Agricultoras de Mafil abren local de frutillas gracias a convenio INDAP-Prodemu

Un nuevo paso en su desarrollo como productoras agrícolas dieron seis mujeres del grupo Frutiña de Mafil inauguraron su emprendimiento de ventas de frutillas, ubicado en el Huerto de Iñaque, en el marco de la ejecución del programa de Formación y Capacitación de Mujeres Campesinas del convenio INDAP-Prodemu, en Los Ríos.

Riego, mercados y Medio Ambiente: Balance y proyección 2017 en INDAP Valparaíso

Mejorar la eficiencia y la seguridad de riego; procurar el establecimiento de ferias campesinas permanentes; fomentar las prácticas de agricultura sustentable y focalizar inversiones que apunten a jóvenes y mujeres del mundo rural, fueron parte de los énfasis estratégicos de la gestión 2016 de INDAP Región Valparaíso.

Hitos de comercialización y nuevos programas, destacan en balance anual de INDAP

El año 2016 fue comparativamente más tranquilo que el año 2015, concluyó al director nacional de INDAP Octavio Sotomayor, al evaluar los avances del servicio al cerrar este tercer año de la administración. Los dos factores centrales de su análisis radican en que el sector tuvo muchos menos emergencias que el año anterior, por lo tanto el Presupuesto anual rindió más.

Técnicos de La Araucanía adquirieron nuevos conocimientos con capacitación de INDAP e INIA

Con éxito concluyeron las jornadas de capacitación desarrolladas por INDAP en convenio con INIA. El objetivo fue fortalecer los conocimientos de 75 técnicos que realizan difusión y transferencia tecnológica para la agricultura familiar, en los rubros ovinos, hortalizas y frambuesas.

La ceremonia de certificación contó con  la presencia de los directores regionales de INIA Carillanca e INDAP Araucanía, Ivette Seguel y Cristian Núñez respectivamente. “ 

Graduados 850 extensionistas en cursos técnicos gracias a convenio INDAP – INIA

Con la presencia de las más altas autoridades del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, y el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP se dio cierre oficial al convenio de colaboración y transferencia de recursos entre ambas instituciones para el fortalecimiento técnico de expertos y extensionistas. La ceremonia se realizó en el Centro Regional de Investigaciones INIA La Platina y contó con la presencia de los asesores técnicos de los Programas SAT y PRODESAL de la Región Metropolitana que aprobaron con éxito los talleres.

INDAP y Odepa, con apoyo de FAO, implementan Red Nacional de Territorios Patrimoniales Agrícolas

Conservar y proteger la biodiversidad agrícola, el patrimonio cultural-ancestral y el conocimiento local de zonas rurales, son parte fundamental del desarrollo de los Sitios Importantes del Patrimonio Agrícola Nacional (SIPAN), iniciativa del Ministerio de Agricultura que merece ser destacada este 2016 porque busca establecer una política pública nacional para abordar de manera articulada una estrategia de desarrollo sobre determinados territorios.

Agricultores de Atacama finalizan 2016 con jornadas de dialogo sobre plan de trabajo

A través de lo que se conoce como Mesas de Coordinación que ejecuta INDAP a través de los equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, campesinas y campesinas de toda la región de Atacama vivieron jornadas de conversación y análisis en torno a sus programas de trabajo que desarrollaron durante la temporada 2016.

En general, el balance anual arroja un buen cierre de año para el programa en las comunas de Alto del Carmen, Freirina, Vallenar, Copiapó y Huasco, en los cuales se validaron los planes de trabajo presentados para cada equipo técnico.

Osvaldo Torres: Su reencuentro con la patria y el mundo campesino

Arte y desarrollo rural siempre han caminado juntos. No es extraño que esto suceda. Desde esta perspectiva nos interesa destacar el hombre que produce y también el hombre que canta, es decir, dotar a los instrumentos de INDAP con la mayor integralidad posible para potenciar de mejor manera al ser humano.

Osvaldo Torres, antropólogo con un acabado conocimiento de la cultura aimara, es uno de los cantautores chilenos que ha alcanzado mayor proyección en los escenarios mundiales. Con él conversamos. Aquí parte de sus palabras.

Sergio Hauser: “Buscamos incorporar nuevas tecnologías que nos ayuden a proporcionar mejores inversiones a la Agricultura Familiar”

A pocos días de asumir su cargo, el nuevo jefe del departamento de Inversiones de la división de Fomento resumió el eje que tendrá en 2017 esta actividad.

Con 24 años de trabajo en INDAP, esta institución no es desconocida para el ingeniero agrónomo Sergio Hauser, nuevo jefe del Departamento de Inversiones de la División de Fomento que asumió sus labores el pasado 15 de diciembre, en reemplazo de Victor Medina, quien dejó el servicio para asumir funciones ministeriales en la región de Valparaíso.