SAN FRANCISCO DE CHIU CHIU SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FIESTA COSTUMBRISTA DE LOS PUEBLOS ANDINOS DE ALTO EL LOA

Productores exhibirán lo mejor de las tradiciones, costumbres y el turismo con concursos como el rallado de la zanahoria y competencias de hilado, además con degustaciones de patasca y otros platos típicos

Toda la riqueza cultural y gastronómica de los pueblos andinos de Alto El Loa se dará a conocer este viernes, sábado y domingo en San Francisco de Chiu Chiu en la Fiesta Costumbrista que se desarrolla por primera vez en el Parador Agroturístico Ckaitchi Tarar. Artesanía, juegos criollos, muestra de animales, concursos y una serie de actividades preparadas para disfrutar en familia, resaltando los aromas, sabores y saberes de la cultura atacameña, quechua y aymara atesorada, guardada y conservada en sus habitantes.

MATRIMONIO DE CRIANCEROS ES EL PRIMERO EN RECIBIR BONO DE REHABILITACIÓN EN ATACAMA

2.400 millones está invirtiendo el INDAP en rehabilitar a pequeños productores de la región.

Cirilo Tapia y Marisol Osandón es un matrimonio de pequeños crianceros en Hacienda San Pedro distante a 20 kilómetros de Copiapó. Ambos superan los 70 años de edad y más de 40 de casados. Poseían 30 animales de corral y ganado menor en su predio de media hectárea y su mayor ingreso proviene de la venta de gallinas y huevos.

AGRICULTORES DE NOGALES CUENTAN CON RENOVADO TRANQUE QUE DATA DE LA REFORMA AGRARIA

Obra de riego que se concretó a través del convenio entre el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y el Gobierno Regional, podrá almacenar hasta 16 mil metros cúbicos y abastecer más de 385 hectáreas de cultivos

Mejorar la capacidad de acumulación de las aguas, frente a la sequía que afecta a la región de Valparaíso, y de paso aumentar la superficie de regadío, son los principales objetivos del trabajo de rehabilitación de antiguos tranques que se está llevando adelante a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE y que esta vez benefició a agricultores de Nogales con la recuperación del tranque Pucalán.

PEQUEÑOS MAICEROS FORTALECEN SUS CONOCIMIENTOS PRODUCTIVOS EN SEMINARIO ORGANIZADO POR INDAP

Un centenar de pequeños productores de maíz de distintos puntos de la región participó de seminario técnico del rubro, organizado por el Departamento de Fomento de INDAP.

Jairo Ibarra, director regional de INDAP, precisó que el maíz es un rubro relevante dentro de la actividad productiva de los pequeños agricultores del Maule, por lo que la institución ha focalizado una serie de apoyos especiales para contribuir al fortalecimiento del rubro.

SABORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR LLEGAN AL CERRO SANTA LUCÍA DE LA MANO DE ÑAM E INDAP

Una treintena de emprendedores de Arica a Los Lagos protagonizan con su productos el ÑAM MERCADO INDAP (del viernes 17 al domingo 19), en la Terraza Caupolicán del Cerro Santa Lucía. Jornadas también contemplan talleres para niños (ÑAMCITO), sesiones de intercambio entre productores y chefs (TRASVASIJE), espacios para comer y vinos.

Con un selecto grupo de productores campesinos de Arica a Los Lagos, INDAP es uno de los actores protagónicos en el Festival Latinoamericano de Cocina ÑAM, que se extiende hasta el próximo domingo 19 de abril con múltiples actividades en la comuna de Santiago.

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP IMPULSA OLA EN FAVOR DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

Octavio Sotomayor destacó el trabajo realizado por la institución durante su charla sobre Patrimonio Alimentario, en el marco del Festival Latinoamericano de Cocina ÑAM Santiago.

En su charla ““La Agricultura Familiar que soñamos: Un aporte para Chile ” realizada en el Centro Cultural Gabriela Mistral, como parte de ÑAM INNOVA, el director nacional destacó el trabajo del sector y los planes futuros, todos apuntando a generar una “ola” que visibilice y valorice la Agricultura Familiar Campesina (AFC). 

INDAP Y PRODEMU RESTABLECEN PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA MUJERES CAMPESINAS DE AYSÉN

El trabajo se reanuda este año, comenzando con 40 mujeres campesinas de la provincia de Coyhaique.

Con un grupo de 40 mujeres de la provincia de Coyhaique, este año se restablece en la Región de Aysén el Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas, más conocido como Convenio INDAP-Prodemu.

El gobernador Cristian López Montecinos dijo que “hoy más que nunca necesitamos fortalecer el trabajo campesino de la mujer rural, sobre todo porque gracias a ellas, se evita el éxodo rural”.

SAG E INDAP O’HIGGINS INTENSIFICAN DIFUSIÓN DE LEY QUE REGULA TRANSACCIONES COMERCIALES DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS

Reuniones se efectuaron en Chimbarongo y Palmilla y convocaron a cerca de 200 pequeños agricultores.

“Esta normativa se creó con el objetivo de resolver las desavenencias en cuanto a la calidad de los productos, ya que hasta antes de su promulgación el precio de compra podía ser castigado por conceptos como el grano partido o los porcentajes de humedad”, resumió Rodrigo Sotomayor, director regional del SAG.

INDAP O’HIGGINS FINANCIARÁ PRADERAS SUPLEMENTARIAS Y ABREVADEROS POR 150 MILLONES DE PESOS

Pueden postular pequeños agricultores, actuales o potenciales usuarios de INDAP.

Entre el jueves 23 de abril y viernes 29 de mayo los pequeños agricultores podrán postular a este financiamiento para prácticas de emergencia en el marco del concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S). 

AGRICULTORES DE SANTO DOMINGO AFECTADOS POR VORAZ INCENDIO RECIBEN BONO PARA RECUPERAR CULTIVOS

Incentivo entregado por INDAP alcanza los tres millones de pesos y benefició a seis familias campesinas que perdieron cercos, cultivos y praderas destinadas a alimentación animal

El 12 de febrero pasado un voraz incendio forestal ocurrido en la localidad de El Convento, comuna de Santo Domingo, arrasó con más de 40 hectáreas de bosque nativo afectando además seriamente los predios agrícolas de seis pequeños agricultores del sector que perdieron diversos cultivos, cercos y praderas destinadas a alimentación animal.