Programa Mujeres Rurales entrega fondos de inversión a emprendedoras de comuna de Arica
Autor: Indap
Arica y Parinacota
Con una ceremonia de agradecimiento a la Pachamama se efectuó en la comuna de Arica, en el sector Surire del Valle de Azapa, el encuentro de mujeres rurales “Cambio de ciclo desde la cosmovisión aymara”, donde INDAP Arica y Parinacota hizo entrega de incentivos de inversión a cinco grupos de emprendedoras de segundo año del Programa Mujeres Rurales que se realiza en convenio con la Fundación Prodemu.
Alicia Quispe Delgado, directora regional de Prodemu, y José Rivas Deville, director regional (S) de INDAP, se mostraron satisfechos con el trabajo y los resultados que está mostrando este programa, que apunta a mejorar las condiciones de participación de la mujer en el sector rural desde una mirada integral, a través del apoyo en el manejo técnico de sus actividades productivas como también en su desarrollo individual.
“A través de este programa intervenimos en las áreas del desarrollo personal, organizacional, gestión, comercialización y acompañamiento técnico durante tres años, entregando herramientas para que las mujeres emprendedoras logren su objetivo, y hoy nos sentimos orgullosos de ver resultados concretos”, señaló Quispe.
Expresó que el trabajo con grupos asociativos de mujeres ha posibilitado visibilizar y entender de mejor forma sus necesidades y favorecer el empoderamiento que les permita continuar con sus emprendimientos. “Agradecemos a INDAP el poder desarrollar estas instancias, que contribuyen a aumentar el bienestar de nuestras mujeres y disminuir las brechas de género presentes en sus vidas y sus comunidades”, enfatizó.
Por su parte, José Rivas agradeció a los grupos participantes el esfuerzo que han desarrollado para llevar a cabo sus iniciativas. “En este segundo año, y a través de este incentivo, queremos instarlas a que sigan trabajando en sus proyectos y sueños, porque sabemos que sus hortalizas, sus frutas y sus flores tienen el potencial de llegar a toda la región, acción que está inserta en los lineamientos que impulsa el Presidente Piñera”, dijo.
En la provincia de Arica participan 10 grupos pertenecientes a sectores de los valles de Azapa y Lluta, Caleta Vítor y Pampa Concordia, desarrollando actividades en rubros como el cultivo de frutillas, maracuyás, flores de corte y hortalizas hidropónicas. Los grupos beneficiados para este segundo año son Warmi Surire (Mujeres de Surire), Alaxa Warmi (Arriba Mujeres), Inti Pankaritas (Flores de Sol), Suma Pankaritas (Buenas Flores) y Pacha Warmi (Mujer de la Tierra).
A la ceremonia también asistieron Enrique Urrutia, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Karla Villagra, seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género; representantes de Conadi y asociaciones de pequeños agricultores.