PRODUCTOS CAMPESINOS DE INDAP-PRODESAL SAN FERNANDO CAUTIVARON EL INTERÉS DEL PÚBLICO

Productos típicos del campo se tomaron la Plaza de Armas de San Fernando el pasado fin de semana.

El jefe de Operaciones de INDAP O’Higgins, Manuel Díaz, destacó el esfuerzo de los pequeños agricultores que participan en este programa, que es respaldado por la institución en forma permanente. “Estamos apoyando como nunca antes a los agricultores del Prodesal, con más recursos para financiar sus iniciativas y emprendimientos en el campo.

PAPEROS DE LA PATAGONIA MECANIZAN PRODUCCIÓN PARA MEJORAR COMPETITIVIDAD

El objetivo es aumentar el cultivo y la temporada de cosecha, para que la papa local sea competitiva en el mercado.

Más de 20 millones de pesos invirtió la Asociación de Papas de la Patagonia y el Ministerio de Agricultura, con miras a optimizar la producción y participación de este cultivo en el mercado local.

El director regional de INDAP, Carlos Hennicke, indicó que “con un proyecto del Programa de Desarrollo de Inversiones Asociativo de INDAP, que aportó 13 millones de pesos, la organización adquirió una cosechadora italiana IMAC Special, única en su tipo en Chile, para cosechar, seleccionar y envasar en saco, bins o cajones, hasta ¾ de hectárea diaria aproximadamente”.

PRODESAL INDAP SAN CARLOS CUENTA CON NUEVO CENTRO DE ENCASTE OVINO

El Centro de Encaste Ovino está integrado por 11 pequeños productores del sector Cachapoal Alto.

Con la participación del alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie, el jefe del Área INDAP San Carlos, David Guiñez, el encargado regional del Programa Ganadero de INDAP, Víctor Fuentes, el equipo técnico del Prodesal INDAP San Carlos III y agricultores de la comuna, se inauguró un nuevo Centro de Encaste Ovino, en el sector de Cachapoal Alto – Paso Ancho en San Carlos.

El Centro de Encaste Ovino está integrado por 11 pequeños productores del sector de Cachapoal Alto, pertenecientes a la unidad operativa del Prodesal III de San Carlos.

AGRICULTORES DE CUREPTO AGRADECIDOS POR RECURSOS PARA PRADERAS SUPLEMENTARIAS

Agricultores del secano podrán contar con forraje para sus animales.

Felices quedaron los más de 200 agricultores de la comuna de Curepto quienes recibieron los recursos correspondientes al concurso de Operación
Temprana, del programa Praderas Suplementarias. Este subsidio no reembolsable les permitirá contar con forraje para sus animales, sobretodo en periodos de escasez.

CON APOYO DE INDAP MEJORAN PRODUCCIÓN DE PIÑAS EN ISLA DE PASCUA

A través de Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, agricultores pascuenses aprenden nuevas técnicas para el cultivo del fruto

Mejorar la producción de la piña en Isla de Pascua es uno de los proyectos que INDAP está ejecutando a través de los programas de Desarrollo Local, Prodesal, y de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura por medio de este servicio del agro.

Estos programas han permitido la entrega de asesoría técnica con respecto al manejo de plagas, control de malezas y fertilización, lo que ha significado una mejora en la producción de este fruto. 

INDAP ENTREGÓ FORRAJE, FERTILIZANTES Y MAQUINARIA AGRÍCOLA A AGRICULTORES DE LA CRUZ

Incentivo benefició a 33 agricultores pertenecientes al Programa de Desarrollo Local, Prodesal

Forraje, fertilizantes, herbicidas, pulverizadoras de espalda y desbrozadoras recibieron 33 pequeños agricultores de la comuna de La Cruz, que integran el Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP.

El incentivo que demandó una inversión cercana a los ocho millones de pesos se concretó gracias al Fondo de Apoyo Inicial, FAI, y a los proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de este servicio del agro.

AGRICULTOR DE COMBARBALÁ MANTIENE PRODUCCIÓN GRACIAS A INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA

El Programa de Desarrollo de Inversiones y el de Bombeo Fotovoltaico de INDAP han sido claves para el desarrollo del cultivo de tomates y plantación de nogales en el sector

En la localidad de Manquehua, comuna de Combarbalá, se ubica el predio del campesino, Jorge Aracena, quien se ha dedicado toda su vida a la agricultura y que durante el año 2012 y el actual  ha potenciado su actividad productiva gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y sus programas de fomento a la producción agrícola.

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP SE REUNIÓ CON JEFATURAS DE INDAP O’HIGGINS

Una grata impresión se llevó la autoridad de INDAP respecto al trabajo desplegado en la Región.

Una intensa jornada para conocer el estado de avance de los programas institucionales, sostuvo el Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía de Castro, con los jefes de área y de departamentos de INDAP O’Higgins.

Luego de participar en la exposición de la ejecución presupuestaria regional y de los programas de fomento productivo, la autoridad de INDAP, sostuvo que se lleva una buena impresión de cómo se están llevando a cabo las acciones en beneficio de la pequeña agricultura.

PEQUEÑAS AGRICULTORAS DE INDAP PARTICIPAN EN TRAVESÍA RAÍZ DISEÑO 2013

El proyecto que va en rescate de las tradiciones, sabores y patrimonio cultural chileno, se inició con las Conferencias del Desierto en San Pedro de Atacama.

La iniciativa en la que participan veinte productoras de INDAP dedicadas a diferentes rubros vinculados con la artesanía, busca ser una instancia de intercambio y relacionamiento de distintas experiencias. Es así como por medio de Travesía Raíz Diseño se realizó la primera de las Conferencias del Desierto, un espacio que presentó 10 visiones sobre identidad e innovación sustentable en el contexto de los emprendimientos creativos aportadas por expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y USA.

ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA EXPOMUNDORURAL DE INDAP EN SANTIAGO

La feria se realizará desde el 13 al 16 de junio en la Estación Mapocho y espera repetir éxito de años anteriores.

La Expomundorural es una feria organizada por INDAP  que busca apoyar la generación de lazos y alianzas comerciales entre los agricultores  y el mercado.
 
Los agricultores y agricultoras interesados en participar deben hacerlo a través del formulario electrónico disponible en la página web del servicio, www.indap.gob.cl y participar del proceso que se divide en las etapas de inscripción, evaluación y finalmente confirmación de los usuarios seleccionados.