Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11726)
Total de Noticias (11726)

Paihuano: usuarios y usuarias de INDAP reciben indemnizaciones por pérdidas en producción de uva pisquera
Cerca de $30 millones en indemnizaciones recibieron 25 agricultoras y agricultores usuarios de INDAP de Paihuano cuyas plantaciones de uva pisquera resultaron dañadas producto de heladas, viento y lluvias que afectaron a la comuna entre octubre y noviembre del 2023 y en febrero de este año, y que habían contratado oportunamente el seguro agrícola con subsidio del Estado.
Una de ellas fue Rosa Alcayaga, del sector Quebrada de Paihuano, quien contó que “me vi afectada por heladas extremas, por lo que tener esta herramienta tan eficaz para seguir adelante con nuestro rubro agrícola ha sido muy importante. Siempre voy a agradecer a quienes nos incentivan a tomar este seguro”.
Agroseguros es la entidad pública que está encargada de administrar el subsidio que se otorga para la contratación de las pólizas agropecuarias y, de esa forma, ayudar a los agricultores y agricultoras a proteger sus cultivos ante riesgos como lluvias, heladas, granizos, incendios y otros, dependiendo del seguro contratado, cobertura y otros.
El subsidio es para todos los productores y productoras agropecuarios sin distinción; parte desde un 40% del costo total de la prima y puede llegar al 69% más 1 UF. El beneficio es complementado por INDAP, que de manera adicional entrega a sus usuarios y usuarias un subsidio de más de 95%.
Al respecto, el director de INDAP Coquimbo, Víctor Illanes, detalló que es vital contratar a tiempo los seguros agropecuarios y llamó a incorporarlo dentro de la estructura de costos, porque es una herramienta, tal como son los fertilizantes, insumos o un tractor: “Es la manera más adecuada para sortear las dificultades que impone el clima en momentos que nadie se espera”.
En 2023 fueron 58 los usuarios y usuarias de INDAP indemnizados en la región de Coquimbo, con un total superior a $51 millones. En lo que va de 2024 han sido 35, con más de $49 millones en total.
Para el seremi de Agricultura, Christian Álvarez, el que los agricultores y agricultoras de Paihuano hayan contratado oportunamente estos seguros permitió que recuperaran capital de trabajo: “Las pólizas permiten tener la certeza de que cuando ocurren eventos climáticos complejos se puede recuperar capital de trabajo para levantarse. Como política pública es fundamental, dado que en la actualidad son cada vez más frecuentes los eventos climáticos y de esta manera el agricultor no queda en el aire; lo podemos apoyar y se logra que la agricultura sea sostenible en el tiempo”.
El director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, destacó la importancia de contar con este mecanismo, que fomenta la resiliencia del sector y aporta al crecimiento agrícola del país. En el caso de Paihuano indicó que “es un día importante, porque el instrumento para el cual todos hemos trabajado se evidencia en un beneficio después de una catástrofe”. Agregó que “el pedido es que más agricultores contraten el seguro, porque es necesario para ellos y para el país”.
Hernán Ahumada, alcalde de Paihuano, felicitó a quienes contrataron seguros y lograron proteger su inversión. “Estamos contentos que l INDAP y Agroseguros estén en la comuna entregando estos cheques, que son un aporte a los agricultores y agricultoras que trabajan con esfuerzo, sacrificio y, sobre todo con tanta inestabilidad. Como en gran parte de Chile han vivido de todo: heladas, calor extremo, sequía. Por lo tanto, este aporte les da tranquilidad y les permite trabajar con más ganas, porque saben que hay equipos que están a su disposición para que les vaya bien”, sostuvo.
Difusión de los seguros agropecuarios
Con el propósito de que más usuarios y usuarias de INDAP conozcan las ventajas de contratar a tiempo los seguros agropecuarios con subsidio estatal se han realizado jornadas informativas en las comunas de Vicuña, Monte Patria y Salamanca, despliegue que próximamente se replicará en otras zonas de la región de Coquimbo. Para más información sobre el subsidio, requisitos para acceder, costos y cobertura, se puede visitar el sitio web www.agroseguros.gob.cl.

Llaman a usuarios y usuarias de región de Coquimbo a cancelar sus créditos en la plataforma Mi Pago INDAP
Mi Pago INDAP es un portal que INDAP puso en funcionamiento este 2024 para que los agricultores y agricultoras de todo el país pueden pagar en línea los créditos adquiridos con el servicio. Para seguir incentivando su uso, se está haciendo un llamado para que más personas ingresen al sitio web mi.indap.cl y, de esa manera, reduzcan los costos y tiempos que significa trasladarse hasta su agencia de área y posteriormente al BancoEstado.
Al respecto, el director de INDAP Coquimbo, Víctor Illanes, detalló que Mi Pago INDAP “está disponible para computadores, tablets y celulares, y además, no tiene costo para las y los usuarios ni para las instituciones; el único requisito para ingresar es contar con la Clave Única”.
“Esto representa una excelente alternativa para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, ya que cambia positivamente el proceso de pago de créditos en nuestra institución. Además, responde a una medida de transformación digital comprometida en la Estrategia INDAP 2023-2030 y en la Agenda de Modernización del Estado impulsada por el gobierno del Presidente Boric”, agregó.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Christian Álvarez, afirmó que tanto el mundo rural como las instituciones del Estado “debemos ser capaces de aprovechar las ventajas que ofrece internet, así como también la conectividad que tiene gran parte del territorio nacional. Un ejemplo es el portal Mi Pago INDAP, que ha tenido un amplio uso en la región de Coquimbo, pero que debería ser aún mayor, por lo que hacemos una invitación a que se masifique su uso”.
Esta iniciativa fue posible gracias a un convenio entre INDAP y la Tesorería General de la República. A nivel nacional se estima que permitirá a más de 62 mil productores silvoagropecuarios efectuar sus pagos en línea. Quienes deseen mayor información pueden llamar a su agencia de área INDAP: La Serena, 51 2673856; Ovalle, 53 2422500; Combarbalá, 53 2422553, e Illapel, 53 2422530.