Elecciones de los CADA 2024 en Aysén: lideresas impulsan futuro de las comunidades campesinas

  • Con una mayoría de mujeres electas representando sus organizaciones en los Consejos Asesores de Área (CADA) de INDAP Aysén para el período 2024-2027, la participación femenina marca un precedente en los espacios de toma de decisiones, beneficiando las necesidades de las comunidades rurales de Aysén.

Jóvenes rurales de la región de Valparaíso fortalecen sus habilidades en un taller de liderazgo

Jóvenes representantes de la Agricultura Familiar Campesina de distintas comunas de la región de Valparaíso, entre ellas Putaendo, Panquehue, Quillota, Olmué, El Tabo, Casablanca y Cartagena, participaron en un taller de capacitación organizado por INDAP con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo y comunicación y contribuir de manera efectiva al desarrollo social y económico en sus comunidades.

Capacitan sobre correcto uso de maquinaria agrícola a diez productores campesinos de Los Vilos

La llegada de la tecnología al mundo rural ha permitido optimizar los procesos productivos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. Para aprovechar al máximo estos beneficios es indispensable que campesinos y campesinas sepan usar y mantener las maquinarias agrícolas, y por esa razón INDAP Coquimbo realizó en la comuna de Los Vilos un taller sobre el manejo de estos equipamientos.

Más de 500 familias de Tarapacá se benefician con programa de internet satelital impulsado por Hughes e INDAP

Con el objetivo de seguir reduciendo la brecha digital en zonas remotas y aisladas del país, se implementaron cinco puntos de conectividad satelital en la Región de Tarapacá, específicamente en las comunas de Colchane, Pica y Pozo Almonte. Instalados en lugares estratégicos para las comunidades, como sitios agrícolas, escuelas básicas y una sede social, 520 familias de localidades como Ancovinto, Valle de Quisma, Pintados y Huatacondo, tendrán acceso gratuito a internet satelital.

Ministerio de Agricultura presenta programa de transferencia tecnológica de la nueva variedad de arroz Jaspe

Desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en colaboración con el Fondo Latinoamericano de Arroz Bajo Riego (FLAR), productores nacionales y empresas Tucapel y Carozzi, nueva variedad fortalecerá los sistemas de producción sustentables, demandando menos agua, junto con satisfacer los requerimientos industriales y de consumo nacional.