PATRICIO MANNS CELEBRARÁ 50 AÑOS DE CARRERA ARTÍSTICA EN LA EXPOMUNDORURAL INDAP BIOBIO

Esta tercera versión se desarrollará entre el 9 y 12 de abril, entre las 10.00 y 20.00 horas, en un espacio de 2.800 metros cuadrados de exposición techada y 7.000 metros al aire libre.

A paso firme avanzan los últimos preparativos para la inauguración de la tercera versión de la Expomundorural Biobío, organizada por INDAP con el apoyo del Gobierno Regional, a efectuarse el jueves 9 de abril, a las 11.30 horas, en el Parque Bicentenario de Concepción.

Así lo confirmó el gerente de la Expomundorural INDAP Biobío, Carlos Catrileo Rojas, quien indicó que “el montaje de la feria está totalmente listo, quedando sólo la supervisión final, que se realizará el miércoles en la tarde, que es cuando comienzan a llegar los expositores con sus productos y servicios”.

DÍA NACIONAL DE LA EDUCACIÓN RURAL EN CHILE HOMENAJEA A GABRIELA MISTRAL

Llueva o haga sol, la bicicleta atraviesa las huellas que algunos llaman caminos. Es el profesor o profesora rural que diaria y cotidianamente recorre varios kilómetros para llegar a su “escuelita” donde alumnos, muchas veces de 1° a 4° básico la esperan para una jornada más de educación.

Es el maestro o maestra que, con infinita paciencia y, muchas veces con los cuatro cursos en una misma sala, recorre pupitres, adelanta tareas, se entera de los problemas familiares, comparte el  alimento con sus niños, transmite y aprende de estos la vida en el campo, hace, en resumen, de su trabajo un apostolado poco conocido en las grandes urbes.

TARAPACÁ INICIA PROCESO DE APELACIÓN PARA EL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE SUELOS

Hasta el jueves 16 de abril, usuarios de INDAP tienen plazo para presentar sus apelaciones.

Los planes de manejo que no fueron preseleccionados en el marco del Concurso de Operación Temprana del Programa del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), podrán presentar sus apelaciones subsanando las observaciones que impiden su admisibilidad.

CONCURSOS ESPECIALES FACILITARÁN RIEGO EN LA REGIÓN DEL MAULE

El 8 de abril se abrirán concursos de riego intrapredial para maiceros, productores de remolacha y rehabilitación de tranques.

Un total de 490 millones de pesos ha destinado INDAP para realizar el llamado de tres concursos especiales de riego para los pequeños agricultores de la región del Maule. Así lo dio a conocer el director regional de INDAP, Jairo Ibarra, quien precisó que estos tres concursos se abrirán de manera simultánea el día miércoles 8 de abril.

INDAP INFORMÓ SOBRE SITUACIÓN DE CONSULTORES ANTE COMISION DE AGRICULTURA DEL SENADO

El Director Nacional de INDAP Octavio Sotomayor expuso este lunes ante el Senado, los avances realizados desde la institución y el Gobierno para dar solución a los problemas planteados por los consultores externos de los Programas de Desarrollo Local (PRODESAL) y Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), quienes en el último año han demandado mejoras en su situación contractual y salarial.

Según lo expuesto por Octavio Sotomayor, se informó a los legisladores de las reuniones de la Mesa de Trabajo establecida entre INDAP, los Municipios Rurales y los consultores de ambos programas. A la fecha se han realizado dos sesiones para analizar las demandas de los consultores y la estrategia de mejoramiento de estos programas, una en diciembre de 2014 y la segunda en marzo del presente año.

MESA DEL MAIZ AVANZA EN MEDIDAS DE APOYO PARA EL RUBRO

Reunión efectuada en Rancagua convocó a dirigentes maiceros y a autoridades de INDAP, ODEPA y Cotrisa, junto al Senador Juan Pablo Letelier.

Fue el subdirector Nacional de INDAP, Ricardo Vial, junto a la Directora de ODEPA, Claudia Carbonell, quienes coordinaron la reunión que tuvo como propósito avanzar en las temáticas que involucran a los pequeños productores de maíz del valle central.

OBRAS DE RIEGO Y REINSERCIÓN PRODUCTIVA: PRIORIDAD EN APOYO A LOS AFECTADOS POR TEMPORAL EN COQUIMBO

Subsecretario Ternicier junto al subdirector nacional de INDAP,Ricardo Vial, y el secretario ejecutivo de la CNR, Patricio Grez, constataron en terreno la mayor cantidad de daños en la comuna de Vicuña. Entre las acciones a corto plazo se dio a conocer la entrega de un bono de rehabilitación productiva.

Luego del temporal que azotó recientemente al norte del país, el INDAP centró sus trabajados en catastrar a los agricultores y crianceros afectados por esta situación que afectó principalmente a Atacama y algunas comunas de la región de Coquimbo. 

MINAGRI Y ASOEX CONSTATARÁN EN TERRENO TRABAJOS DE LIMPIEZA Y RECUPERACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EN ATACAMA

La autoridad del Agro anunció que el Subsecretario de la cartera visitará la región de Atacama a partir de este miércoles para constatar los avances en los trabajos en los sectores agrícolas más afectados por las inundaciones.

Santiago, 6 de abril de 2015.- El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, recibió a la directiva de la Asociación de Exportadores de Chile (Asoex), encabezada por su presidente, Ronald Bown, con el fin de tratar la situación de los cultivos afectados por las inundaciones en la Región de Atacama y las vías de apoyo que se utilizarán para los agricultores afectados en la zona.

Uno de los puntos principales es la prioridad que se debe entregar a la situación de los canales de regadío de las zonas afectadas que, en su mayoría, se destruyeron con los aluviones.

PRODESAL INDAP DE PICHIDEGUA CAPACITA A PEQUEÑOS AGRICULTORES SOBRE MANEJO TRIBUTARIO

Capacitación abordó los temas de iniciación de actividades, emisión de documentos tributarios y aspectos generales de la reforma tributaria.

Los pequeños agricultores participantes que son usuarios del Prodesal-INDAP de Pichidegua fueron informados sobre estos temas por los relatores del Servicio de Impuestos Internos, José Manuel Molina y Paula Olave.

Según el equipo técnico del Prodesal esta capacitación forma parte de los puntos críticos que era necesario abordar, de manera que sea un apoyo para el adecuado desarrollo de las actividades agropecuarias de los agricultores, como es la formalización tributaria, el traslado de mercaderías, su comercialización y el manejo de mercado.

SEQUÍA: INDAP ENTREGA PRIMEROS BONOS POR CATÁSTROFE A 469 AGRICULTORES DE PETORCA

Recursos que alcanzan los 187 millones de pesos serán destinados a la adquisición de alimento para ganado, apícola, insumos agrícolas y capital de trabajo, entre otros

Como una “promesa cumplida” calificaron las autoridades del Ministerio de Agricultura la masiva entrega de bonos por catástrofe de sequía que benefició a 469 agricultores de la comuna de Petorca y de la localidad de Artificio, en la comuna de Cabildo y que alcanzó los 187 millones de pesos.