Cobertura de Precios con subsidio estatal protegerá a los pequeños productores de maíz

La producción de maíz tiene márgenes estrechos y además los productores del grano enfrentan riesgos de mercado que pueden afectar de manera negativa sus resultados. Ante esto, el gobierno del Presidente Piñera decidió ofrecer a los pequeños productores maiceros un instrumento de gestión de riesgo muy utilizado, con buenos resultados, por empresarios del agro y también en otros países.

Mermelada de zapallo italiano en horno solar: La apuesta de Manuela Arredondo en Los Vilos

Cada vez son más los emprendedores rurales que se incorporan al mundo del “valor agregado” para incrementar sus clientes e ingresos. Es el caso de Manuela Arredondo, pequeña agricultora de Los Vilos y usuaria de INDAP Coquimbo, quien se atrevió a innovar con mermelada de zapallo italiano, la que además elabora en horno solar

Directivos de INDAP y SernamEG de Los Lagos se reúnen con Mesa de la Mujer Rural de Osorno

Una reunión de trabajo con la Mesa de la Mujer Rural de Osorno, para conocer las necesidades que tienen las agricultoras de esta provincia tanto en fomento productivo como en herramientas para identificar y prevenir los casos de violencia de género, sostuvieron los directores regionales de Los Lagos de INDAP, Carlos Gómez Hofmann, y de SernamEG, Camila González Zumelzu.

Pequeños agricultores de Temuco y Freire afectados por incendios reciben apoyo productivo

El Ministerio de Agricultura continúa entregando, a través de INDAP, apoyo productivo para ir en ayuda de los campesinos que han resultado afectados por los incendios forestales en la Región de La Araucanía. Los últimos beneficiados con recursos fueron 67 pequeños productores de las comunas de Temuco y Freire.

Cooperativa Limarí Nuts quiere abrirse paso en los mercados internacionales partiendo por Brasil

“Nueces de alta calidad”. Con ese objetivo en mente, los 23 integrantes de la Cooperativa Agrícola Nueces del Limarí (Limarí Nuts) -conformada en 2016 y acreditada por INDAP al año siguiente- trabajan cada día para mejorar su producción y conquistar nuevos mercados. Sus socios ya estaban agrupados desde 2008 en la Asociación Gremial Nogaleros Tres Ríos de Monte Patria, tiempo en el cual adquirieron conocimientos y experiencias claves para mejorar procesos, diferenciarse y atraer clientes.

El 90% del territorio agrícola de la provincia El Loa catastrado gracias al apoyo de los voluntarios

Con el pasar de los días el clima parece apiadarse de la provincia de El Loa, pero de todas maneras las autoridades de Gobierno apostadas en la zona afectada por las lluvias estivales no bajan la guardia. Al contrario, intensifican sus trabajos en terreno para no dejar nada al azar.

Director regional de INDAP Los Lagos presentó a nueva jefa del área Quinchao, Yorka Cano Munita

Tras ser seleccionada en concurso público, la médico veterinario Yorka Cano Munita asumió el cargo de jefa de la Agencia de Área INDAP Quinchao y fue presentada oficialmente por el director regional de la institución, Carlos Gómez Hofmann, para ejecutar el plan de trabajo de fomento agropecuario en ese punto de la región.

Lluvias altiplánicas: Minagri abre concurso por $1.000 millones para recuperar obras de riego

El subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, informó que ya se encuentran publicadas las bases de un concurso especial de la Comisión Nacional de Riego (CNR) por $1.000 millones, orientado a recuperar las obras de riego que resultaron dañadas por las recientes lluvias altiplánicas y aluviones que afectaron a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

El anunció lo hizo este martes en la comunidad atacameña de Coyo, durante la entrega de Bonos de Fomento al Riego de la CNR a 15 beneficiarios de la provincia de El Loa, por un monto total de $870 millones.

Margarita y Domingo esperan con arrope de chañar a todos quienes los visiten en Alto del Carmen

Domingo Barrera y su esposa Margarita Lagues viven en la localidad de La Higuerita, comuna de Alto del Carmen, en los contrafuertes cordilleranos de la Región de Atacama. Llevan años produciendo uva de mesa, pero también tienen frutales como paltas y naranjas y se dedican a la recolección de los frutos del chañar para elaborar arrope.

Inauguran sistema de riego tecnificado en sector Pumillahue de Ancud: 38 familias beneficiadas

Treinta y ocho familias campesinas del sector Pumillahue, en la comuna de Ancud, Región de Los Lagos, fueron beneficiadas por INDAP con un sistema de riego tecnificado. La iniciativa, que tuvo una inversión total de 119 millones de pesos, permitirá mejorar la producción agropecuaria en esta zona del archipiélago de Chiloé, que en época estival se ve disminuida por la falta de agua.