INDAP Arica y Parinacota celebra Día del Campesino reconociendo a organizaciones y usuarios

Más de un centenar de agricultores celebraron, en el Poblado Artesanal Arica, el Día del Campesino, en una ceremonia que estuvo cargada de emotividad y reconocimiento a los hombres y mujeres que dan vida a la actividad agrícola en esa región. En la oportunidad se reafirmó el compromiso del gobierno de potenciar a los sectores rurales del país, en busca de la igualdad de oportunidades que sus habitantes necesitan.

Agricultores del PDTI de San Pedro de Atacama reciben equipamiento agrícola y capacitación

Más de 100 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de San Pedro de Atacama -que ejecutan en conjunto INDAP Antofagasta y la Corporación PROLOA- fueron beneficiados con la entrega de Fondos Únicos de Financiamiento (FUF), además de certificaciones en los cursos de “Producción de aves de corral”, “Producción cunícola y de cuyes”, “Subproductos de lana y cuero” y “Poda y manejo de frutales”.

Agrónomos de INDAP Tarapacá participan en taller sobre cultivos con raíz flotante y fibra de coco

Maximizar el uso del agua y el suelo y mejorar la rentabilidad de los agricultores del Tamarugal mediante prácticas sustentables,  fueron los objetivos del taller “Manejo agronómico y alternativas productivas sin suelo” en el que participaron los agrónomos de INDAP Tarapacá. La capacitación se centró en sistemas de producción agrícola sin uso de suelo, como los de raíz flotante (NFT) y de sustrato inorgánico (fibra de coco), tomando en consideración aspectos agronómicos, hidráulicos y de eficiencia energética (ERNC).

INDAP invita a productores del Biobío a postular a concurso para recuperar suelos degradados

El Ministerio de Agricultura a través de INDAP invita a los agricultores de la Región del Biobío a postular al Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S). La iniciativa busca recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios de los agricultores de la zona, para lo cual se dispone de $300 millones.

Ministro Antonio Walker en “La Rural”: “Con Argentina tenemos que unir fuerzas, aunar protocolos para el control de plagas y enfermedades”

Buenos Aires, Argentina, 3 de agosto de 2019.- “Un tema fundamental para trabajar en conjunto es que nuestros países tienen que unirse y generar protocolos en común para el control de plagas y enfermedades. Tener protocolos que nos permitan tener alimentos seguros e inocuos. Esto es muy importante para seguir avanzando juntos en la conquista de los mercados internacionales”.

Macarena Millar y Hansen Arents: El matrimonio que exporta caracoles desde Río Bueno a Europa

En 2015 llegó desde la Región Metropolitana al sector Lumaco Bajo de la comuna de Río Bueno, en Los Ríos, el matrimonio chileno-belga formado por la veterinaria Macarena Millar y el biotecnólogo Hansen Arents. ¿Su objetivo? Desarrollar en la zona el cultivo de caracoles terrestres (helicicultura), en un espacio amplio y con condiciones que permitieran la educación y fomento por el cuidado del medioambiente.

Inauguran Boutique Agrícola, primer local de venta para productores campesinos de La Cruz

Como una iniciativa inédita calificó el subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, la inauguración de la Boutique Agrícola de La Cruz, nuevo espacio de venta para los agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en esa comuna de la Región de Valparaíso, quienes además estarán a cargo de la administración del local, que funcionará de lunes a sábado de 9 a 19 horas y los domingos de 9 a 14.

Presidente Piñera refuerza Plan de Desarrollo Rural en acto por el Día del Campesino

Los principales ejes estratégicos que conforman la Política Nacional de Desarrollo Rural que implementa el gobierno, fueron el foco central de las palabras del Presidente Sebastián Piñera este jueves en el acto de conmemoración del Día del Campesino. El mandatario enfatizó que esta estrategia sectorial requiere de acciones que mejoren el abastecimiento de agua, promuevan la asociatividad de los pequeños agricultores y permitan la agregación de valor a sus productos.

Emergencia agrícola en Coquimbo: INDAP inicia entrega de ayuda a productores en La Higuera

Con la distribución de avena en grano y harina de soja para el ganado caprino de un centenar de pequeños productores de la comuna de La Higuera, realizada en el frontis del municipio, INDAP inició la entrega de apoyo económico y en alimentación animal en las 15 comunas de Coquimbo, luego que el Ministerio de Agricultura decretara Zona de Emergencia Agrícola en la región debido a la prolongada escasez hídrica.