EXITOSA ENTREGA DE INCENTIVOS PRODUCTIVOS A PEQUEÑOS AGRICULTORES EN CALBUCO

INDAP realizó en Calbuco la entrega de 60 Fondos de Apoyo Inicial (FAI) del Programa de Desarrollo de Acción Local (Prodesal), dando inicio a la entrega de 357 en su totalidad para esta comuna.

Con presencia de autoridades comunales y el Director Regional de INDAP, Claudio Ernst, se dio inicio a la entrega de los FAI en el Club de Leones de Calbuco, incentivo que contribuye a financiar la adquisición de insumos, semillas, agroquímicos, plásticos, materiales de construcción, de infraestructura productiva y pequeñas maquinarias, entre otras cosas. 

INDAP ENTREGÓ INCENTIVOS PARA DAR INICIO A LA TEMPORADA AGRÍCOLA DEL MAULE

240 agricultores recibieron sus cheques para la adquisición de insumos agrícolas.

Con la finalidad de dar un “puntapié inicial” a la temporada agrícola, INDAP entregó cheques que corresponden a incentivos para usuarios del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), que ejecuta en convenio con el municipio de Constitución.

PROFESIONALES DE INDAP SE PERFECCIONAN PARA ENTREGAR MEJOR ASESORIA A LOS AGRICULTORES

Mediante 10 talleres entregarán conocimientos y técnicas adecuadas para mejorar el apoyo que brindan en terreno los profesionales que INDAP mantiene en convenio con los municipios de las cinco comunas rurales.

La asistencia técnica es fundamental en el proceso de desarrollo de la pequeña agricultura de la región, por ello el Instituto de Investigaciones Agrarias (INIA) e INDAP firmaron un convenio para ejecutar 10 capacitaciones a los equipos territoriales que se despliegan en la Provincia del Tamarugal.

Estos talleres entregarán conocimientos y técnicas adecuadas para mejorar el apoyo que brindan en terreno los profesionales que INDAP mantiene en convenio con los municipios de las cinco comunas rurales.

AGRICULTOR DE LIMACHE PRODUCE MÁS DE 112 MIL KILOS DE TOMATE AL AÑO GRACIAS A MAQUINA SELECCIONADORA

A través de proyecto de INDAP, campesino de la región de Valparaíso cuenta con moderna maquinaria que le permite ahorrar tiempo y costos de producción

De primera son los tomates que produce el agricultor limachino Eduardo Briones, luego de la adquisición de una moderna máquina seleccionadora y un nuevo sistema de regadío que obtuvo gracias a un proyecto del Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP, que le ha cambiado la vida a este campesino del sector de Santa Rosa.    

EN LA ARAUCANÍA 2 MIL ASESORES TÉCNICOS DE INDAP ACTUALIZAN CONOCIMIENTOS EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Ciclo de seminarios apunta a mejorar la calidad de las asesorías que reciben unos 33 mil pequeños agricultores de la región.

Profundizar y actualizar  los conocimientos en técnicas de producción agrícola de los equipos técnicos que trabajan en terreno para mejorar los procesos productivos y comerciales de los pequeños agricultores, forma parte de los objetivos de un ciclo de seminarios que está realizando INDAP en alianza con INIA, en la región  de La Araucanía. 

INDAP ENTREGA RECURSOS POR 40 MILLONES A AGRICULTORES DE TREHUACO

Los recursos permitirán realizar inversiones en paneles fotovoltaicos, adquisición de cubas para vino, construcción de invernaderos y bodegas.

Con la participación del jefe del Área INDAP Coelemu, César Aburto, el diputado Frank Sauerbaum y el alcalde de Trehuaco, Luis Cuevas, se realizó la entrega de incentivos económicos a 66 pequeños agricultores de las cuatro unidades operativas del Prodesal INDAP, en la Biblioteca Municipal de Trehuaco.

La entrega, que se enmarca en el “Incentivo al Fortalecimiento Productivo – IFP” de INDAP, les va permitir a los agricultores realizar inversiones en paneles fotovoltaicos, adquisición de cubas para vino, construcción de invernaderos y bodegas.

AGRICULTORES DE BULNES REPARAN POZOS ZANJA CON APOYO DE INDAP

Labores de reparación tienen un costo de 3 millones de pesos y les ayudarán a mantener sus sistemas productivos.

15 agricultores del programa Prodesal INDAP Bulnes I iniciaron la reparación de sus pozos zanja en el sector Rinconada de Coltón en la comuna de Bulnes.

Así lo confirmó la jefa del Área INDAP Bulnes – Quillón, María José Nuñez, quien indicó que “esta iniciativa surge de una petición de los agricultores de la zona, a raíz del mal estado en que quedaron sus pozos tras el terremoto de 2010, lo cual les dificultaba la obtención de agua para sus cultivos”.

CUENTAS ALEGRES EN LA EXPO SOCOROMA 2013

La muestra agrícola, ganadera, deportiva y cultural, organizada por la municipalidad de Putre, se extendió hasta el pasado domingo.

El evento se inició el pasado viernes 31 con el tradicional corte de cinta y recorrido de las autoridades regionales y locales por los locales de exposición, tanto del rubro agrícola- ganadero, como el de los stands de comidas típicas y artesanías, donde usuarios y usuarias Prodesal de INDAP tuvieron la oportunidad de participar, exponer y comercializar  sus productos.

OBRA DE TEATRO CON CONTENIDO PATRIMONIAL ENCANTÓ A COMUNIDADES RURALES DE COYHAIQUE

La presentación fue organizada por la mesa regional de Turismo Cultural liderada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y SERNATUR, junto al Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia.

Buscando descentralizar la cultura, la mesa regional de Turismo Cultural liderada por el Consejo Nacional de la Cultura (CNCA) y las Artes y SERNATUR, junto al Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia, propiciaron la obra de teatro “En Galera nació el amor”.

PALTEROS Y FLORICULTORES DE LA LIGUA MEJORAN PRODUCCIÓN GRACIAS A MODERNA MAQUINARIA AGRÍCOLA

INDAP entregó motopulverizadores por más de 20 millones de pesos a pequeños agricultores del sector de Longotoma

A través de proyectos del Programa de Desarrollo de Inversiones, PDI de INDAP, 19 familias campesinas del sector de Longotoma en la comuna de la Ligua recibieron moderna maquinaria agrícola consistente en 16 pulverizadoras de carretilla y tres pulverizadores suspendidos.

Los equipos benefician a pequeños productores pertenecientes al Servicio de Asesorías Técnicas, SAT, que se dedican al cultivo de paltas y flores, por lo que este incentivo, que supera los 20 millones de pesos, les permitirá mejorar la productividad de su tierra y de paso su calidad de vida.