Jóvenes rurales de Coquimbo participan en talleres sobre agroecología y cambio climático

Más de 40 jóvenes rurales de las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, en la Región de Coquimbo, participaron en talleres sobre agroecología, resiliencia socio-ecológica frente al cambio climático y riesgos agroclimáticos realizados por INDAP en La Serena, Ovalle e Illapel, donde la institución también dio a conocer sus instrumentos de fomento que integran el concepto de sustentabilidad.

INDAP invierte más de $60 millones para potenciar emprendimientos de turismo rural en La Araucanía

Los atractivos naturales que posee La Araucanía la hacen un destino ideal a la hora de elegir un lugar para vacacionar. Cada año son miles los visitantes que se deleitan con paisajes maravillosos y actividades al aire libre que únicamente ofrece esta región. Conscientes que este es un polo de desarrollo económico potente, el gobierno del Presidente Piñera incluyó el turismo dentro de los ejes a reforzar en el Plan Impulso.

En Biobío se celebró Día Nacional de la Miel: Chile busca ser sede de Congreso Mundial Apimondia

Con una colmena demostrativa, diferenciación entre miel verdadera y adulterada, presentación del libro infantil “El Dulce Zumbido”, degustación de mieles de diferente origen y una visita a la Tienda Mundo Rural de INDAP, se celebró el Día Nacional de la Miel en la Región del Biobío, fecha que se celebra desde hace una década en el país.

Agricultores de Curepto y Empedrado reciben recursos para potenciar sus unidades productivas

Pequeños agricultores de la comuna de Empedrado, que se acaban de integrar al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que INDAP realiza en alianza con el municipio, fueron beneficiados con recursos de Capital de Trabajo destinado a la adquisición de alimento para sus animales, insumos y pequeñas herramientas de trabajo.

Agricultores de Pumanque, Paredones, Santa Cruz y Lolol reciben incentivos de inversión

Con el fin de apoyar a la Agricultura Familiar Campesina de la Región de O’Higgins, INDAP entregó Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP) a 184 productores de Pumanque, Paredones, Santa Cruz y Lolol por un monto total de 172 millones 916 mil pesos, recursos que serán destinados a la adquisición de motocultivadores, partidores de leña y otras maquinarias, o a la construcción de bodegas, corrales y cierres perimetrales.

Agricultores de Curepto y Empedrado reciben recursos para sus unidades productivas

Empedrado, 6 de agosto de 2019.- Pequeños agricultores de la comuna de Empedrado, que se acaban de integrar al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que INDAP realiza en alianza con el municipio, fueron beneficiados con recursos de capital de trabajo destinados a la adquisición de alimento para sus animales, insumos y pequeñas herramientas de trabajo.

CONAF y gobierno suizo capacitaron a municipios en prevención de incendios forestales

Santiago, 06 de agosto de 2019.- Con especialistas de Perú, Colombia, Ecuador y Chile, y teniendo como objetivo capacitar a funcionarios municipales porque son ellos los que tienen incidencia en el territorio, fue inaugurado el “Taller de prevención de incendios forestales en bosques andinos en un escenario de cambio climático”, organizado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

Más de 140 dirigentes de agricultores de La Araucanía festejaron en Temuco el Día del Campesino

Con un acto realizado en Temuco, donde participación de más de 140 dirigentes de la pequeña agricultura y se entregaron reconocimientos a productores destacados, la Región de La Araucanía celebró el Día del Campesino 2019.

La jornada contó con la participación de la directora regional de INDAP, Carolina Meier; el seremi de Agricultura, Ricardo Mége; dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR) y las Mesas Regionales del Queso, Berries, Jóvenes y Mujeres Rurales, y agricultores de los programas Prodesal y PDTI.

Región de Los Lagos destaca esforzado trabajo de sus campesinos con acto en Puerto Octay

Más de 400 pequeños agricultores y agricultoras de la Región de Los Lagos conmemoraron en Puerto Octay el Día del Campesino, acto organizado por el Ministerio de Agricultura -a través de INDAP-, el municipio local y el Consejo Asesor Regional (CAR) para resaltar el trabajo de los habitantes del mundo rural, su cultura y tradiciones. En la jornada también se reconoció a productores de la zona que se han destacado por su trayectoria y aporte al desarrollo del país.

Agricultores de Magallanes “dignos de imitar” son reconocidos en acto por Día del Campesino

Eugenio Martínez Gil, de Isla Hoste; María Isabel Cárcamo, de Puerto Natales; Soraya Deicy Raín, de Porvenir; y Rosa Emilia Vera, de Punta Arenas, todos con más de 20 años trabajando la tierra en las distintas provincias de Magallanes, fueron distinguidos por su creatividad, innovación y esfuerzo durante la celebración del Día del Campesino que realizó INDAP en la capital de esa región austral.