector El Peumal para vender sus hortalizas, procesados y artesanías durante la temporada estival, desde enero de este año cuentan con un Mercado Campesino de lujo para ofrecer lo mejor de la producción local a los turistas.

Moderna maquinaria agrícola reciben pequeños agricultores del programa indígena de Lanco

Un pool de moderna maquinaria agrícola recibieron 92 agricultores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de las comunidades Puquiñe, Catricura, Quionko y Carileo Millanao de la comuna de Lanco. El proyecto Programa de Transferencia INDAP-Apoyo de inversiones Comunidades Indígenas Lanco y Mariquina, apoyado por INDAP Los Ríos como ente ejecutor, consideró una inversión de $89 millones, de los cuales el Gobierno Regional aportó $80 millones y los agricultores, $9 millones.

INDAP Los Lagos participa en mesa de trabajo del agro para apoyar a productores de Cochamó

Una mesa de trabajo para apoyar en forma preventiva a los pequeños agricultores de Cochamó frente a las heladas y problemas de conectividad que se presentan en esa comuna cordillerana de la Región de Los Lagos, se realizó en el municipio local, en el sector de Río Puelo, bajo la coordinación de la Seremi de Agricultura.