Campesinos de Provincia de Marga-Marga reciben recursos para enfrentar la escasez hídrica
Autor: Indap
Valparaíso
Bonos de hasta 200 mil pesos recibieron 61 pequeños ganaderos de la Provincia de Marga-Marga que se han visto afectados por la sequía. Los recursos, entregados a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP, corresponden a la primera entrega que se realiza en este territorio luego que el Ministerio de Agricultura declarara zona de emergencia agrícola en la Región de Valparaíso y serán destinados a la adquisición de forraje e insumos veterinarios.
La actividad se realizó en Olmué y contó con la presencia del director nacional de INDAP, Carlos Recondo; el seremi de Agricultura, Humberto Lepe; la gobernadora de Marga-Marga, Carolina Corti, el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, y la alcaldesa Macarena Santelices, además de concejales y pequeños agricultores.
A este grupo de ganaderos ovinos, bovinos y caprinos se suman en la provincia productores de Quilpué (98) y Limache (65), quienes en total suman 224 beneficiados con una inversión total de casi $39 millones.
“En INDAP estamos enfrentando la contingencia de este mega sequía en varias regiones del país y en la Región de Valparaíso destinamos $400 millones para que los ganaderos de la región puedan alimentar a sus animales”, destacó Carlos Recondo.
Añadió que el déficit hídrico es una situación que va a ser permanente y requiere de medidas para que la pequeña agricultura pueda adaptarse. “Desde la institución estamos trabajando para que nuestros programas e instrumentos sean más pertinentes a esta nueva realidad. Avanzamos en temas de agua, de riego, de suelo, de praderas, fertilización y reconversión de cultivos”, enfatizó.
La alcaldesa Macarena Santelices agradeció la rapidez con que INDAP ha reaccionado ante esta emergencia, que calificó como “una verdadera catástrofe y la peor crisis que hemos vivido en 60 años”, y llamó a los pequeños agricultores a ser realistas, solidarios y actuar conjuntamente.
Raúl Tapia es ganadero del sector de La Dormida y en su opinión la ayuda les permite enfrentar de mejor forma los efectos de la sequía. “Hemos sido muy perjudicados por ese fenómeno, pero con la ayuda de INDAP, del Prodesal y del municipio hemos podido salir adelante”, comentó. Consideró que el incentivo es positivo ante la escasez de agua en el campo. “Al no haber talaje en las praderas el costo para criar a nuestros animales es muy alto, y estos recursos nos permiten poder alimentar al ganado”, dijo.
A la fecha se han entregado recursos en las comunas de Putaendo, San Felipe, Panquehue, Catemu, Rinconada, Los Andes, San Esteban, Calle Larga y Nogales. Durante los próximos días, INDAP y los equipos técnicos Prodesal continuarán con esta labor en el resto de las comunas afectadas a través de las agencias de área.