INDAP y Consejo de Pueblos Atacameños inauguraron parcela demostrativa en San Pedro de Atacama

INDAP y el Consejo de Pueblos Atacameños celebraron en San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, la entrega de una parcela demostrativa, que se compone de un invernadero y un sombreadero educativos. El proyecto tuvo un costo de más de 19 millones de pesos y fue financiado a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la institución, siendo el primer hito que concreta esta unión entre el Estado y una organización indígena en la región.

Más de $700 millones destinará INDAP este 2021 para proyectos de riego en la Región de Antofagasta

Con $747.447.000 contará este año INDAP Antofagasta para la realización de proyectos de riego de la pequeña agricultura de la región, cumpliendo así con lo anunciado por el director nacional de la institución, Carlos Recondo. A esta cifra se suman otros $400.000.000 que el Gobierno Regional destinó para la recuperación económica.

Mercado Campesino de INDAP establece alianza comercial con ONG en ayuda a ollas comunes de Taltal

Buscando entregar su apoyo a los habitantes de la ciudad de Taltal para que puedan hacer frente de la mejor manera posible a la pandemia generada por el Covid-19, la Ong EFTG y el Mercado Campesino de INDAP que funciona en esta ciudad, establecieron una alianza estratégica. El acuerdo de colaboración tiene como propósito acceder proveer de frutas y verduras producidas por pequeños agricultores que son apoyados por INDAP Antofagasta a través de este programa de comercialización para la pequeña agricultura.

INIA instala oficina en Calama para asesorar a agricultores en control de la mostaza negra

Han pasado 8 años desde que la maleza Mostaza Negra (Lepidium latifolium) fue identificada por primera vez en la Provincia de El Loa, período donde el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ha realizado una serie de estudios que en la actualidad permiten tener una visión clara respecto a cuáles son las mejores prácticas y procedimientos para su control.

INDAP alerta a agricultores de Antofagasta ante fenómeno de La Niña

A causa de los recientes reportes meteorológicos INDAP Región de Antofagasta realizó un llamado a toda la comunidad agrícola perteneciente al Alto Loa y Atacama La Grande, con el fin de tomar acciones preparativas que permitan enfrentar de manera favorable el fenómeno climático conocido como La Niña, el cuál suele traer consigo lluvias estivales y temporales.

Director nacional de INDAP celebró 58 años de la institución con agricultores de Antofagasta

El 58 aniversario de INDAP en la Región de Antofagasta fue especial, ya que contó con la presencia del director nacional del servicio, Carlos Recondo, y del ministro de Agricultura, Antonio Walker, quienes visitaron diversas localidades para conocer los avances que han tenido los agricultores de la zona gracias a las inversiones y capacitaciones que han recibido del gobierno.

Con apoyo de INDAP pequeños viñateros producen galardonados vinos a más de 2.600 metros de altura

En San Pedro de Atacama continuó la gira del ministro de Agricultura, Antonio Walker, y del director nacional de INDAP, Carlos Recondo, por la región de Antofagasta. Una de las actividades destacadas de este itinerario fue el encuentro que las autoridades sostuvieron con los integrantes de la Cooperativa de Viñateros de Altura Likanantay en la localidad de Toconao, proyecto que destaca por el cultivo de vides y la producción de vino en medio del desierto de Atacama, trabajo a partir de la asociatividad que ya comienza a recibir distinciones.

INDAP y municipio de Mejillones firmaron convenio para potenciar la agricultura en el desierto

En el inicio de una gira de tres días por la Región de Antofagasta, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, realizaron importantes anuncios en beneficio de la pequeña agricultura regional. La implementación del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en la comuna de Mejillones y la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Bienes Nacionales y este servicio del agro, son dos de las principales novedades que las autoridades entregaron a la comunidad durante el transcurso de esta jornada.

Agricultores de Taltal participaron en seminario de riego para olivos junto a autoridades del agro

Organizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) se realizó en la almazara de la comunidad agrícola de La Cachina, comuna de Taltal, el seminario "Estrategia de riego para olivos en condiciones de desierto", el que contó con la participación del seremi de Agricultura, Pablo Castillo; la directora de INDAP Antofagasta, María Loreto Paccase; el director de INIA Intihuasi, Edgardo Díaz, y agricultores de la comuna.

Suscribirse a Antofagasta