Conocer Isla de Pascua a caballo: La apuesta turística del emprendedor rapa nui Moisés Tuki

Recorrer a caballo los lugares más emblemáticos de Isla de Pascua, como la idílica playa de Anakena, donde según la historia desembarcó el mismísimo Ariki Hotu Matu’a (el primer rey de ese territorio) o visitar la cueva Ana Te Pahu y apreciar la majestuosidad de los misteriosos moáis, es lo que ofrece desde hace 15 años Moisés Tuki, usuario del Programa de Turismo Rural de INDAP, con su emprendimiento Cabalgatas Papatekena.

Jóvenes rurales de las provincias de San Felipe y Los Andes forman primera mesa de coordinación

Catorce jóvenes emprendedores agrícolas de las provincias de San Felipe y Los Andes se reunieron con el objetivo de conformar una mesa provincial de jóvenes rurales y compartir los problemas que enfrentan a diario. Entre sus principales inquietudes citaron la escasez hídrica, la difícil obtención de resolución sanitaria, el encarecimiento del alimento para el ganado, la subdivisión de terrenos y la falta de espacios de comercialización.

Guadalupe Hernández ofrece más de 100 tipos de plantas medicinales en vivero de Lo Abarca

Hace 17 años, Guadalupe Hernández, usuaria de INDAP y presidenta de la Agrupación de Turismo Rural de Cartagena, decidió dejar la localidad de Cochiguaz (en Paihuano, Valle de Elqui), donde trabajaba como masoterapeuta, para instalarse en esta comuna balneario del litoral central, específicamente en el pueblito de Lo Abarca.

Con 80 paneles solares potencian sistema de riego de nueve familias campesinas en Casablanca

Frente a la escasez hídrica que afecta la Región de Valparaíso, INDAP y el Gobierno Regional están trabajando en una serie de obras para dar mayor seguridad de riego a los pequeños productores. En ese contexto, nueve familias campesinas de la comuna de Casablanca fueron beneficiadas con la instalación de 80 paneles fotovoltaicos para mejorar su sistema de riego y el rendimiento del agua que poseen.

Obra de riego llevará agua de vertientes cordilleranas a 260 familias campesinas de Santa María

Un 60 por ciento de avance tiene ya el proyecto Bocatoma El Zaino, obra de riego que se ejecuta en el sector Jahuel de la comuna de Santa María a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso, y que permitirá beneficiar a más de 260 familias campesinas de la zona.

Dan el vamos a primera Mesa de la Mujer Rural para las provincias de San Felipe y Los Andes

Al igual que en la provincia de Petorca, las mujeres campesinas del Valle de Aconcagua, con apoyo del Programa de Mujeres Rurales de INDAP-Prodemu y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, crearon esta semana la primera Mesa de la Mujer Rural para las provincias de San Felipe y Los Andes.

La iniciativa busca potenciar el rol de las mujeres rurales en el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina, implementar planes para disminuir la inequidad de género, capacitarlas en los ámbitos que se requieran y responder a sus principales inquietudes y problemáticas.

Sabores del Valle de Colliguay conquistan paladar del destacado chef porteño Christian Alba

Quesos de cabra con especias, licores artesanales, suculentos platos de comida chilena y helados elaborados con materias primas locales, son parte de los productos que el reconocido chef Christian Alba tuvo la oportunidad de degustar en un recorrido por el Valle de Colliguay, en la comuna de Quilpué.

Agricultores de Juan Fernández son beneficiados con obras de riego del convenio INDAP-GORE

Los pequeños agricultores de Chile continental no son los únicos que han visto afectados sus sistemas productivos por la sequía. Los campesinos del Archipiélago Juan Fernández también han enfrentado las duras consecuencias del cambio climático, razón por la cual el convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso realizó la construcción de sistemas de captación de aguas lluvias en ese territorio, además de la instalación de riego tecnificado y paneles fotovoltaicos.

María Cristina y su marido Omar producen exóticas papayas de origen centroamericano en Rapa Nui

María Cristina Manutomatoma Pakarati y Omar Castillo Kares llevan 40 años casados y una de las cosas que los mantiene unidos es trabajar juntos, en este caso en la producción de papayas en Rapa Nui, lugar en el que comparten sus vidas y las labores de riego, cultivo, cuidado y cosecha de estos frutos.

Cinco usuarios de INDAP Valparaíso se adjudicaron etiquetado nutricional para sus mermeladas

Hace más de 30 años que María Gloria Santibáñez, agricultora del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Quillota, produce agroprocesados en su emprendimiento Mermeladas la Tía Gloria, ubicado en el sector El Boco. Los productos más apetecidos por su clientela son las mermeladas de higo, mora y kiwi, además del tradicional dulce de membrillo. Además de sus buenas ventas, lo que hoy la tiene más feliz es haberse adjudicado un proyecto que le permitirá contar con el etiquetado nutricional de uno de sus productos estrella: la mermelada de tomate.

Suscribirse a Valparaíso