Lluvias estivales: Agricultores de sector Las Escurrajas de Pica recuperan riego con energía solar

Autor: Indap

Tarapacá

Con la recuperación total de su sistema de riego, que fue destruido por las pasadas lluvias estivales, cuentan hoy los agricultores del sector Las Escurrajas de la comuna de Pica, Región de Tarapacá, luego de la inauguración de un proyecto de distribución de agua con energía solar que financiaron INDAP y la Conadi.

Durante la primera semana de febrero los sectores de cordillera, precordillera y pampa de la región se vieron afectados por precipitaciones inusuales, las que generaron aumento de los cauces del río y comprometieron la capacidad de las bocatomas, al destruir los pretiles, afectando gravemente el manejo del riego.

“La ocurrencia de aludes comprometió la infraestructura de riego, sobre todo los canales matrices, y tanto la captación de agua como su conducción quedaron interrumpidas, con la consiguiente pérdida de producción agrícola”, dijo el director de INDAP Tarapacá, Iván Cerda.

El 11 de marzo, INDAP y Conadi suscribieron un convenio de colaboración en el que este último servicio transfirió 230 millones de pesos para la adquisición de materiales y equipamiento, y de esta formar mejorar y asegurar el riego a través de la construcción de obras.

Para el proyecto del sector Las Escurrajas, que incluyó el financiamiento para la total recuperación del sistema de captación, conducción y distribución de agua de riego que abastece a 23 regantes y sus familias, se destinaron $17.899.194.

Imagen eliminada.

Las obras incluyeron la instalación de un sistema fotovoltaico con bomba sumergible, ocho paneles solares de 330 wp, un variador de frecuencia de 3 kw con potencia de 2640 wp y la habilitación de sondaje (limpieza y eliminación de elementos) hasta 30 metros, además de la construcción de una cámara de distribución, dos válvulas de control y distribución de agua de riego e instalación de 67 metros de tubería HDPE.

El proyecto tuvo una gran recepción de los regantes, que no escondieron su satisfacción durante la inauguración. Víctor Alcayaga, presidente de la Agrupación de Las Escurrajas, agradeció el apoyo y dijo que a través de esta iniciativa lograron recuperar buena parte de lo que perdieron durante el aluvión, ya que el estanque de acumulación les permite regar por turnos.

Iván Cerda explicó que la institución trabaja sobre la base de una serie de lineamientos estratégicos que guían la actual administración, y que “uno de los énfasis para este período dice relación con el desarrollo del riego y el manejo de los recursos hídricos”.

El alcalde de Pica, Iván Infante, expresó su agradecimiento “por estos recursos que llegaron para arreglar el sector que fue muy dañado con el aluvión de febrero; lo bueno es que se cumplió el sueño de entregar las mejoras”.

Fernando Chiffelle, seremi de Agricultura dijo que “éste es un proyecto simbólico, en el que se trabajó contra el tiempo y en conjunto con la comunidad, con la finalidad de reestablecer el riego tras la emergencia. Con esto se demuestra que la unión hace la fuerza, ya que sacamos adelante un proyecto que marca un hito, ya que se trasladaron los puntos de captación para que la inversión no se pierda ante futuras venidas de agua”.