Más de $298 millones tiene concurso del SIRSD-S para mejorar suelos y praderas de Magallanes

La calidad del suelo es la base para el buen desarrollo de la agricultura y la ganadería, y por tal razón su cuidado forma parte fundamental de la política de sustentabilidad que promueve el Ministerio de Agricultura en Magallanes. Este año, los fondos del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) de INDAP aumentaron un 30% gracias al convenio con el Gobierno Regional (GORE) y superan los 298 millones de pesos.

Arandaneros de Maule Sur reciben $160 millones en indemnizaciones por Agroseguros

Parral, 27 de febrero de 2019: Alrededor  de $160 millones de pesos en total recibieron 30 agricultores maulinos, cuyos cultivos de arándanos fueron afectados por las fuertes lluvias y granizos que azotaron a la región en noviembre pasado. La entrega se realizó en una ceremonia organizada por la Seremi de Agricultura del Maule, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y Agroseguros, en la comuna de Parral.

Innovadora producción de paltas en Valle de Itata mejoró vida de agricultor Miguel Ángel Luengo

A una hora y media del centro de Chillán, en el sector La Raya de la comuna de Ránquil, en el Valle de Itata, se encuentra el huerto de palta Hass de Miguel Ángel Luengo Rosales (69), un esforzado agricultor de la Región de Ñuble. Su caso ejemplifica con claridad el popular dicho que reza: “el que la sigue, la consigue”. Nacido y criado en esas tierras, desde pequeño aprendió a convivir con el rigor del frío invernal y el calor abrumante del verano.

Coovicen compartió su experiencia asociativa en producción de vinos con nuevas empresas de Ñuble

Una jornada de trabajo en la comuna de Quillón encabezaron la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, y el seremi de Agricultura, Fernando Bórquez, quienes junto a integrantes de Viñedos de Quinchamalí y Cubas de Ninhue visitaron la planta de la Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Cerro Negro (Coovicen) para conocer su experiencia en la producción y comercialización de vinos del Valle del Itata.

Cooperativa Apiqueen: Trabajo asociativo de 12 pequeños apicultores da frutos en el Limarí

Las abejas son uno de los agentes polinizadores más importantes del planeta y su participación es determinante en la reproducción de muchas especies vegetales. A nivel mundial, la eficacia de la agricultura depende en un 70 por ciento de estos laboriosos insectos. Por esta razón, su trabajo y cuidado es esencial, algo que tiene muy claro un grupo de pequeños apicultores de la provincia de Limarí.

Agricultores de Región de Coquimbo conocen ventajas de asociatividad en taller de INDAP y UNAF

En el marco de un convenio suscrito con la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina Cooperativa (UNAF), INDAP Coquimbo realizó en Ovalle un taller de asociatividad dirigido a más de 40 usuarios de distintas comunas de la región, con el objetivo de promover lo que el ministro de Agricultura, Antonio Walker, ha definido como “la clave del éxito para el sector campesino”.

Director nacional de INDAP participó en Frutillar en Taller de Asociatividad y III Expo Cooperativas

El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, participó como expositor en el Taller de Asociatividad organizado en Frutillar por la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina Cooperativa (UNAF Chile) y el municipio local, donde destacó el trabajo realizado por el gobierno del Presidente Piñera para promover nuevas formas productivas que mejoren las opciones de comercialización de los pequeños agricultores.

INDAP Ñuble entrega ayuda a agricultores afectados por incendio en la localidad de Caravanchel

Con el objetivo de prestar rápida ayuda a los agricultores afectados por el incendio forestal ocurrido en el sector Alto Caravanchel de la comuna de Coelemu, la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, y el intendente Martín Arrau, en conjunto con autoridades de la zona, entregaron 120 sacos de alimento concentrado a los propietarios de ganado bovino de esta localidad.

Ministro Walker por incendio en Parque Metropolitano: “De no ser por la acción de los brigadistas podríamos haber perdido el zoológico”

Santiago, 25 de febrero de 2019.- “En este incendio pudimos haber tenido pérdidas de viviendas, pudimos haber tenido la pérdida del zoológico y yo quiero destacar el trabajo de los brigadistas y de todos quienes combaten los incendios. Sentimos mucho este incendio, que pudo haber causado mucho daño que se evitaron gracias a la rápida acción de los brigadistas de Conaf”, con estas palabras, el Ministro Antonio Walker se refirió a la situación del incendio en el Parque Metropolitano y que afectó a 2,5 hectáreas y que estuvo cerca de casas y del zoológico metropolitano.

Pequeños agricultores de Nacimiento afectados por incendio reciben alfalfa para sus animales

Sesenta pequeños productores agrícolas de la comuna de Nacimiento, Región de Biobío, resultaron afectados con un incendio forestal que destruyó gran parte de sus cosechas. Ante eso, el Gobierno, a través INDAP, servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, en menos de dos días comenzó la entrega de los primeros recursos de emergencia para los agricultores.