Ministro Antonio Walker en “La Rural”: “Con Argentina tenemos que unir fuerzas, aunar protocolos para el control de plagas y enfermedades”

Autor: Indap

Nacional

Buenos Aires, Argentina, 3 de agosto de 2019.- “Un tema fundamental para trabajar en conjunto es que nuestros países tienen que unirse y generar protocolos en común para el control de plagas y enfermedades. Tener protocolos que nos permitan tener alimentos seguros e inocuos. Esto es muy importante para seguir avanzando juntos en la conquista de los mercados internacionales”. Así, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker resaltó la necesidad de trabajar en conjunto con Argentina durante su participación en la inauguración de la 133ª Exposición de ganadería, agricultura e industria Internacional en Buenos Aires, una de las ferias agrícolas más importantes de América Latina.

El Ministro Walker fue la única autoridad internacional invitada a la feria conocida como “La Rural”, la más importante de Argentina, y estuvo en su calidad de presidente del Consejo Agropecuario del Sur.

Esta feria, conocida como “La Rural” o “Predio Ferial de Buenos Aires”, es el evento anual que la Sociedad Rural Argentina realiza en su Predio Ferial de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, y que constituye la muestra agropecuaria más importante y tradicional de Argentina.

La Autoridad del agro destacó diferentes temas que son relevantes para nuestra relación con Argentina tales como, la mitigación del cambio climático, el uso eficiente del agua, la modernización, el desarrollo rural, la producción de alimento, la asociatividad. “La cordillera de los Andes no puede ser un muro que nos separe sino que un puente que nos una”, dijo Walker.

El Ministro de Agricultura nacional también llamó a trabajar en conjunto en materia de incendios forestales, situación que se hace cada vez más necesaria por lo que está provocando el cambio climático. “Tenemos que trabajar unidos, Chile y Argentina en la prevención y control de incendios forestales. Tenemos un convenio que siempre estamos revisando para perfeccionarlo. Y hoy más que nunca nuestros países deben proteger sus bosques, uniéndonos para mitigar el cambio climático y adecuando nuestras prácticas culturales de la agricultura que se adecuen al cambio climático”.

El Ministro Walker dijo, además, que tanto Chile como Argentina tienen una población rural importante, a la que se deben abocar para proteger y apoyar. “Creo que ambos países tenemos el desafío de disminuir la pobreza rural a través de una agricultura fuerte, pujante, humana, sustentable. Debemos compartir experiencias en las políticas de desarrollo rural para mejorar la calidad de vida en el campo, eso es muy importante”, señaló la autoridad.

“Con Argentina tenemos que unir fuerzas en investigación, innovación y desarrollo de ambas agriculturas. Hoy la eficiencia en la producción es clave y para esto la transferencia de conocimientos entre ambos países es clave. La unión hace la fuerza. Para enfrentar la demandas de alimentos que requiere el mundo, el asía y especialmente la ruta de la seda tenemos que unirnos en la producción de alimentos saludables, inocuos, de buena calidad y condición. Queremos productos inocuos, pero también libre de residuos químicos y para eso debemos usar Bio insumos. En producción orgánica debemos aprender de la experiencia de cada país”, remarcó Walker.

“Hoy el tango y la cueca se une a para salir juntos a conquistar con los mejores productos agrícolas del mundo”, cerró el Ministro Walker.