Emprendedor de Quillota Luis Fernández produce harina con un superalimento: La lúcuma

La lúcuma ha sido definida como un superalimento muy apreciado por sus propiedades nutritivas y su excelente sabor, pero además por sus propiedades medicinales. Así lo asegura el emprendedor Luis Fernández, usuario de INDAP de Quillota quien se dedica a la producción del fruto, pero en especial a la elaboración de harina de lúcuma que se usa principalmente en repostería, e incluso como endulzante natural.

CNR y DGA coordinan trabajo con Comunidades de Aguas Subterráneas de Petorca

Petorca, martes 14 de mayo de 2019.- “Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera el tema del agua es fundamental, más aún en el contexto de cambio climático y sequía presente en gran parte del territorio”, recalcó el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, al iniciar en la comuna de Cabildo la mesa de trabajo que convocó a la Comisión Nacional de Riego (CNR), la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y a representantes de las 12 Comunidades de Aguas Subterráneas constituidas en la provincia de Petorca.

Por algo es el Rey de la Quínoa: Jesús Bazáez hace jugos, pasteles, cerveza y sushi con grano ancestral

En la comuna de Papudo todos conocen a Jesús Bernabé Bazáez (40) como El Rey de la Quínoa, nombre del emprendimiento que creó hace ya cuatro años en el sitio 9 del sector Las Salinas de Pullally. Se trata de un local donde ofrece a los visitantes pastelería, jugos, sushi, empanadas y helados elaborados con el grano que él y su familia cultivan en un terreno de 1,5 hectárea. También vende este superalimento a granel y envasado y acaba de crear una cerveza para la cual está tramitando su resolución.

INDAP fortalece la agricultura ancestral de Rapa Nui con inversiones por 350 millones de pesos

Un fuerte enfoque en la valorización y fortalecimiento de las prácticas agrícolas ancestrales de Rapa Nui presentan las iniciativas que INDAP, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) -en conjunto con el municipio local- y diferentes convenios está ejecutando este 2019 en la isla para ir en beneficio de las familias campesinas.

Gobierno lanza Fondo Concursable para fortalecer gestión de Organizaciones de Usuarios de Agua

Cabildo, viernes 10 de mayo de 2019.- El Ministro (s) de Agricultura, Alfonso Vargas, encabezó junto al Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz, la entrega de bonificaciones de riego por $600 millones que beneficiarán a diez Comunidades de Aguas Subterráneas (Casub) de la provincia de Petorca en la región de Valparaíso.

Agricultoras de INDAP exponen productos de quínoa y miel en feria comercial APEC de Viña del Mar

Las usuarias de INDAP Lily Romero y Yolanda Cano, productoras de alimentos procesados con miel y quínoa de Valparaíso, se encuentran participando, junto a otros 33 emprendedores de la región, en una feria comercial del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) que se realiza hasta el 18 de mayo en el Hotel Sheraton de Viña del Mar.

Mayor venta de hortalizas para raciones de Junaeb destaca en cuenta pública de Prodesal Quillota

Proyectos de innovación, incorporación de tecnología y fortalecimiento de la asociatividad, fueron parte de los ejes estratégicos destacados en la cuenta pública que realizó el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Quillota, que se ejecuta a través de un convenio entre INDAP y el municipio local y atiende a 200 agricultores en rubros tales como hortalizas, flores, frutales y especialidades campesinas.

INDAP apoya con alimento para animales a usuarios Prodesal de la provincia de San Antonio

Un invierno más tranquilo podrán pasar los 169 pequeños agricultores y ganaderos usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas de Cartagena, San Antonio y Santo Domingo, tras ser beneficiados con el incentivo Capital de Trabajo de INDAP, una inversión de $21.058.910 cuyo destino principal es la adquisición de alimento animal (ganado, apícola y avícola).

INDAP y SAG inician operativos ganaderos para identificar y sanear 1.300 vacunos en Rapa Nui

Aproximadamente 1.300 cabezas de ganado bovino se esperan atender durante la temporada 2019 en Rapa Nui, a través del trabajo coordinado entre el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con el objetivo de cumplir la normativa de trazabilidad ganadera y control sanitario de animales.

Hace pocos días, en el sector Hanga Tetenga, se realizó exitosamente el primer operativo del año, que permitió atender a 67 vacunos de usuarios PDTI. El equipo técnico a cargo suministró vacunas y revisó la condición general del ganado.

Suscribirse a Valparaíso