PRODUCTORES DE VINO AYLLU CELEBRARON FIESTA DE LA VENDIMIA EN TOCONAO

Feria costumbrista, organizada por INDAP, la Municipalidad de San Pedro de Atacama y SQM, reunió a agricultores que exhibieron las distintas variedades de cepas de las cosecha 2014

Música, gastronomía y las principales manifestaciones de la cultura atacameña fueron el ingrediente central de la tercera versión de la Feria Costumbrista- Vendimia Toconao 2015, donde los agricultores de Vino Ayllu celebraron, ante más de dos mil asistentes, su más reciente cosecha, en una gran fiesta, organizada por SQM, la Municipalidad de San Pedro de Atacama, INDAP y la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, que apuesta a posicionarse como una tradición en el oasis del Desierto de Atacama.

INCENTIVOS POR MÁS DE 300 MILLONES DE PESOS ENTREGÓ DIRECTOR NACIONAL A AGRICULTORES DEL BIOBÍO

El acto de entrega se realizó en el marco de la ExpoMundoRural de Biobío el sábado 11 y favorece a 384 agricultores. Recursos serán utilizados en proyectos vinculados a riego con paneles fotovoltaicos, invernaderos de policarbonato, comercialización entre otros.

El beneficio, IFP (Incentivos para el Fortalecimiento Productivo), beneficiará a pequeños agricultores de las comunas de Coronel, Tomé, Hualqui, Florida, Penco y Santa Juana. El monto total suma $ 331.500.000 y fue entregado de manera simbólica a representantes de cada comuna por las autoridades encabezadas por el intendente, Rodrigo Díaz Worner y el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor.

AGRICULTORES DE PUNTA ARENAS APRENDEN DE SUS PARES NATALINOS TÉCNICAS PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE FRUTOS

Zapallo italiano, pepinos y tomates están entre los más demandados por las cadenas de supermercados y se cosechan principalmente en Puerto Natales, la idea es repetir las experiencias más exitosas en el resto de la región de Magallanes y Antártica Chilena.

25 agricultores de Punta Arenas viajaron hasta Puerto Natales para aprender de sus pares a producir hortalizas de fruto. Conocieron en terreno técnicas exitosas y también los errores del pasado, la receta es no repetirlos y transformar también a la capital regional en una oferta más competitiva de los productos que requieren los exigentes mercados del retail.

EL ESFUERZO SIEMPRE TEJE MEJORES OPORTUNIDADES

Son 15 magallánicas que se suman a otras 200 mujeres de las regiones del Biobío, Los Ríos, y Los Lagos. Ellas, encarnan el esfuerzo y la motivación constante por salir adelante. Continúe leyendo la columna de Víctor Vargas, director regional de INDAP.

El trabajo laborioso de las artesanas de Magallanes traspasó las fronteras y sus capacidades fueron reconocidas en una histórica alianza público privada, activada entre INDAP y Almacenes Paris. 

NUEVO CAMINO PILOTO INTRAPREDIAL FACILITA DESPLAZAMIENTO DE DIEZ FAMILIAS CAMPESINAS DE CISNES

La obra implica el establecimiento ripio y habilitación para el tránsito de vehículos de dos kilómetros de ruta, con una inversión cercana a los once millones de pesos.

Una inspección de las obras que se realizan en un camino intrapredial, usado por unos diez pobladores del sector Las Chacras, comuna de Cisnes, efectuó el director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, el alcalde Luis Arsenio Valdés, el concejal Miguel Jara, el jefe técnico Prodesal, Eduardo Torres, y vecinos de la localidad.

PRESIDENTA BACHELET ENTREGÓ BONOS DE RIEGO Y OBRAS DE AGUA POTABLE EN MAULE: “ÉSTE ES EL CAMINO POR EL QUE QUEREMOS AVANZAR”

Un total de 2.737 pequeños agricultores que trabajan con INDAP, a cargo de 50 proyectos, recibió recursos para tecnificar sus sistemas de riego, mejorar conducción y acumulación de agua y usar energías renovables no convencionales. La Mandataria también entregó obras de ampliación del Servicio de Agua Potable Rural a vecinos del sector San Luis-San Raúl-Las Motas.

Hasta la comuna de Longaví, en la Región del Maule, llegó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a los ministros de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y de Agricultura, Carlos Furche, además del delegado presidencial para los Recursos Hídricos, Reinaldo Ruiz, para visitar la ampliación del Servicio de Agua Potable Rural (APR) San Luis-San Raúl-Las Motas y hacer entrega de bonos de Fomento al Riego para 50 proyectos de la zona.

"RETENCIÓN DE VIENTRES": GANADEROS DE AYSÉN PUEDEN POSTULAR A INCENTIVO QUE EVITA VENTA DE TERNERAS

INDAP aplica plan gubernamental que alienta a la ganadería ovina y bovina. La postulación debe entregarse en la Agencia de Área de INDAP correspondiente hasta las 12:00 horas del 30 de abril de 2015.

Como una herramienta de fomento y gestión para la pequeña ganadería bovina y ovina, se plantea el nuevo Incentivo a la Retención de Vientres (IRV), restablecido por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, en la Región de Aysén.

Éste es uno de los programas aprobados en diciembre pasado por el Gobierno Regional de Aysén para el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, que la Presidenta Michelle Bachelet estableció en las regiones de Arica, Aysén y Magallanes.

BIOBÍO DIO LA PARTIDA A SU EXPOMUNDORURAL: “MUESTRA NUESTRA IDENTIDAD REGIONAL”

Hasta el domingo 150 pequeños emprendedores, con 400 productos, se toman con sus especialidades campesinas el Parque Bicentenario de Concepción. Seremis de Gobierno y Agricultura y el alcalde Álvaro Ortiz, dieron la partida al evento organizado por INDAP.

Con el tradicional corte de cinta, a cargo del director regional de INDAP, Andrés Castillo, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, el seremi de Gobierno, Enrique Inostroza, y el seremi de Agricultura, Rodrigo García, se inauguró la tercera versión de la ExpoMundoRural Biobío 2015, organizada por INDAP con apoyo del Gobierno Regional, el jueves 9 de abril, en el Parque Bicentenario de Concepción. 

ARTESANAS DEL SUR DE CHILE LLEGAN AL MUNDO DEL RETAIL CON OVILLOS DE LANA PREMIUM

Proyecto "Volver a Tejer", impulsado por INDAP y Tiendas Paris, permitió la capacitación de 215 hilanderas, 120 de las cuales confeccionaron los productos destinados al mercado nacional.

Traspasar las fronteras regionales con productos artesanales no es una tarea fácil, pero un grupo de artesanas del sur de Chile llegó mucho más lejos y, gracias al proyecto Volver a Tejer, impulsado por INDAP y Paris S.A., consiguió que ovillos de lana de oveja creados por sus manos lleguen al mercado del retail y se vendan y conozcan a través de todo Chile.

CUATRO MIL AGRICULTORES DE PETORCA RECIBEN BONO DE SEQUÍA DE HASTA 500 MIL PESOS

La semana pasada se entregaron en la comuna de Petorca y ahora fue el turno de 403 agricultores de La Ligua, Papudo y Zapallar, que recibieron 200 millones de pesos de parte de INDAP

Contentos y agradecidos estaban los 403 pequeños agricultores de las comunas de la Ligua, Papudo y Zapallar, que fueron beneficiados con un bono por catástrofe de 500 mil pesos por agricultor que entregó INDAP y que les permitirá paliar, en parte, los efectos de la grave sequía que afecta a la provincia de Petorca.