Lluvias estivales: Agricultores de sector Las Escurrajas de Pica recuperan riego con energía solar

Con la recuperación total de su sistema de riego, que fue destruido por las pasadas lluvias estivales, cuentan hoy los agricultores del sector Las Escurrajas de la comuna de Pica, Región de Tarapacá, luego de la inauguración de un proyecto de distribución de agua con energía solar que financiaron INDAP y la Conadi.

Programa Mujeres Rurales entrega fondos de inversión a emprendedoras de comuna de Arica

Con una ceremonia de agradecimiento a la Pachamama se efectuó en la comuna de Arica, en el sector Surire del Valle de Azapa, el encuentro de mujeres rurales “Cambio de ciclo desde la cosmovisión aymara”, donde INDAP Arica y Parinacota hizo entrega de incentivos de inversión a cinco grupos de emprendedoras de segundo año del Programa Mujeres Rurales que se realiza en convenio con la Fundación Prodemu.

Segunda versión de Feria Expolanas se realiza este fin de semana en Mall Plaza Maule de Talca

Las artesanas y creadoras maulinas de textiles en lana de oveja tienen todo listo y dispuesto para la segunda versión de la temporada de la Feria Expolanas, que organizan INDAP y Mall Plaza Maule de Talca y que se realizará en el segundo nivel del centro comercial entre este viernes 5 y el domingo 7, con entrada liberada.

Mesa Nacional de la Mujer Rural presentó propuesta de trabajo a los ministros Plá y Walker

Encabezada por el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, se realizó en Santiago una nueva reunión de la Mesa Nacional de la Mujer Rural. En el encuentro también participaron el director nacional de INDAP, Carlos Recondo; la directora nacional de Odepa, María Emilia Undurraga; la representante de la FAO en Chile, Eve Crowley, y las representantes de las 19 organizaciones campesinas que conforman esta instancia de diálogo y trabajo.

Artesanas textiles de Arica a Punta Arenas participan en Feria Chile Hecho a Mano en el Parque Arauco

Una selección de maestras textiles de Arica a Punta Arenas, entre ellas tres galardonadas con el Sello de Excelencia a la Artesanía, participan entre este jueves 4 y el domingo 7 de julio en la Feria Chile Hecho A Mano que se realiza en el Piso Diseño del Mall Parque Arauco de Santiago (Avenida Kennedy 5413, Las Condes) con el apoyo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) del Ministerio de Agricultura.

Usuarios del SAT de Quinchao y Curaco de Vélez recibieron recursos para inversiones productivas

Recursos del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) por un total de $25 millones recibieron 14 pequeños productores de las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez, Región de Los Lagos, que forman parte del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP en los rubros Ovino, Bovino, Agroecología y Turismo Rural.

Floricultores de La Ligua y Zapallar llegan con nuevos conocimientos de gira técnica a Ecuador

Un grupo de 11 floricultores de La Ligua y Zapallar, usuarios del Programa de Asesorías Técnicas (SAT) de INDAP, realizó un viaje a Ecuador con el objetivo de mejorar sus actividades productivas y conocer la experiencia de sus pares en este rubro. La comitiva estuvo acompañada por cinco asesores del SAT la Ligua, un funcionario de INDAP y una profesora de la Universidad Católica de Valparaíso.

Hacen positivo balance de los Mercados Campesinos durante jornada de eclipse solar en Coquimbo

Una positiva evaluación de los cinco Mercados Campesinos que INDAP habilitó en las comunas de Vicuña, Paihuano, La Higuera, Río Hurtado y Combarbalá con motivo del eclipse solar del pasado martes hicieron las autoridades del agro de la Región de Coquimbo y los 77 pequeños agricultores que ofrecieron sus productos a los miles de visitantes que llegaron a la zona.

Agricultor de Calle Larga Segundo Pereira mejoró producción frutícola con paneles solares

Hasta hace pocas semanas, el agricultor Segundo Pereira, usuario de INDAP del sector San Vicente en la comuna de Calle Larga, Región de Valparaíso, contaba con un sistema de riego precario y artesanal para sus tres hectáreas de duraznos conserveros y nogales. Esto daba como resultado extensas y agotadoras jornadas de trabajo, sumado a la poca eficiencia del sistema de riego por surco.