FIA y Seremi de Agricultura llaman a postular a convocatoria nacional de innovación

Talca, 9 de septiembre de 2019.- “La región del Maule se ha caracterizado históricamente por ser una región dinámica, con empresas que quieren progresar y superar los obstáculos que impone la competencia y las crecientes exigencias de los mercados. Lo que hoy proponemos es que aprovechen la oportunidad de resolver problemas específicos a través de la innovación, utilizando el apoyo de FIA”.

Crean Comité de Colchanderas de Ninhue para preservar el ancestral tejido en paja de trigo

Con el objetivo de preservar el patrimonio inmaterial de la Región de Ñuble, 30 artesanas en paja de trigo de distintos sectores rurales de Ninhue conformaron, con apoyo de INDAP, el primer Comité de Colchanderas de esa comuna de poco más de 5 mil habitantes, en un acto realizado en la sede comunitaria del pueblo, ubicado a 46 kilómetros de Chillán.

Campesinos de Provincia de Marga-Marga reciben recursos para enfrentar la escasez hídrica

Bonos de hasta 200 mil pesos recibieron 61 pequeños ganaderos de la Provincia de Marga-Marga que se han visto afectados por la sequía. Los recursos, entregados a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP, corresponden a la primera entrega que se realiza en este territorio luego que el Ministerio de Agricultura declarara zona de emergencia agrícola en la Región de Valparaíso y serán destinados a la adquisición de forraje e insumos veterinarios.

Emergencia agrícola en el Maule: En Pencahue partió entrega de ayuda a pequeños productores

En la comuna de Pencahue se realizó el primer operativo de entrega de alimentación animal a pequeños agricultores que son parte de las nueve comunas del Maule declaradas en emergencia agrícola por el Ministerio de Agricultura.

La iniciativa fue encabezada por el intendente Pablo Milad y también participaron la seremi de Agricultura, Carolina Torres; la alcaldesa local, Lucy Lara; el director regional de INDAP, Óscar Muñoz, el diputado Pedro Álvarez-Salamanca, concejales y el jefe del área INDAP Talca, Rodrigo Bugueiro.

Agricultores de Contulmo se adjudicaron recursos para costear bodegas, quinchos e invernaderos

Un total de 42 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Contulmo, en la Región de Biobío, recibieron proyectos de inversión por $50.274.806 pasa impulsar sus sistemas productivos. La entrega de estos beneficios contó con la participación del alcalde local, Mauricio Lebrecht; el director regional de INDAP, Odín Vallejos, concejales y equipo Prodesal.

Usuarios de Coquimbo reciben asesoría de U. Santo Tomás para mejorar proceso de comercialización

Un contrato con la Universidad Santo Tomás (UST) sede La Serena, para desarrollar una asesoría especializa con miras a mejorar la comercialización en los rubros de alimentos procesados, pecuario y de hortalizas de ocho pequeños productores con resolución sanitaria de las comunas de Paihuano, Coquimbo, Ovalle, Río Hurtado, Monte Patria y Salamanca, firmó la dirección regional de INDAP.

Ministro Antonio Walker en vísperas de las Fiestas Patrias: “Quiero asegurar categóricamente que la sequía no afectó los precios de agosto y septiembre en hortalizas, frutas y carnes”

Santiago, 6 de septiembre de 2019.- El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto al Titular de Hacienda, Felipe Larraín visitaron la distribuidora “Las Pipas de Einstein”, lugar en el que realizaron una fiscalización de la chicha que se expenderá para las Fiestas Patrias y se refirieron a las cifras de inflación que se entregaron durante la jornada.

Viña familiar Lacre Rojo de Melozal ya tiene listos el pipeño y la chicha dulce para este “18”

Los aires dieciocheros ya se sienten en la bodega de la familia Muñoz Villalobos, en la localidad de Melozal (kilómetro 19 de la Ruta l-32), comuna de San Javier. Sus integrantes trabajan con ahínco en el envasado y etiquetado de chicha dulce y pipeño, destinados a abastecer las celebraciones de Fiestas Patrias en diferentes puntos de la Región de Maule y el resto del país.

INDAP y U. Diego Portales ganan proyecto para innovar con aceites esenciales en las Guaitecas

Un proyecto de innovación social del Fosis por $30 millones se adjudicaron la Universidad Diego Portales e INDAP, para que habitantes rurales de la comuna de Guaitecas, en la Región de Aysén, puedan potenciar la producción de aceites esenciales de árboles nativos y ampliar su uso al control orgánico de plagas en cultivos de hortalizas, iniciativa apoyado por el municipio de esa comuna.