Agricultores de la Provincia de Melipilla participaron en el Seminario “Hablemos de Riego”

En la comuna de San Pedro, Provincia de Melipilla, se realizó el Primer Seminario Regional 2019 “Encuentros Provinciales: Hablemos de Riego”, actividad que fue organizada por la Seremi de Agricultura RM con la colaboración de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) La Platina.

Pequeños agricultores del PDTI de Cañete se adjudican proyectos de inversión por $206 millones

INDAP entregó incentivos para Proyectos de Inversión por un monto total de 206 millones de pesos a 186 usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna de Cañete, que se ejecuta a través de INDAP y el municipio local.

La ceremonia contó con la participación del alcalde de Cañete, Jorge Radonich; el jefe regional de Operaciones de INDAP, Jorge Jorquera; la presidenta del Consejo Regional, Flor Weisse; el jefe del Área Cañete de INDAP, Juan Manuel Pulpeiro, equipos PDTI y agricultores.

Alianza INDAP-Anglo American beneficia a centenar de campesinos de Panquehue, Catemu y Llay Llay

El mejoramiento y construcción de infraestructura hidráulica y la ejecución de obras de conducción de aguas serán parte de las acciones más importantes en que se enfocará el convenio firmado entre INDAP y Anglo American Sur S.A., en el marco del proyecto de “Mejoramiento de Infraestructura de Riego en Organizaciones de Usuarios de Aguas Formal o Informal”.

Mediante asesoría especializada INDAP refuerza apoyo al sector ganadero de la Región de Coquimbo

Las diversas complicaciones que enfrenta el sector ganadero de la Región de Coquimbo producto de la escasez hídrica y las heladas han llevado a INDAP a reforzar el apoyo para este rubro. En esa línea se buscará mejorar la producción caprina y ganadera extensiva de la zona mediante asesoría especializada, con el objetivo de que los productores puedan potenciar la comercialización a corto y mediano plazo.

Con un Mercado Campesino celebran en Papudo el Día Internacional del Consumo de Quinua

Con un Mercado Campesino de INDAP como telón de fondo se celebrará oficialmente este domingo en la Región de Valparaíso, en la playa Las Salinas de Pullally, comuna de Papudo, entre las 10 y las 16 horas, el Día Internacional del Consumo de Quinua.

Con este evento se busca reconocer el valor alimenticio de este grano y fomentar su producción y consumo, principalmente por su alto aporte nutritivo y porque además ha sido preservado por los pueblos indígenas andinos desde la época precolombina.

Fundación Reforestemos realiza donación masiva de quillay a apicultores maulinos

Talca, 4 de julio de 2019.- Con el objetivo de apoyar el desarrollo de la apicultura por medio de la reforestación nativa en las regiones del Maule, Ñuble y Biobío, Fundación Reforestemos donó más de 30 mil especies nativas a pequeños y medianos apicultores, para que desarrollen sus proyectos por medio del establecimiento de flora nativa.

Con música, baile y cocina se celebra en Tarapacá Día Internacional del Consumo de Quinua

Una jornada marcada por bailes y música tradicional andina, y que además resaltará la gastronomía con bloques de cocina en vivo, preparó INDAP Tarapacá para celebrar, este sábado 6 y domingo 7 en el patio central del Mall Plaza Iquique, el Día Internacional del Consumo de la Quinua.

La quinua, grano andino que los aymara cultivan de manera tradicional y ancestral en el norte del país, es un alimento con características únicas y una de las mejores opciones para luchar contra el hambre mundial.

Atención, usuarios de La Araucanía: INDAP y GORE abren concurso para proyectos de inversión

La agricultora Nadia Zambrano, del sector Mune Alto de Pitrufquén, está feliz y agradecida con los recursos que recibió de INDAP a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI). Con este apoyo amplió su huerto de avellanos europeos, pasando de media a tres hectáreas, y compró un tractor para facilitar su trabajo, disminuyendo los tiempos y mejorando los rendimientos.

Se inicia entrega de alimento concentrado para los animales de 2 mil agricultores en Alto Biobío

Funcionarios de la dirección regional de INDAP Biobío, en coordinación con los equipos de extensión del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), iniciaron este jueves la entrega de alimento concentrado para los animales de los 2 mil agricultores que han resultado afectados por las nevazones en Alto Biobío.

Incentivos de inversión por $164 millones reciben usuarios de La Estrella, Pichilemu y Marchigüe

Un importante apoyo para impulsar sus emprendimientos recibieron 174 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Marchigüe, Pichilemu y La Estrella, quienes resultaron favorecidos con Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP) por un monto total de $164 millones.