COMENZÓ SEGUNDO MÓDULO DE ESCUELA DE FORMACIÓN DE LÍDERES COOPERATIVOS
Actividad, realizada por la Unión Nacional de la Agricultura Familiar(UNAF) e INDAP, se está realizando en San Vicente de Tagua Tagua.
Autor: Indap
O'Higgins
Entre el 18 al 20 de agosto agricultores de las regiones comprendidas entre Atacama y Aysén estarán participando de un curso de gestión administrativa, contexto socio político y económicos en que funcionan las cooperativas y estado de situación patrimonial, entre otras materias.
El ente ejecutor de los cursos, UNAF, dispuso de la colaboración y experiencia del Centro de Cooperativismo Uruguayo (CCU) y tiene a Eduardo Maldini como coordinador, la asistente social, Isabel Morales y la contadora Silvia Abeledo como profesores en las diversas materias del curso.
INDAP ha sido gestor desde el comienzo de los cursos (esta es la segunda etapa) y responde al convenio de cooperación con el programa FIDA Mercosur /Instituto universitario CLAEH, de Uruguay.
Al finalizar los talleres, los agricultores (15 mujeres y 15 hombres) fueron convidados a conocer una de las cooperativas más activas de la región de O´Higgins, Coopeumo, con el objetivo de observar directamente el funcionamiento de las empresas que la componen y obtener detalles que mostrarán en la práctica los temas aprendidas durante el curso.