Agricultores de Juan Fernández son beneficiados con obras de riego del convenio INDAP-GORE

Autor: Indap

Valparaíso

Los pequeños agricultores de Chile continental no son los únicos que han visto afectados sus sistemas productivos por la sequía. Los campesinos del Archipiélago Juan Fernández también han enfrentado las duras consecuencias del cambio climático, razón por la cual el convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso realizó la construcción de sistemas de captación de aguas lluvias en ese territorio, además de la instalación de riego tecnificado y paneles fotovoltaicos.

Antes de esta intervención, los productores del archipiélago sufrían no contaban con obras que les permitieran acumular agua y usarla de manera eficiente, pero a partir de ahora podrán hacerlo, además de aprovechar la energía solar, que les permite independizarse de la red eléctrica. Para financiar estos proyectos se realizó una inversión total de $67.540.288, en donde el convenio aportó $64.163.274 y los beneficiados, $3.377.014.

Si bien las obras favorecen directamente a nueve familias, toda la comunidad de Juan Fernández se beneficia indirectamente, ya que se facilita el acceso a frutas y verduras. En representación de los agricultores, María Elena Pinuer dijo que “estoy muy agradecida, ya que el sistema que recibí es prácticamente un regalo y ahora es mucho más fácil producir pepinos, zanahorias y lechugas para mantener a mi familia”.

Imagen eliminada.

El director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, dijo que “es importante tener presente que tanto los pequeños agricultores del archipiélago de Juan Fernández como los de Rapa Nui cuentan con todo nuestro apoyo para mejorar sus sistemas productivos y fortalecer sus emprendimientos. Estamos muy contentos de que estas nueve familias beneficiadas hayan recibido la inversión, ya que estamos seguros de que esto permitirá mejorar su calidad de vida”.

Desde 2012 que INDAP trabaja en conjunto con el GORE y actualmente, en la quinta etapa del convenio, se están desarrollando 43 obras de riego individuales y 18 asociativas, en donde destacan nuevos sistemas de conducción y el revestimiento de canales.