PEQUEÑOS GANADEROS DE LONQUIMAY PREPARADOS PARA ENFRENTAR ESTE INVIERNO

Medidas implementadas por INDAP Araucanía contemplan guarda de forraje y construcción de galpones para el resguardo de la masa ganadera.

Diversas  medidas de prevención y mitigación para  enfrentar este invierno,  han venido implementando  en terreno  equipos técnicos  del Ministerio de Agricultura e INDAP junto a pequeños ganaderos de la comuna de Lonquimay.

PRODUCTORAS REGIONALES DEL PROGRAMA PRODESAL OBTIENEN RESOLUCIÓN SANITARIA PARA COMERCIALIZAR SUS PRODUCTOS

Mermeladas, dulces y conservas podrán ser vendidos por estas cinco productoras que gracias al trabajo mancomunado de los Ministerio de Agricultura y Salud obtuvieron sus resoluciones sanitarias.

 

Cinco pequeñas productoras campesinas recibieron resolución sanitaria para comercializar sus productos de forma segura, como resultado del trabajo de la Mesa público-privada de Resolución Sanitaria, integrada por las secretarías regionales ministeriales de Agricultura y Salud, INDAP, Municipalidad de Coyhaique y Programa Prodesal.

ACTIVA PARTICIPACIÓN DE DIRIGENTES CAMPESINOS EN CONSEJO ASESOR REGIONAL AMPLIADO DE INDAP

El encuentro se realizó en Coyhaique y permitió analizar la actividad agropecuaria y el desarrollo rural según las realidades de cada territorio de la región.

Cerca de 30 personas, en su mayoría, dirigentes campesinos de toda la Región de Aysén se reunieron este miércoles en Coyhaique en un Consejo Asesor Regional (CAR) Ampliado, organizado por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP.

El encuentro fue encabezado por el presidente del CAR, Linardo Schmidt, los secretarios regionales ministeriales de Agricultura, Raúl Rudolphi, y Desarrollo Social, Sebastián Ponce; los directores regionales de INDAP, Carlos Hennicke, y Senama, Gustavo Márquez, y la Comunicadora Intercultural de Conadi, Hayley Durán.

EMPRENDEDORES DE TURISMO RURAL PARTICIPARON DE TALLER PARA ARRIEROS EN SAN JOSÉ DE MAIPO

Por primera vez INDAP de la Región Metropolitana realiza ese tipo de actividad para quienes su negocio depende de los caballos.

El evento nace por la nueva ley de turismo rural, vigente hace 15 días, la que implica que todos aquellos que realicen cabalgatas tienen que estar inscritos en Sernatur, inscripción que debe ser a título de arrieros o como guías turísticos. 

INDAP ENTREGÓ RECURSOS A MUJERES CAMPESINAS PARTICIPANTES DEL CONVENIO INDAP PRODEMU

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la generación del  ingreso familiar mediante el emprendimiento

Un total de 70 agricultoras de las comunas de Villarrica y Padre Las Casas, pertenecientes al convenio INDAP-PRODEMU, recibieron incentivos destinados a apoyar sus emprendimientos productivos, correspondientes al primer y segundo año de permanencia en el Programa “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas”.  

PRIMER SEMINARIO DE HORTICULTURA TÉCNICA EN LA COMUNA DE PADRE HURTADO DE LA REGIÓN METROPOLITANA

Cerca de 50 agricultores participaron del evento, de los cuales no sólo se encontraban los pequeños productores sino que también los más grandes de la zona.

La actividad tiene por objeto ser una instancia de actualización técnica, información comercial y generar lazos de camaradería entre los agricultores  y profesionales involucrados en la producción y comercialización sustentable de hortalizas al aire libre y cultivo forzado.

PRÓXIMO MARTES SE ABRE CONCURSO DE SUELOS EN LA REGIÓN METROPOLITANA

Por tercera vez en el año se abrirá el concurso de suelo para que los pequeños agricultores postulen según las necesidades de sus tierras. El concurso pretende que a través de sus prácticas el agricultor mejore la productividad mediante el fortalecimiento de sus suelos.

El concurso se abrirá para las postulaciones este próximo 17 julio y finalizará el 9 de agosto, medida que pretende beneficiar a cerca de 70 agricultores. “Este concurso tiene varias prácticas que se subsidian, entregando distintos incentivos, pero éstas van todas dirigidas a un mismo fin: hacer más sustentable el sistema de suelos”, explica Pilar Toledo, encargada de Fomento de la Región Metropolitana.

PROFESIONALES PRODESAL SE CAPACITARON EN FORMALIZACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS

Un centenar de profesionales de toda la Región del Maule participaron en charla del SII, SERCOTEC y el MINSAL.

Con la finalidad que los profesionales PRODESAL entreguen una asesoría integral a los pequeños productores, se realizó una capacitación en la que ampliaron sus conocimientos en materia de formalización de las actividades de emprendimiento.

PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS SON BENEFICIADOS CON MAQUINARIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Mediante proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, de INDAP, quince emprendedores agrícolas de La Ligua, Zapallar y Papudo podrán mejorar su trabajo y productividad.

Con una exhaustiva capacitación en terreno para aprender a usar las nuevas herramientas, quince pequeños agricultores de la región de Valparaíso fueron beneficiados con nueve bombas de espalda motorizadas, cinco motocultivadoras, una desmalezadora y una bomba de espalda manual, renovando su equipamiento para un mayor desarrollo productivo.

INDAP LOS LAGOS FINALIZA CON ÉXITO CICLO DE CAPACITACIONES EN TURISMO RURAL

INDAP Los Lagos finalizó el primer ciclo de capacitaciones en Turismo Rural para pequeños agricultores con establecimientos turísticos de las provincias de Chiloé, Osorno y Llanquihue, miembros del Programa de Turismo Rural de INDAP y ganadores del Capital Semilla Convenio INDAP GORE.

El objetivo de las capacitaciones es generar nuevas habilidades y conocimientos a los prestadores de servicios turísticos rurales. Como el Turismo Rural es una actividad que se desarrolla en el campo, con familias, grupos étnicos  y asociaciones de desarrollo comunal, a través de las capacitaciones se busca garantizar una mejor calidad en los servicios ofertados.